Las investigaciones demuestran que la batalla para mantener el peso no tiene que ver con la fuerza de voluntad, sino con la biología. Los científicos explican cómo podemos trabajar con nuestro cuerpo, en lugar de contra él.
|
etiquetas: perder peso , adelgazar , biología , hormonas
Pero vamos, a mi me da igual, cada uno vive como quiere.
Estar gordo no es sano.
Pero vamos, a mi me da igual, cada uno vive como quiere.
La termodinámica dice tanto entra tanto sale
Hacer ejercicio está más que bien, pero su influencia en la pérdida de peso es ninguna.
Evidentemente, los hábitos son imprescindibles.
Un consejo: haced pesas para que los músculos no encojan, porque una parte de esa reducción del metabolismo viene de ahí.
gacetamedica.com/investigacion/celulas-grasas-memoria-obesidad-dificul
Parece que el cuerpo no solo tiene memoria muscular, si no también de la grasa, por eso es importante que a los chavales no se les infle con comida basura y que hagan deporte, si no, más tarde pueden tener mas problemas en el futuro.
En cualquier caso, llevar una vida sana, haciendo deporte y comiendo bien, independientemente de que se pierda peso o no por las razones que sean, siempre será algo bueno que puedas hacer por tu salud.
La verdad es que te desmoraliza.
Hace un año me quise quitar 12 kilos de más. Pese a que hago ejercicio cada día y creía comer bien, algo me hacía engordar. Al final pues: eliminé por completo el azúcar. Nada de fritos. En aceite, todo lo que pueda asarse con una gota de aceite esparcida con pincel. Nada de pan y… » ver todo el comentario
Claro que si no comes, adelgazas, y si subes la Cuesta de los Ciegos y vuelves a la Calle Segovia sin pasar por ella, te quedas en los huesos, pero me figuro que la mayoría de personas gordas no persigan este objetivo.
Es un problema más complejo de lo que parece, eso sí, muchas veces se olvidan piezas clave como es el papel de los músculos.