#3 el coche es capaz, a costa de repercutirlo para cumplir con más exigencias para la garantía.
La descripción de los servicios de suscripción respecto al riesgo de garantía lo explicó de forma muy correcta Mercedes a los accionistas, lo que no tengo etiquetado el documento para encontrarlo de forma fácil.
Personalmente me parece un asco que aprendieron de la maquinaria agrícola, ahora a ver si hacen algo similar al bloqueo por emisiones de los tractores para bloquear los cambios una vez que se acabe la garantía, imagino que meteran un error de ADAS y coche incapaz de pasar la ITV.
Occidente en general está perdiendo la batalla de la modernidad.
Las élites extractivas provocan la decadencia y brecha social, no hay futuro para occidente con este modelo que solo beneficia a los más pudientes.
Otros que han salido de sus fronteras para descubrir que el país que pensaban que era líder mundial en todo en realidad está hecho unos zorros, anticuado, abandonado.
Supongo que también se habrán subido en un tren chino.
#9 El problema es que ese modelo no lo quieren, quieren un modelo especulativo, donde privatizo el servicio, y bese dinero lo destino para otros menesteres, luego la empresa privada hará o no, cosas para que haya o no fuego (se ha pillado a gente de estas empresas provocando pequeños incendios). Luego lleva la "oposición" y mantienen las cosas, no la revierten, porque esta metido en los sueldos y luego tendrán que subir impuestos para luego llegar los que lo abandonaron para hacer mas reducciones de servicios públicos, y si hablo PPSOE,
La cuestión, es que se pueden evitar muchas cosas, y mas todavía es que nadie tenía que ser el dueño de esos terrenos y venderlos...que parece en Cadiz, zahara de los atunes, se ha quemado, pero ya se había vendido las parcelas para construir una zona residencial de lujo....
#8 Esa es la clave. Los montes comunales no suelen arder, porque están cuidados y explotados por la comunidad. Es sostenible y más económico, además de mucho más social.
Comparto la tesis del artículo y doy una prueba española: el bosque más grande de España es el Bosque Modelo de Urbion 500.000 hectareas de bosque entre Soria, Burgos y la Rioja. Nunca se quema, ni se quemará, porque son bosques comunales desde Alfonso X el Sabio, donde cada pueblo y vecino vive del bosque, cada año cobran de su ayuntamiento del lote de pinos y los ganaderos pastorean bajo los arboles para mantener el sotobosque.
#6 los eucaliptos arden bien, pero según mi padre, bombero jubilado, los pinos no arden, explotan...
Por no hablar de la Jara, completamente autóctona, que arde de maravilla y además aprovecha los incendios para propagarse, ya que es lo primero en crecer tras los incendios. La Jara está considerada una planta pirofila. senderovivo.es/flora_jara/
Estaria bien empezar por no llenar todos los montes de eucaliptos y variedades de arboles que propagan más el fuego que las variedades autóctonas. Que parece que de eso nadie se acuerda que es parte del problema
No sabía que los agricultores de Murcia estuvieran arruinados. Y me extraña… porque no dejan de elegir lumbreras de derechas para que gobiernen su tierra.
La descripción de los servicios de suscripción respecto al riesgo de garantía lo explicó de forma muy correcta Mercedes a los accionistas, lo que no tengo etiquetado el documento para encontrarlo de forma fácil.
Personalmente me parece un asco que aprendieron de la maquinaria agrícola, ahora a ver si hacen algo similar al bloqueo por emisiones de los tractores para bloquear los cambios una vez que se acabe la garantía, imagino que meteran un error de ADAS y coche incapaz de pasar la ITV.
www.meneame.net/story/alemania-debe-comprar-mallorca-propuesta-viral-j
No veo mejor manera de devolvésela.
Las élites extractivas provocan la decadencia y brecha social, no hay futuro para occidente con este modelo que solo beneficia a los más pudientes.
Supongo que también se habrán subido en un tren chino.
La cuestión, es que se pueden evitar muchas cosas, y mas todavía es que nadie tenía que ser el dueño de esos terrenos y venderlos...que parece en Cadiz, zahara de los atunes, se ha quemado, pero ya se había vendido las parcelas para construir una zona residencial de lujo....
Así, al no haber ya nada que quemar, dejaría de haber incendios.
Por no hablar de la Jara, completamente autóctona, que arde de maravilla y además aprovecha los incendios para propagarse, ya que es lo primero en crecer tras los incendios. La Jara está considerada una planta pirofila.
senderovivo.es/flora_jara/
Menos de un país como Alemania
De veras que a esto hemos llegado en la era digital!? Tanto ha retrocedido la humanidad!?
Porque el chaval que hace eso es un HdP que tiene una madre y varios padres