edición general
AMDK6III

AMDK6III

En menéame desde noviembre de 2020

9,07 Karma
2.920 Ranking
26 Enviadas
6 Publicadas
856 Comentarios
0 Notas
  1. Que disfrute lo votado el TON-TO-DEL-CULO, probalbemente racista que, seguramente cree que los inmigrantes ilegales son solo los del sur.
  2. #20 El "gobierno"/JA le compra el arroz y luego lo distribuye, limita la compra venta de terreno e impide las explotaciones a gran escala.

    #17 Mucha gente mete la mano desde particulares/ bancos*/administraciones y políticos, se podría decir que no hay "arroceras" en japon, uno de los problemas es justamente es que no hay grandes compañías agrícolas.

    Si a alguien le interesa el tema, muy fascinante, Asiannometry hizo un video sobre el arroz y la crisis de precio actual. Es un tema muy complejo pero me queda claro que en un mercado libre, casi todas las mejores tierras se hubieran convertido en construcciones y adiós a cualquier posibilidad de seguridad alimentaria.

    www.youtube.com/watch?v=l4vTQV3HjKU
  3. El problema ha sido creado por el que se va. Pero no es que afecte mucho a Linux porque se estaba empezando a integrar en el Kernel de forma experimental.
  4. Esto es antiguo. Y sensacionalista (edit: en el titular. Porque el artículo lo explica bien). El autor de bfcachefs o como se llame metía características nuevas en la parte del ciclo de desarrollo asociada a corregir errores.
    Si no sabe seguir normas que se vaya a la mierda.
  5. El caso es que hay gente que piensa que linux lo mantiene su comunidad de vecinos.
    :troll:
  6. #3 si, eso sí .

    Para evolucionar hay que asumir los errores y los problemas de las buenas tecnologías y energías.
    No vale con cerrar los ojos y decir que las energías renovables son las mejores por qué si.. Autocrítica y mejorar.

    Y al menos de momento se han de mantener las tradicionales porque la tecnología aun no permite solo renovables.

    Apostar por algo no impide mantener lo anterior mientras sea necesario
  7. #1 indirectamente están asumiendo algo de responsabilidad... Creo
  8. Así que faltaban.
  9. #19 No tenemos problemas con los extranjeros. Tenemos problemas con los sionistas:

    www.france24.com/es/programas/una-semana-en-el-mundo/20250531-por-qué

    Hablamos de que un 82% de los israelíes aplauden con las orejas el genocidio. No son uno o dos. No es un gobierno genocida y un pueblo inocente. Son el 82% de los israelíes, una panda de sionistas.

    Que se vayan de vacaciones al puto infierno.
  10. Y lo militares que querían fusilar a media España, de gratis
  11. Dato curioso:
    COVIRAN=COoperativa VIRgen de las ANgustias
  12. #37 Esa será tu experiencia, pero para nada es la mía. En Consum encuentro más primeras marcas y las de marca blanca que tienen no tienen nada que envidiar a las del Mercadona.
    Además que tienen carnicería, no como en el Mercadona que viene todo envasado.
  13. Menuda leyenda dorada se montaron en EE.UU. con sus "padres fundadores".
  14. #8 Si tu única réplica es una cuestión ortográfica, no es necesario decir mucho más.
  15. #51 Ese es el gemelo, Page estaba comiendo con Fraga en ese momento. :troll:
  16. #1 Lo he dicho varias veces con estos envíos. A nada que tengas tu pasaporte en regla, el ESTA y billete de vuelta, no te van a mirar dos veces si dices que vas de turismo/compras. Yo he estado hace poco y ningún problema en ese aspecto. Lo normal* es que te hagan dos preguntas chorras a la llegada como "motivo del viaje" y "tiempo de estancia" mientras revisan la documentación. A veces, si van "a pillar" te preguntan "qué vas a visitar".

    Incluso puedes decir que vas por trabajo (business) pero nunca que vas a trabajar (work/job) porque son cosas diferentes.

    El ICE no está a a puerta del Disneylandia esperando a que lleguen los turistas con aspecto de guiri.


    *Conozco algún caso un poco menos normal, pero nada grave.

    PD: Lo miré en el caso del grupo en el que la mitad de los miembros fueron deportados y los artistas que van a dar conciertos tienen una VISA en concreto.

    #8 Aunque sea pro bono, si hay algún tipo de contrato/promoción/seguro... Puede considerarse de otra manera, no? Porque al final está trabajando.
  17. #3 Según el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de EE. UU. (USCIS) y la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP):
    “Trabajo” no se define solo por si recibes pago. Se considera trabajo cualquier actividad en la que se actúe como profesional, se represente a una organización, o se realice una actividad normalmente remunerada, aunque no haya compensación directa.
    Ejemplos de actividades que requieren visa de trabajo (como B-1 con permiso especial, O-1, o P visas):
    - Dar conciertos, aunque no te paguen.
    -Participar en festivales, concursos o conferencias como artista o experto.
    - Hacer giras, incluso culturales o voluntarias, si hay una agenda estructurada.
  18. #3 Sin cobrar por algunos conciertos: Wiley said that for several of the local concerts, Skuta was going to perform for free.
  19. #2 sin cobrar por los conciertos. De la noticia: "Despite having all the necessary documentation and clear evidence of the cultural and non-commercial nature of our project,..."
  20. No voy a eeuu de turismo ni aunque me paguen el viaje completo
  21. #1 Es que ademas de Felipe, el que les acompaña a la carcel es el propio Page  media
  22. #15 Nadie llega a la cúspide de una organización política con tres años de militancia.
    Y quizás, así debe de ser.
  23. #17 Es lo que tienen los partidos institucionales, siempre habrá gente válida pero la mayor parte de la gente que está dentro lo está para medrar y llevarse lo suyo. Yo he vivido en muchos lugares en mi vida y he conocido multitud de sedes del PSOE (y PP) de verios pueblos y ciudades, en todas pululaban y salian adelante gentuza que lo que queria era pillar cacho y vivir del cuento.

    No seremos una democracia hasta que la gente castigue la corrupción de verdad y deje de interpretar la política como si fuese una rivalidad futbolera Madrid-Barça
  24. #1 "yo que llevo 36 años aquí"
    Todo un profesional

menéame