#44, no te lo tomes a mal, pero es curioso como los defensores de la IA neurosimbólica son tan críticos con el menor fallo que tienen los LLM y pasan los años sin mostrar un solo escenario en el que la IA neurosimbólica valga realmente la pena en problemas que no sean muy estructurados.
#42, para nada, Demis Hassabis, Joshua Bengio, Mustafa Suleiman, Illya Sutskever, Andrej Karpathy, François Chollet... Opinan de forma muy parecida a Hinton. El que está solo es Lecunn que está obsesionado en vender su arquitectura JEPA y por eso critica a los LLM.
Lo de los artículos que dices también es falso, ha habido un par de papers con más relevancia mediática que la que académica merecen por parte de Apple, un actor especialmente interesado en demeritar la IA.
Pero lo que realmente habla por sí solo, es que las mentes más inteligentes del planeta están enfocadas en desarrollar la IA con una cantidad de inversión descomunal tanto en China como EEUU.
Fiar tu cosmovisión sobre el futuro de la humanidad apostando en contra de la IA es estar abocado al fracaso más estrepitoso. Lo vengo diciendo desde que apareció chatGPT, la IA será la tecnología más disrubtiva de la historia de la humanidad y los tempos se están cumpliendo. Solo falta estar un poco atento al estado del arte, para ver como no pasa un mes en que no haya una mejora sustancial en los modelos.
El debate sobre la consciencia o no en la IA es absolutamente irrelevante en estos momentos. Para ser más inteligente que el ser humano no hace falta la consciencia.
#16, la gente que esta alertando de esto, es gente que conoce mucho mejor que cualquiera de los que estamos aquí como funciona esta tecnología, empezando por Geoffrey Hinton, premio Nobel de física del año pasado. Un poquito más de humildad.
#28La clave es justo lo que comentas, que se hace todo eso sin capacidad de razonamiento.
O que negamos que para ello sea un requisito.
Asociamos la capacidad de razonamiento en exclusiva al ser humano y si lo hace una máquina ya partimos de la premisa que no se requiere capacidad de razonamiento por que no la tiene, es otra forma de hablar del alma.
directamente ha dejado obsoleto el Test de Turing
Es un buen ejemplo de mover la portería, establecemos que ante la dificultad de valorar objetivamente si algo tiene consciencia o es inteligente definimos un test que consideramos requiere de ello para superarse. En cuanto se supera ya no sirve el test, no es que hayamos dado con ello sino que lo que estaba mal es el test. Mover la portería.
probablemente nos haya bajado los humos a los seres humanos frente a nuestros presupuestos sobre la inteligencia
No lo ha hecho, nos seguimos considerando inteligentes, lo hacemos por definición sin tener que demostrar nada, mientras que a cualquier otra entidad le exigimos que lo demuestre y cuando lo hace le cambiamos el test. Movemos la portería.
dicho eso de momento parece que no parece haber posibilidad de razonamiento en estos sistemas
La palabra "parece" es la clave, como decidimos mover la portería siempre parece que no nos van a marcar ningún gol. Aunque de no haberla movido ya nos habrían marcado unos cuantos.
#22 Hace unas pocas décadas básicamente nadie habría afirmado que se podría hacer lo que hacen las IAs actuales sin capacidad de razonamiento, que se podrían crear programas funcionales en base al lenguaje natural, que se podrían crear poemas siguiendo las premisas indicadas, que se podrían crear imágenes en base a instrucciones dadas, todo ello sin capacidad de razonamiento.
Lo que solemos hacer es mover la portería, seguir aplicando nuestro sesgo de confirmación para seguir creyéndonos únicos, superiores.
Cuando vemos que algo crece de forma exponencial partir de esas premisas es temerario, apostar el destino de la humanidad a ello es una temeridad.
#16 Esta tecnología muestra inteligencia, algunos aún la niegan pero cada vez es más evidente, y como otras tecnologías tiene un crecimiento exponencial.
Pretender que podremos evaluar y gestionar los riesgos que pueda suponer una inteligencia que crezca exponencialmente es temerario.
#6 En la película tampoco pensaron que Skynet se iba a convertir en lo que se convirtió.
¿Te acuerdas de la pandemia del covid19? ¿Crees que supimos anticipar el alcance del riesgo que aumentaba de forma exponencial de forma adecuada y reaccionamos antes que se convirtiera en un problema?
#15 Los beneficios del libro de Cristina Fallarás No publiques mi nombre, si los hubiere, irán destinados a la asociación feminista Acción Comadres; asociación que Fallarás ayudó a fundar. El Ministerio de Igualdad de Irene Montero adjudicó a Acción Comadres una ayuda de 100.000 euros. Finalmente, la asociación no pudo recibir la subvención, pues carecía de número CIF y no estaba debidamente registrada como asociación. La pregunta, cómo es posible que un ministerio destine 100.000 euros a una asociación que jurídicamente aún no existe...
Parece que Fallarás ya ha cumplido con su labor: joder a Errejón y por lo tanto a Sumar. Chispún.
Desde los tiempos dorados del troskismo y el maoismo no se veían estas puñaladas traperas entre grupúsculos.
#2 Magnífico ejemplo el del Etnosur (por cierto, vivo cerca de Alcalá la Real, a distancia de una salida en bicicleta). Estos números demuestran que las industrias culturales generan mucho dinero con una muy baja inversión pública (en términos relativos y en comparación con las inversiones en otras industrias).
#2 Hay franquicias, pero es que en la costa ya he catado un par de particulares que ya pueden estar en conciertos, eventos o irse al paseo marítimo, mejicanos y pizzas los más destacado que he probado, que se te quedan los ojos en blanco. Y es un puntazo el ver estos pequeños negocios con una calidad que te cagas y dueños en su salsa.
Escribiendo me he acordado del asunto de las cocinas fantasma, con el que un colega hace años fantaseaba para hacer un servicio de bocadillos, y esto que ha tenido cierto boom viene a ser "sencillo" y a mi forma de ver muy inteligente: un producto que controles, un mínimo de posibilidad de variaciones (burger de pollo, ternera o veggie?), buen producto, y es un negocio que con 2 - 3 personas implicadas funciona. Lo siguiente es una demanda / acogida que te de continuidad.
#32 Por eso apoyo que se localice e inutilice los silos zionistas.
Y si los colonizadores los "ayudan" a los zionistas en este detalle, quedaran retratados para siempre.
#37 A mi se me parece más a una segunda guerra fría que a una tercera guerra mundial. No hay enfrentamiento directo entre las grandes potencias, pero si lo hay a través de guerras secundarias. Y además rearme y miedo en los medios.