edición general
445 meneos
445 clics
Un 28% de los bulos de la DANA se originó o difundió desde entornos periodísticos profesionales

Un 28% de los bulos de la DANA se originó o difundió desde entornos periodísticos profesionales

La «ola de bulos» en la DANA del 29 de octubre agravó la emergencia y socavó la confianza institucional, según un estudio sobre desinformación en esa tragedia de la Universitat Politècnica de València (UPV) y la Universidad Internacional de Valencia (VIU). 3 de cada 4 bulos fueron creados intencionadamente para engañar, 75% se difundió por redes como X, Instagram o WhatsApp, y la mayoría tenía «una fuerte carga emocional, diseñada para generar indignación, miedo o rechazo hacia las instituciones».

- Paper: doi.org/10.14198/MEDCOM.29303

| etiquetas: dana , valencia , bulo , fake news , periodismo , upv , viu , x , whatsapp , instagram
172 273 1 K 521 ciencia
172 273 1 K 521 ciencia
#1 Del gobierno de la comunidad, ¿Verdad?
#1 Ni a leer e interpretar titulares hemos aprendido ...
Mirad, #1 es lo que llamaríamos "entorno periodistico profesional"
#1 Qué ventorreas que no te he entendido!
#1 friker y los cazafantasmas , es mi fuente de información.
El
Telegram de follardillas es mi fuente de información

Dani desokupa es mi fuente de información
mondongo es mi fuente de información
Ángel gañan es mis fuentes de información
O sea, que en España hay profesionales de la información que cobran por mentir a los españoles.
¿Eso no los convierte automáticamente en profesionales de la desinformación?

Sería interesante mirar quienes pagan a esos supuestos periodistas por inventarse y difundir informaciones falsas.
#2 las comunidades gobernadas por el PP. Con nuestro dinero, claro.
#2 #7 El gobierno de España, no nos olvidemos de el

El mayor difusor de bulos, con este partido, con los que hubo, y con los que vendrán ¿Cuantos bulos habrán prometidos bajo mano en los repartos de publicidad institucional?

Desde el "no hay burbuja", al "no hay crisis", pasando por "el rescate que no nos va a costar un centavo", la lista de bulos y desinformaciones es mas larga que un día sin comer
@Culpepper si cree que algo de lo que digo en #16 es equivocado o erroneo, sepa que aqui me tiene para discutirlo con usted

No tire la piedra y esconda la mano, le puedo demostrar los que afirmo con mas que hechos, que acumulo mentiras de estos malnacidos desde la "modélica transición"

Otra mentira, por cierto
#16 claro que sí , corazón. Pero culpar al gobierno es así muy abstracto. Mejor culpemos al perro. Maldito perro sanxe.
#25 Ojalá solo hubiese sido el gobierno del perro

Ojalá no nos hubieran chuleado, manipulado y mentido, todos los puñeteros gobiernos desde que murió el dictador

Ojalá
#2 A ferreras "el rojeras*" le paga Florentino, es vox populi ;)

*El cloacas para los amigos
#2 Para empezar miras a Ferreras y te haces a la idea.
#2 hay algunos que no?!
Según el paper, OKDiario no difundió ningún bulo :troll: :troll: :troll:
#4 supongo que se debe a que el paper habla de medios profesionales.
Espero que no consideren profesionales del periodismo a Iker Jimenez y su tropa.
Hay un problema con la prensa muy serio, con estos periodistas complices del politico nunca podremos solucionar, es una barrera por la cual ningun esfuerzo llegara a nada a menos que se regule de forma urgente y dura
entornos periodísticos profesionales

Son profesionales más cercanos a los sicarios o la mafia que al periodismo.
Buscad por meneame quien difundió la mayoría de ellos.
Que analicen qué porcentaje de esos medios están regados por dinero de publicidad de los gobiernos autonómicos del PP. Me da que saldrá una correlación por encima de lo aleatorio :troll:
Eso es como cuando un policía se convierte en delincuente
El resto de los chopperos habituales de redes
"diseñada para generar indignación, miedo o rechazo hacia las instituciones"

Lo mismo que están haciendo ahora repitiendo una y otra vez que "los políticos" (así en general) están más preocupados en echarse las culpas unos a otros que en ayudar a los afectados.
"Entornos periodisticos profesionales" tambien conocidos como "cloacas, mentideros profesionalizados, vendedores de crecepelo y todologos sin titulacion alguna a los que les cuesta construir una frase completa patrocinados por colegas"
Cualquier portada de El Mundo, El Confidencial, La Razón, ABC o el mismo telediario de Valles.
Ayer mismo en un directo de más de 1000 personas estaba un tipo y otro al lado autoproclamado periodista de nosequé medio, diciendo datos falsos de la Dana. Que si los enterradores están callados, que si se abrieron las puertas de las presas, que lo de Bonaire lo ocultaron, etc... etc... Los reporté por ser un tema serio pero saldrán cien más después. Lo más fuerte fue cuando el que no era periodista dijo "el dato mata al relato, vamos a darlos!" e instaba al periodista a decir cosas y el otro balbuceando que no tenía claro ni qué decir ni donde se había metido, ahí desconecté la verdad.
#28 pero dio datos exactos de la presa que abrieron ? porque creo que alguna que otra estuvo a punto de reventar, y la abrieron. Supongo que lo investigaran bien (las que se abrieron, los avisos que se dieron, etc)
#29 Te lo explico como si tuvieses 5 años. Ve al lavabo, pon el tapón y abre el grifo.
Antes de desbordarse, hay un abujerito que se llama aliviadero.
Todas las presas tienen uno de esos para evitar que el agua pase por encima de la presa (que suele ser vía de servicio)
El aliviadero no se abre ni se cierra. Está ahí y su función es evidente. Nada que ver con reventar la pila del lavabo.
Bulero! (y te lo digo con cariño, como si tuvieses 5 años)
Nada nuevo y diferente, un vistazo a cierta prensa y se puede comprobar que toda su linea de opinión e información va dirigida al seudo periodismo radical donde la verdad brilla por su ausencia.
Son creadores de contenido para desestabilizar.
seguir el rastro del dinero nos dice dos cosas:

-Quien paga son los partidos políticos con subvenciones a dedo y grandes empresas con grandes campañas publicitarias
-Quien no paga no ve sus intereses respetados. Los lectores/espectadores somos el producto.

Este problema no se arregla sin tocar la financiación. ¿Cómo? no sé, pero si no hay ideas mejores que cortándola de cuajo, pues cortémosla de cuajo.

menéame