edición general
19 meneos
42 clics

El Tribunal Supremo resolverá si los padres pueden pelear en los tribunales la concesión de la eutanasia a un hijo mayor de edad

El Tribunal Supremo fijará la doctrina sobre si los padres pueden recurrir ante los tribunales la concesión de la eutanasia a un hijo mayor de edad y con plenas capacidades, a raíz de un caso suscitado en Cataluña donde la Justicia apreció que el padre tenía un interés legítimo para reclamar un control judicial de la decisión administrativa.

| etiquetas: eutanasia , derecho , padres
Es absurdo que esto llegue al supremo. Por reducción al absurdo, ¿ Tienen interés legítimo los padres si el hijo mayor de edad va a hacerse una vasectomía? ¿O si su hija va a abortar?
#1 El titular es engañoso, porque llega al Supremo a raíz de un caso en el que no queda claro lo de las plenas capacidades. Diría que la noticia se contradice a sí misma. Lo de la enfermedad mental parece más bien un invento del padre como excusa, y de ahí el problema.
#1 no es absurdo. Es evidencia de quien manda en España.
#13 Todos los que pueden hacer están haciendo.
Para hacer gráfico el asunto: si se le otorga un interés legítimo a los padres en la eutanasia, igual que pueden impedirla también deberían poder promoverla. No puedes justificar un interés legítimo para intervenir en un sentido y luego negar ese mismo interés para intervenir en sentido contrario.
Si es mayor de edad, ya está todo hablado.
#2 No tan rápido, espera. Escuchemos lo que tienen que decir éstos señores con toga del Opus Dei.
#3 y sabemos que van a opinar sin tener en cuenta la opinión de la persona que desde su mayoría de edad ha elegido sobre su vida.
Dicho así suena a incongruencia, pues así andamos.
#2 Mayor de edad y con plenas facultades mentales. Si un padre puede frenar una eutanasia bajo esas circunstancias también debería ser poder oponerse a decisiones importantes estilo hipotecarse y demás, y diría que nunca ocurrióm
Si un hijo mayor de edad comete un asesinato, su padre no es responsable, loidmo que si atropella a alguien o comete un tono. No es responsable del pago de la hipoteca de su hijo o no puede impedir wue se case, se divorcie se saque el carnet de vonduvir, pida un crédito, se compre un coche, tenga un hijo o familia numerosa, No puede impedir que vaya de vacaciones s Torremolinos o que escriba un libro. No puede impedir que se tome Nolotil o que se aumente el pecho, que se ponga dentadura postiza o se opere la miopía. Pero siii. ¿Puede impedir que tome la última escisión de su vida?
#7 A mí como si ponen número y que vayan pasando... Lo último sería que no me pueda ir de aquí si yo quiero.
Conocí a una persona que resumiendo tenía los dos talones completamente destrozados, su versión era que estaba robando en un piso y tuvo que saltar para que no lo pillaran. La realidad se tiró para suicidarse y le salió mal.
Hace mucho que no le veo pero la ultima vez tenía su pareja un niño y vida estable.
De un problema mental se sale, de ser tetrapléjico no.
Aquí creo que lo que se evalúa es si una persona sana físicamente puede solicitar la eutanasia Teniendo en cuenta que el problema al ser mental puede provocar una situación irreversible cuando a lo mejor con terapia se supera el momento.
Es complicado el tema y complicado que una persona que solicita la eutanasia remonte. Pero si muere, ya no hay posibilidad.
#6 Como la decisión de tener un hijo o no tenerlo, o tener un perro, o ponerle los cuernos a tu pareja. Tenemos derecho a decidir y a equivocarnos y asumir las responsabildades.
#6 Si la ley dice que puede, puede.

Si la ley dice que no puede, no puede.

Lo que no puede ser es que la ley diga que pueda, y venga una tercera persona; da igual su rasgo de parentesco, y decida si puede o no puede.
#6 Para nada. Eso ya está resuelto; se llama "Ley de eutanasia"

Lo que se está juzgando es si un tercero tiene potestad de interferir en una decisión que toma una persona mayor de edad y en pleno uso de sus facultades mentales por ser su progenitor.
Parece que el Supremo tiene que resolver los poderes morales de los padres sobre sus hijos de por vida.
Y todo esto por una relación sexual entre humanos con final feliz y un nacido, engendrado en un mundo que no has elegido al nacer.
Luego aparece Salomón para arreglarlo.
Hasta que edad? Un padre lo es hasta la muerte, igual que un hijo, y a partir de las mayoría de edad todos somos mayores de edad.

menéame