En Ginebra y Londres, una delegación estadounidense y otra china se sentaron a negociar en medio de las tensiones comerciales. La reunión había sido acordada por la urgencia de las empresas armamentísticas, y otras compañías, estadounidense para acceder a un mineral raro llamado samario, entre muchos otros, usado para fabricar los imanes, resistentes al calor, empleados en misiles no guiados y aviones militares. Un f-35 Lockheed Martin, por ejemplo, lleva un total de 22 kilos de samario, según algunas estimaciones.
|
etiquetas: china , tierras raras , trump , negociaciones , comerciales
Prefiero a China que a Gringolandia, por ahora.
Eso no quiere decir copiar su sistema politico, quizas economico.
Ademas, son menos jodidos en politica internacional.
#4 Puede que se haga con maquinaria China porque es barata, pero no hay dependencia de ella, ya que la maquinaria de minería suele ser "bastante simple" y se suele construir a medida. De hecho en España se fabrica maquinaria de minería. Podrías hacerla mas cara, pero podrías hacerla.
El problema es que son métodos muy contaminantes de minería y solo suelen ser rentables a a gran escala lo que concentra aun mas la contaminación.
finance.yahoo.com/news/mp-materials-stops-china-bound-172938916.html?g
Del enlace que has puesto:
MP produce concentrado de tierras raras a partir de la roca que extrae de su mina de California. La mayor parte de ese concentrado se vendió
… » ver todo el comentario