edición general
198 meneos
203 clics
Colombia pide perdón a las víctimas del genocidio político de Unión Patriótica

Colombia pide perdón a las víctimas del genocidio político de Unión Patriótica

El Estado de Colombia, en cumplimiento del fallo de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, pidió perdón a todos los sobrevivientes, víctimas y las familias de los militantes del partido Unión Patriótica (UP) asesinados por una alianza entre la oligarquía y el narcotráfico durante al menos dos décadas (...) Recordó que la persecución fue resultado de una alianza entre grupos paramilitares, sectores de la política tradicional, la fuerza pública y grupos empresariales, cuyo objetivo era contrarrestar el creciente apoyo que la UP lograba...

| etiquetas: colombia , unión patriótica , narco , oligarquía , genocidio , corte
Por si alguien no lo sabe, la Unión Patriótica era de izquierda.
#1 Se deduce, no va a exterminar la oligarquía a un colectivo político de derechas.
#1 También fue fundado por las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia, más conocida por su acrónimo FARC
#5 Una fuerza entre varias otras. Era un intento de entrar en política y arrinconar la lucha armada. Pero ese genocidio imposibilitó ese proceso de paz y de hecho envió al monte a miles de campesinos y estudiantes que se unieron a las FARC por desesperación y deseos de venganza.
#5 Te faltó: mientras estaban en un proceso de paz y desmovilización en el que apostaron por la vía política. Cuando comenzó el exterminio, las FARC cerraron toda posibilidad de paz hasta el gobierno de Santos (hubo un proceso con Pastrana pero las FARC nunca tuvieron voluntad de paz ahí, más bien fue un proceso de rearme e de ambas partes).

Además de las FARC, la UP también acogió otros movimientos socialistas y comunistas.

Hay que contar la película completa.
#1 y los paramilitares terrorismo de estado con una brutalidad similar a la que podía hacer el Isis.
Como #_5 ha nombrado al grupo terrorista de las FARC, pero como siempre se olvida de los grupos terroristas de derecha apoyados por los anteriores gobiernos de Colombia y por los ee.uu.. Dejo los datos:

FARC: Se le artribuyen 35.683 asesinatos.

Autodefensas y sus posteriores escisiones (paramilitates): Unos 260.000 asesinatos
Pedir perdón por las matanzas de uno de los actores, cuando ha habido tantos casi parece humor negro.
Hace unos años me lei este libro que cubría, sobre todo, desde el principio de la injerencia gringa en los años 30 hasta principios del XXI y pone los pelos de punta ver tanta impunidad y tanta muerte. Colombia a brutal history Por si os interesa se puede descargar aquí archive.org/details/colombiabrutalhi0000simo
Joder pensaba que trataba sobre el periodo de La Violencia, pero resulta que lo que menciona el artículo es más reciente. Vaya obsesión que tienen los colombianos con cagar a tiros a los de la izquierda. Ojalá Petro sepa romper el ciclo.
#3 Colombia ha estado en guerra permanente desde su independencia. Todo el siglo XIX fue de guerras civiles entre centralistas y federalistas. Luego vino la guerra de los mil días entre liberales y conservadores, que derivó en la época de la violencia que mencionas. En medio de esa época surgen las guerrillas comunistas (que tomaron el lugar dejado por las guerrillas liberales). Luego llegó el narcotráfico y los paramilitares. Y al día de hoy, sigue habiendo guerra, esta vez contra bandas de narcotráfico.
Joder, ¿De verdad que matar a unas cuantas personas va a ser genocidio también? Osease, reconozco que está mal, pero ¿Todo es genocidio?
#4 Mira la definición de genocidio y compara, no olvides traer aquí la definición para que podamos comparar con más pruebas a la vista.
#4 Al menos dos candidatos presidenciales y ocho congresistas de la UP fueron asesinados, junto con miles de dirigentes regionales.
Unas cuantas... miles y en tiempos de paz.
#4 Miles de vidas fueron segadas, más de 6.000 nombres convertidos en memoria...
#21 Incluso si estuviera de acuerdo con lo que dices; que no lo estoy pues hay 3 ejemplos reales Pablo, Milei y Trump, de gente que tuvo a los medios en contra y supo ganar; generar una revolución es actualmente más difícil que ganar unas elecciones. Así que no queda de otra que guardar en el baúl al feminismo, adoptar un discurso de izquierda atractivo para la mayoría de votantes, en especial jóvenes, y darle matraca a las RRSS con énfasis en TikTok. No saldrán primeros pero por los menos sacarán una representación importante contrarrestar a los fascistas.
#19 Justamente Podemos llegó al poder gracias a la habilidad mediática de Pablo, y enfoque antisistema del partido, mucho antes de los gilipollas de Trump y Milei. Pero luego reemplazaron lo antisistema por feminismo radical, y la astucia mediática de Pablo por los quejidos histéricos de Irene, y todo se fue al garete.

Siento que con Belarra y su coherencia sobre Gaza, y Canal Red como alternativa importante a los massmierdas, se están recuperando y muy bien.

Ya se sabe la basura de medios y sistema judicial que hay, el resto es saber adaptarse.
#20 Podemos llegó al poder aprovechando el resquicio que el 15M abrió momentáneamente en los medios. Iglesias, como el amigo Sánchez, es un animal político. Pero, mira, precisamente creo que tu crítica hacia Irene Montero es una de las consecuencias de la campaña mediática en contra de Podemos. Creo, firmemente, que a Irene Montero se la valorará en el futuro mucho más que ahora, como ocurrió con el malogrado Anguita. Volveremos a escuchar sus discursos, esta vez enteros, sin cortes ni…   » ver todo el comentario
Miles de vidas fueron segadas, más de 6.000 nombres convertidos en memoria...
Ah, pues ya esta. Perdonados.

Esperamos pacificamente a la siguiente masacre.
Y por esto la única forma que tiene la izquierda de llegar al poder es mediante la revolución y la única forma de mantenerse es mediante un control férreo que termina convirtiéndose en una dictadura. Cualquier intento de alcanzar el gobierno mediante los trámites democráticos es inmediatamente boicoteado usando la violencia, el lawfare, etc.
#12 Pues no. Hay varios ejemplos bastante exitosos, en especial América Latina. Diría que Brasil es al que mejor le ha ido y por más tiempo. El problema de lo que dices es lo que pasó en Venezuela y Nicaragua: estados fallidos que necesitan mucha corrupción para seguir en pie.
#17 En Brasil, obviando el hecho de que Lula terminó en la cárcel por una farsa judicial, quieres decir.

Mi afirmación ha sido pretendidamente un tanto exagerada, pero no muy desencaminada de lo que ocurre cuando un partido de izquierdas no sistémico tiene opciones de alcanzar el poder. En España tenemos el caso de Podemos y la campaña mediática y judicial brutal que hubo contra ellos. Es innegable que existe un patrón y que nuestras democracias lo son a cambio de que quienes ostentan realmente el poder no lo puedan perder.

menéame