#6 La gente mayor cuanto más envejecen, se vuelven más torpes. Así que le dan al botón del mando y lo que pongan. A mi padre ya es totalmente imposible que sepa poner Netflix con agilidad o pasarle una peli por un simple USB.
Siempre espero que yo no acabe igual, pero dicen que todos acabamos así. Que la mente se entorpece y ves menos. Así que esperemos que para cuando me toque, que por suerte quedan unas cuantas décadas, aún estén esos canales porque si no me voy a aburrir mucho!
Por curiosidad he estado leyendo para ver de qué se le acusaba y es algo confuso, intento de violación de un bebé, y luego hay por ahí metidas unas señoras que eran admiradoras de este tipo que se prestaban a ayudarlo en sus depravaciones.
#5 Creo que se refiere a que este demente fantaseaba con violar y asesinar después a sus víctimas, el consumo de drogas o el éxito subido a la cabeza le pasaron dura factura seguro, porque parece que además eso estaba aderezado con zoofilias que tenía. Un degenerado de los que asustan a Putin.
#15 Tú mismo. Se te está diciendo que la podemos leer y tú dale con la burra al trigo que es muro de pago. En todo caso, sería "porosa" por lo tanto, es y así la he votado, duplicada.
No es difícil de entender si pones voluntad de tu parte.
#13 Pones una noticia y tu mismo dices que es muro de pago, no es verdad, ademas TVE permite el cambio de modo lectura, para que veas te la pongo entera yo y solo uso firefox y ublock origin nada mas. Poco inteligente eres cuando la tienes en todos los periodicos nacionales.
El expresidente socialista de Extremadura Guillermo Fernández Vara ha muerto este domingo a los 66 años, tras luchar contra el cáncer de estómago que le detectaron en 2023, según ha confirmado el PSOE de Extremadura.
Nacido en Olivenza (Badajoz) el 6 de octubre de 1958, Fernández Vara se licenció en Medicina y Cirugía por la Universidad de Córdoba en 1983 y tres años más tarde ingresó por oposición en el Cuerpo Nacional de Médicos Forenses.
Fue director de la Clínica Médico-Forense de Badajoz desde 1989 y también ejerció la docencia como profesor colaborador de Medicina Legal en la Universidad de Valencia durante 1986 y 1987 y como profesor asociado del Área de Toxicología y Legislación Sanitaria encargado de la Unidad Docente de Medicina Legal de la Universidad de Extremadura desde 1988.
Comenzó su carrera en política en 1995
Comenzó su carrera en política en agosto de 1995, cuando fue nombrado director General de Salud Pública y Consumo, cargo que desempeñó hasta enero del año siguiente. También fue consejero de Bienestar Social (1996-1999) y consejero de Sanidad y Consumo (1999-2007). Todos bajo el Gobierno de su antecesor, Juan Carlos Rodríguez Ibarra.
En las elecciones autonómicas de mayo de 2007, el PSOE consiguió la mayoría absoluta y Vara fue nombrado presidente de la Junta de Extremadura, cargo en el que se mantuvo hasta 2011, cuando el PP gana por primera vez las elecciones en la región. Aunque los 'populares' se quedaron a un escaño de la mayoría absoluta, José Antonio Monago se convirtió en el primer presidente del PP de la Junta después de lograr el apoyo por mayoría simple de la Asamblea regional, gracias a las tres abstenciones de los diputados de Izquierda Unida.
#9 Inténtalo tu, si no sabes usar un navegador dilo y alguien aquí te dara unas lecciones rápidas de como entrar en los sitios aunque no haya muro de pago
#2 El voto "muro de pago" indica que no se puede leer la noticia sin pagar o sin registrarse antes. Quedan excluidos de esta etiqueta aquellos muros porosos en los que es posible leer la noticia sin pagar y sin registrarse pero queda limitado a un número de enlaces al mes, porque se entiende que hay maneras de ver la noticia sin hacer ninguna de las dos cosas.
Ergo, te guste o no, duplicada.
#2 Yo la leo perfectamente. Es más, te la pongo aquí para que leas algo más que la entradilla:
ESPAÑA
Muere Guillermo Fernández Vara, ex presidente de Extremadura y un hombre de consenso por encima de las siglas
El barón socialista estuvo al frente de la Junta durante 12 años en dos etapas distintas, de 2007 a 2011 y de 2015 a 2023
45 comentarios
El ex presidente de la Junta de Extremadura Guillermo Fernández Vara, en una imagen de 2022.
El ex presidente de la Junta de Extremadura Guillermo Fernández Vara, en una imagen de 2022.Jesús HellínEuropa Press
David VigarioMérida
Mérida
Actualizado Domingo, 5 octubre 2025 - 07:20
Entrevista (2021) Fernández Vara: "Soy un romántico, si mi mujer enseñara mis cartas..."
Política Vara, un perfil de consenso en Madrid tras su adiós a Extremadura
El hijo de Guillermo Fernández Vara se casó en la basílica de Santa Eulalia de Mérida el pasado 13 de septiembre. Fue la última aparición pública del que fuera presidente de la Junta de Extremadura durante 12 años en dos etapas distintas (de 2007 a 2011 y de 2015 a 2023). Los amigos que estuvieron en la ceremonia apreciaron ya un deterioro físico evidente debido a su enfermedad (cáncer de estómago), del que fue intervenido a comienzos debido 2024, poco después de que se le detectase el tumor que ha terminado con su vida este domingo a los 66 años. Este lunes, 6 de octubre, habría sido su 67 cumpleaños.
Se suele decir que a los muertos se les entierra muy bien en nuestro país, pero pocas figuras políticas como él representan un consenso tan generalizado no sólo entre sus compañeros de partido, sino también en todos los que lo conocieron de cualquier ideología. Porque Vara quizás representara el último político de consenso de nuestra generación, de los que ya no quedan, de esos que llaman del antiguo testamento, capaz de dialogar, pactar o simplemente conversar con cualquiera que pensara diferente a él, o que lo hubiera criticado el día anterior en el barro de la… » ver todo el comentario