#35 Ojo, yo escribí sobre lo que es aceptado o no socialmente, no sobre si lo que uno piensa es malo o no, o si eso debe ser aceptado (son dos cosas diferentes). En cualquier caso: sobre la idea de lo que cada uno de nosotros, como individuos, pensemos que es malo o bueno hay poco que decir cuando se alude a la relatividad del bien o el mal. Uno puede argumentar e intentar convencer a otro de por qué robar es malo, pero si ese otro contrargumenta aludiendo a la relatividad del mal y del bien (que en el fondo es decir poco), no hay mucho más que rascar. Abordar la problemática del bien y el mal desde sólo el plano filosófico idealista (discutir sobre la conveniencia de una u otra idea del bien y del mal), obviando que la realidad donde los actos y fenómenos se dan, buenos o malos, es… » ver todo el comentario
#35 Que ya lo pillo. Eugenesia. Solo los ricos tienen derecho a tener descendencia.
Creo que debes salir a tomar más el aire.
En cuanto a la monarquía no determina ni para bien ni para mal el destino de un país. Así que cambiarlo es tan efectivo como cambiar el color de la bandera.
#35 pues eso, todavía queda mucho, pero mucho tiempo para que algo así pudiese ocurrir. Siglos en mi opinión. Los actuales modelos son el equivalente a usar máquinas de valvular de vacío de los años 50. Necesitamos hardware especializado que no necesite tanta energía ni capacidad de refrigeración, necesitamos mejores arquitecturas que la actual basada en transformadores.
Este camino actual es un camino sin salida. Ha sido llamativo, pero esto no sirve.
#35 No, es una decisión de las dueñas de las centrales. Lo vuelvo a repetir, si una energética quiere seguir operando una central una vez pasa su vida útil no tiene más que solicitarlo y hacer las pertinentes revisiones y ampliaciones. No hay ninguna cortapisa política.
¿Sabes cual es el problema? El dinero. Las dueñas de las centrales nucleares saben de sobra que a los precios de la energía eléctrica que se manejan a futuro no van a recuperar la inversión de dinero que les supone la ampliación de vida de una central nuclear. Por eso llevan años llorando por que les fijen un precio mínimo para la energía eléctrica que producen.
#32 el documento de petición es un documento oficial y seguramente será el falsificado. Si Fulanito pide el IMV pero en la cuenta del banco que se pone, el titular es Menganito ¿no se comprueba?
#35 ¿a que me respondo? Un inmigrante sin papeles no puede solicitar el IMV.
#35, escépticos de la IA hay, habido y habrá, pero la realidad pura y dura es que no pasa un mes en que no sigan apareciendo IAs que funcionen cada vez mejor en los benchmarks de evaluación. No hay ningún techo ni prueba empírica de que los modelos se estén estancando.
#35 veo que te empecinas en obviar los hechos demostrados en juicio y dar total credibilidad a “dicen que ha dicho” y “esto podría ser así”. Y ante esa actitud no hay argumento nk prueba que sirva, por lo tanto es mejor dejar la conversación.
#35 pero es que lo que yo digo es que el 5% de rearme no es para parar a los rusos ,es para paliar el coste israelí.
Que a los rusos no les interesa joder el mercado chino... vamos, el mercado en si porque china ya controla la mayor parte de la economia de mercado mundial... ni a los rusos ni, por cierto, a los iranies.
#35: Lo de la Luna yo lo que haría, si tuviera recursos, es grabarla, y con programas de análisis de imágenes, detectar cuándo hay un "glitch", y anotar el tiempo y cruzarlo con alguna base de datos de aviones, porque mi hipótesis va por ahí.
Lo del sensor no creo que sea, porque si no puede leer todo el sensor lo normal es que uno de los cuadros no quede actualizado o quede a medias. Las ondas atmosféricas por temperatura podrían ser, pero el "glitch" es demasiado regular, es un frente que va avanzando poco a poco, no es como la titilación de las estrellas.
#35 no puedo estar más de acuerdo contigo. Luego que si la derecha se traga todo lo que le echen, y que bla bla bla...y por aquí más de lo mismo. Te votaría positivo mil veces. Da gusto ver que aún queda gente racional.