La gente tiende a mirar la fecha de creación de una cuenta para valorar la calidad de los comentarios. Me parece absurdo. Tan ridículamente absurdo que me reiré de ello en mi nick.
#46 es ilegal que te cobren por algo que no está en la lista de precios, punto. Si le dices que te la quiten y lo hacen es porque no es legal que te la cobren y saben que puede traerle problemas.
#11 tenéis suerte... hay sitios donde es la jungla.
El problema que tienen los patinetes eléctricos es que nacieron como un "juguete" para críos.... no como un medio de transporte serio.
Ir a 25kms de forma sostenida es algo bastante serio, no me vale compararlo con las bicis, dado que ir de forma sostenida a 25kms en bici es algo que el 99,9% de los usuarios de patinetes no pueden hacer...
#46 Hmmmmm, te están intentando timar, así de simple. En la cuenta sólo pueden aparecer los productos y servicios que te has disfrutado. ¿Qué producto es la propina? Ninguno.
#74 Pero es que esos cuatro amigos van cada uno de ellos enfundados en un exoesqueleto que ríete tu de las armaduras de Ultramarine. Y en España no son cuatro los que cobran opíparas rentas del capital: son legión.
#19 los tratados internacionales que hemos firmado y las leyes de la UE no permiten usar el dinero congelado por sanciones. Y la culpa es de la UE por dar más seguridad al dinero que a las personas en su normativa.
#53 Si privatizamos, no, desde luego. Privatizar sale carísimo, primero porque el coste de los servios, en la realidad, se dispara y, en segundo orden, porque forman parte de esas "grandes empresas" que evaden impuestos.
#29 son alérgicos a los números y las matemáticas. Podríamos quitarles el 100% a los 10 más ricos de España y los números seguirían sin salir a medio-largo plazo.
Justo sube en los años en qué occidente envió toda la producción manufacturera a China por aquello de la deslocalización industrial y tal.
Que empieza en 1978 con Deng Xiaoping al mando, China inicia su política de Reforma y Apertura (改革开放) y las primeras empresas occidentales se instalan allí para construir más barato.
Durante los 90, con gran parte del textil, calzado y electrónica de bajo coste de empresas occidentales se acaban moviendo allí.
En el 2001 China da otro paso y entra en la Organización Mundia del Comercio y tiene otra oleada de empresas capitalistas que van a fabricar allí más barato aún para abaratar costes.
Y solo hablamos de industria manufacturera para el resto del planeta.
#7 Y como es imposible no usar AI , recuerdo del siglo XX que vivíamos en cuevas, cazabamos mamuts, nuestro chamán nos protegía de los caprichos de los dioses....ha sido llegar al siglo XXI y los nuevos dioses tecnológicos nos han sacado de las penumbras pero debemos acatar todos los nuevos designios tecnológicos, o nos devuelven a las cuevas.
Aunque me expongo a una demanda de los Abogados Tecnológicos, no creo que debamos acatar todas las tecnologías.
#9 Lo que está claro es que nadie de la OTAN va a entrar con tropas en confrotación con Rusia. Así que Ucrania solamente podrá recuperar Crimea, si es capaz de hacerlo militarmente con sus medios humanos.
#3 Gracias por dar los datos.
Por cierto, ninguno de los tres era sospechoso de no ser adicto al régimen, lo que pasa es que no pudieron cerrar los ojos ante sus conciudadanos.
Y todo eso sin tener en cuenta que la contaminación china es en gran medida para satisfacer el consumo occidental, porque hemos deslocalizado la industria allí. Es bastante cínico comprar cosas a China para que nos las fabriquen barato y nos las manden desde el otro lado del globo, y decir que ahí los que están contaminando son los chinos.
#64 Depende de lo que llames fracasar:
¿Qué hizo Europa para incentivar la instalación de paneles solares? Dar subsidios para transferir dinero de los impuestos a las empresas que los instalaran.
¿Qué hizo China para incentivar los paneles solares? Desarrollar una nueva tecnología de fabricación de celdas solares que redujo los costos a la cuarta parte.
¿Qué hizo Europa para incentivar el uso de coches eléctricos? Decir "los que estén gobernando dentro de 15 años van a tener que prohibir la venta de coces de combustión.
¿Qué hizo el gobierno Chino? Hacer obligatoria una espera de 3 meses para recibir un coche de combustión, ponerles impuestos extra, prohibir la circulación en algunas ciudades, dar ayudas a quien compre coches eléctricos, instalar una gran infraestructura de carga, etc.
China es el país que más rápido ha crecido en instalación de paneles solares. Claro que para producir todo lo que producen todavía no les alcanza esa energía. Pero fabrican la gran mayoría de los productos industriales del mundo. Es lógico que no les alcance todavía pero son los únicos que se han planteado en serio hacer algo y se ve claramente que lo han hecho.
#8 Pues claro. El Periódico tiene mucha más difusión que Menéame
Siempre intentan tapar estas noticias pero no funciona
No consiguen cambiar la tendencia; el miedo al nazi de Putin, la idea de Rusia como invasora y agresora; la necesidad de protegernos en Europa
Se creen que ocultando esto, consiguen algo
#46 A ver. China es el único país que se ha tomado en serio lo de dejar de contaminar. No es que sea fácil ni barato pero como allí el gobierno gobierna en vez de dejar que las empresas hagan lo que les resulte más rentable, es lógico que estén avanzando en la dirección correcta.
#4 En EEUU, salvando las distancias porque las diferencias económicas son muy grandes, con el voto sucede parecido que en España.
Los asalariados votan más demócrata incluso si son de altos ingresos, como típico trabajador de multinacional por 100k $ anuales. Y los autónomos o pequeños empresarios votan republicanos aunque sean pobres.
Por eso a veces el voto demócratas / repúblicanos se reinterpreta como un "white collar jobs" (empleos de oficina) frente a "blue collar jobs" (operarios manuales) que suelen ser más pymes y autónomos.
NY como la costa Este sobre todo en su parte Norte, tiene más empleo de oficina. Es un caladero típico demócrata.