edición general
32 meneos
241 clics
Consigue energía para su casa durante 8 años utilizando más de 1.000 baterías de portátil (ING)

Consigue energía para su casa durante 8 años utilizando más de 1.000 baterías de portátil (ING)

Un aficionado del bricolaje ha estado suministrando energía a toda su casa con una instalación única compuesta por paneles solares y más de 1,000 baterías de portátiles usados. Lo que comenzó hace 9 años como un simple plan para un proyecto de bricolaje publicado en un foro de internet ahora es considerado un logro monumental, tanto desde el punto de vista de la energía sostenible como la perspectiva del reciclaje de baterías.

| etiquetas: diy , proyecto , energía , electricidad , baterías , portátil , reciclaje
Las de Joan olaria le dan 1000 vueltas: youtube.com/@joanolaria?si=UK23Bc_jAo7rFBOR
#4 venía a ver si era ese hombre, menudo genio
#4 tendríamos que promocionar a este que es de por aquí.
#4 Suscrito, gracias!
Este es el hilo del foro donde describe su progreso: secondlifestorage.com/index.php?threads/glubuxs-powerwall.126/
#1 ahora ya se de donde sacaron el nombre los de batterysecondlife.com/ xD
#11 Pero en la vuelta a la casa ya es al menos 220V en CA, no hay problema con la caída de tensión con secciones razonables.

50 m en CC si sería una barbaridad.
#14: Siendo energía renovable, tampoco es para tanto, pones alguna placa más y listo.
#12 tiene tres series de panales y 30 kWh de baterías. Igual alguna serie es vieja y otra es reciente.

Edit. He encontrado un mensaje más reciente.

Finally done! Powerwall in full sail (cell?) now!
-42 kWh

-7+ kWp of solar panels

-6.5kw output (16 kW peak)

-6300+ Lithium cells

-25 000+ soldering

-600+ meters of busbars

-250+ meters of fuse wire

-2.5+ kg of solder

-678 cell holders (4X5)

-10 000+ cells tested (with only 6 Imax B6!) -Countless hours of work...

I replaced my old solar panels with new ones, 440W peak X 24, which is really more confortable at this time of the year
Está muy bien, es un proyecto bonito, y un gran ejemplo de reutilización, pero ojo, hay que ser muy meticuloso con estos montajes porque el asunto puede ser peligroso.
#6 Según pone lo metió en un cobertizo a 50m de su casa. Las pérdidas de ida y vuelta tienen que ser interesantes estando los paneles en el tejado de la cass
#8 Parece que la idea es poner los paneles al lado del cobertizo, y que todo estará a 50m de la casa

"Los paneles solares estarán al lado, y está a 50 metros de la casa"

Bueno, es un mensaje de 2017, supongo que ya está todo hecho, no he avanzado mas en los post.
Edit: Un par de paginas mas adelante se ve la imagen. No la aporto porque me dice que es muy grande.
#9 No es lo que he entendido, en cualquier caso la caída de tensión de la vuelta será igualmente curiosa, y el cable necesario caro
#11 bueno, si tiene el inversor en la misma caseta y solo lleva cable de 220v para la casa ya está no?
#16 Hay caída de tensión y necesitará un conductor de buena sección que valdrá más que cualquier ahorro, y si los paneles están a 50m entonces ya es la locura
#18 si tiene la caseta con paneles, batería e inversor a 50 metros de la casa yo creo que llega vaya, que no tengo ni idea, pero que funciona eso seguro
Y cómo logró 1000 baterías?
#2 compras el portátil, sacas la batería y tira el resto.
#3 Seguro que lo llevó todo al punto limpio, tranquilo
#2 Comprando 350 portátiles :troll:
#2 esas “baterías” son “pilas recargables” 18650
#25 Es lo que pensaba, que nunca he visto un portátil con ese tipo de "baterías".
#2: Quizás contactando con algún gestor de residuos electrónicos.

El problema es que a veces hay leyes muy estrictas en plan "si entran X kg de productos electrónicos, tienen que salir X kg", y no dejan mucho hueco para iniciativas como esta... salvo que consigas otros residuos que no puedan reutilizarse y los mezcles ahí.

Es decir, si pillas alguna batería dañada, que no retiene la carga, puedes intercambiarla, por eso tal vez no sea buena idea ir a los puntos limpios, sino hacer intercambios de estos o donar las cosas que tengáis a personas que conozcáis que hacen proyectos de estos, así las dais material para intercambiar.
#21 pues, o ha tenido mucha suerte o a tenido mucha “suerte”… porque si a mi se me han hinchado 4 de una veintena o así (20%), suponiendo que tenga muy mala suerte, pongamos que la probabilidad fuese solo de 1 entre 20 (5%) en 1.000 habrian petado 50… y más en 8 años de servicio constante.

No se Rick…
Ahora que lo haga con las pilas de 1000 mandos de la tele...
#17: Si tuviera tiempo y sitio lo intentaría, las pilas alcalinas son químicamente recargables, pero muchas a nivel de formato tienen el problema de que se "mean" o si las descargas mucho ya no se recuperan. En la Wikipedia tenéis más información.
en.wikipedia.org/wiki/Alkaline_battery
La idea sería ir a contenedores de baterías, recoger las que tengan cierta carga o las NiMH y montar algo.
#31 pues eso. Que las de joan ves a que voltajes y temperaturas trabajan, las seguridades… y ves que jamas van a tener accidentes
#34: Yo en un aparato así lo que haría es limitar mucho el voltaje, no pasar de 4.1 V o incluso menos.

Renuncia a una parte de la capacidad, pero a cambio aumentas la longevidad y la seguridad.
No se cual es la probabilidad de que se inche una batería de litio pero a mi me ha pasado en dos portátiles y en dos móviles, así que me parece que con una “población” de 1.000 baterias la probabilidad de que la cosa acabe mal es muy alta.
#20 Pues ha debido tener mucha suerte: Scienceclock reports that Glubux’s ingenious setup has been running continuously for the last eight years, and not a single battery cell has failed since. That is a remarkable statistic, considering the DIY nature of the project.
#20 la vida que se le da a las baterías en una instalación de estas es muychisimo mejor que la que se le da a un portatil, además testean celdas una a una, tienen fusibles en cada pack... los vidos de Joan Olaria son muy explicativos. alucinas lo "tranquila" que vive una instalación de esas.
#23: Se hinchan por las cargas superrápidas y con calor.

Por eso conviene evitar cargar mucho las baterías, a partir del 70% - 80% yo suelo intentar cortar la carga.
A ver, el montaje esta guay y seguro que ha aprendido, pero con 24 paneles (10.5Kwp) e inversor, backup y demás lo de menos es el coste de la batería (que siendo generosos tendrá 4Kwh). Los equipos Victron son muy caros y 24 paneles de 440wp hace 8 años valían mucha pasta
#7 hace 8 años simplemente no había paneles de 440wp que yo sepa. Yo al menos no conozco ni uno y monté la primera instalación hace 7 años. Policristalino todo y no más de 350 W.
#10 Yo no lo he querido poner en duda pero también me ha parecido extraño. Hace 4 el estándar andaba en 450wp
#37 vaya, será que en España no hay oportunidades, ayudas, educación gratuita…
Les habremos fallado
#37 perdona me he columpiado un huevo en la otra respuesta pensé que me respondían a otro comentario de otro hilo.
De EEUU tenía que ser
#24 eh? Por?
#35 cuando la gente tiene tiempo, capacidad adquisitiva, y acceso a educación... Pues cosas pasan

menéame