edición general
Canha

Canha

En menéame desde mayo de 2019

9,55 Karma
1.921 Ranking
33 Enviadas
2 Publicadas
1.461 Comentarios
0 Notas

El comienzo del fin: así perdió España el control de América tras la invasión de Napoleón en 1808 [78]

  1. #2 #18 Sí que eran colonias, eso es parte de la "leyenda blanca" que se está propagando los últimos años para contrarrestar la "leyenda negra" pero ambas propagan mentiras, medias verdades o exageraciones

    Tras ciertas reformas los virreinatos se dividieron y pasaron a denominarse oficialmente como provincias pero las leyes que se aproban en las Cortes de Madrid y que se aplicaban automáticamente a todas las provincias peninsulares, no afectaban automáticamente a la provincias de ultramar, cuyas autoridades podían modificar o directamente descartar esta ley, incluso tenían las competencias de aprobar sus propias leyes que podían ir contra las leyes de la Península, un ejemplo son las leyes de esclavos que existió en Cuba mientras en la Península la esclavitud llevaba prohibida cientos de años, y muchas otras, y esta manera de funcionar, el tener legislaciones diferentes de la metropoli es la manera de funcionar de las colonias aunque llevasen el nombre de provincia.

    O para resumir, un habitante de una provincia de ultramar no estaba bajo las mismas leyes que un habitante de las provincias peninsulares, ni tenía los mismo derechos y deberes.

    Ídem. pasa con las llamadas "Univerdades" que fundó España en el nuevo mundo y de lo que tanto se presume últimamente y que aunque se denominaban "Universidad" no seguían el modelo de Bolonia que estableció lo que hoy entendemos por Universidad, y eran como lo que hoy denominamos Seminarios cuyo objetivo principal era la formación de sacerdotes pero que aceptaba a cierta cantidad de civiles
  1. #2 España nunca tuvo colonias en América, infórmate bien.

Detenida infraganti una menor que había iniciado un fuego en Cáceres [75]

  1. #37 Una hoguera de san Juan.

España es uno de los pocos países donde las ventas de Tesla no están cayendo, y la razón es sencilla: son muy baratos [55]

  1. #25 Hay un poco de todo en la razón por las que las SUVs ahora son mayoría. Y si, sé que muchos conductores prefieren SUVs y se han puesto de moda especialmente en el sector "gama media-alta y alta". Pero, hay muchos fabricantes que han potenciado comercialmente esto por motivos económicos.

    Básicamente, porque de la misma manera que se han cargado los utilitarios de entrada, también lo han hecho con las berlinas de entrada, y solo se quedan en el mercado las berlinas de representación de lujo. Y los que no son gama SUVs, los han acercado en precio a los SUVs. Y da la casualidad encima que aparecen como setas las SUVs en todas las gamas desde ligeras a tanqueta (al estilo europeo). Se ve que les sacan más dinero por unidad al SUV que a todo lo demás.

    Por ejemplo... Voy a comprar como utilitario un Dacia Sandero pero por X€, por poco más tengo un Sandero Stepway con mayor maletero, espacio interior, mayor opciones de motorización, y para muchos mayor apariencia de coche. Tampoco, ayuda el que la gran mayoría de anuncios estén enfocados a los SUVs, las berlinas ya no aparezcan y solo quedan los top ventas de utilitarios por +7000-8000€ lo que costaban hace 10 años.

Incendios en Galicia | Los tres mayores fuegos que arrasan Galicia ya son los más voraces de toda la historia [48]

  1. #35 antes había una analfabeta cúbica y ahora hay un ladrón que va de moderado
  1. #34 Por ejemplo, y no tiene por qué ser en este orden:

    1. Empresas privadas del sector de la extinción. Piensa que una hora de vuelo de un helicóptero puede costar entre 3.000 y 6.000 euros.
    2. Propietarios y ganaderos locales: regeneración de pastos, ayudas publicas para repoblar y rehabilitar
    3. Empresas forestales y de reforestación: se encargan de retirar la madera quemada, de la reforestacion, limpieza..... Además la venta de madera quemada es un negocio muy lucrativo.
    4. Administración local y comunitaria: Ayuntamientos, montes vecinales y sociedades de fomento forestal reciben subvenciones para recuperación ambiental, infraestructura y desarrollo rural tras incendios
    5. Industria papelera y maderera: Especialmente en Galicia, donde hay muchos eucaliptos y pinos, parte de la madera quemada o extraída tras incendio se puede destinar a la industria papelera, con precios bajos para quien compra y negocios potenciales para propietarios y empresas forestales

Las motivaciones detrás de los incendios forestales intencionados [67]

  1. #23 Te han puesto "intereses socioeconómicos" lo cual amplia el posible beneficiario a particulares y empresas.

    #5
  1. #24 Lo mismo no vuelve a crecer nada
  1. #24 Bueno, depende de ls climatología, si es en el norte de España seguro que sí, pero en algunas zonas del sur, sin ayuda de repoblaciones puede que nunca vuelva a haber un bosque por allí.
  1. #26 Cuando se quema tanto lugar, siempre hay un porcentaje bastante alto de madera que vale y se la llevan. No solo lo he visto aquí, también en Estados Unidos y Canadá. Camiones llenos de madera pasada por el fuego.

Óscar Puente, al PP: “No hay una catástrofe que les haya pillado trabajando” [117]

  1. #86 pues estos no salieron siquiera del tren. Y los culpables se fueron de rositas durante mucho tiempo, gracias a los jueces "amigos".
    Igual esa es la diferencia, entre un incidente y un homicidio con dolo.
    es.m.wikipedia.org/wiki/Accidente_de_Metrovalencia_de_2006
  1. #85 Tiene cojones que ante las cagadas de los gobiernos autonómicos, vayas a buscar responsabilidades en Oscar Puente, ministro de transportes.

    Vamos, también se las puedes pedir al ministro de cultura, total con tal de escurrir el bulto seguro que te sirve.
  1. #29 ¿Cuántos muertos dices que lleva Puente a sus espaldas?

    Porque durante estos incendios ya han muerto 2 personas, por lo menos.
  1. #29 Pues cuando cayó el argayo en la autopista del Huerna este año pasado, al día o dos siguientes estaba el bypass funcionando.

La verdadera razón detrás de la crisis inmobiliaria [ENG] [23]

  1. #19 Creo que no eres consciente de que al no haber casi construcción nueva casi toda la compra-venta de vivienda es de vivienda que se construyó hace varios años. Con lo que el aumento del coste de los materiales y los costes salariales en los últimos años no debería afectar a la gran mayoría del parque de vivienda ya que lleva más de 5 años construida.

La lucha antiterrorista se intensifica: España detiene en siete meses tantos yihadistas como en 2024 [41]

  1. #13 No. Adoctrinamiento es hacer creer a niños en mentiras para conseguir alinearlos con una ideología concreta, contradiciendo buenas parte del conocimiento científico actual, y para que se sometan a las caprichosas directrices marcadas por unos señores del club privado de turno. Y dicha subordinación no puede ser obviada al analizar las reacciones de los numerosos casos de abusos a menores convertidos por esos señores.

Europa ha impuesto el coche eléctrico para 2035 y está fracasando: la gente compra coches de segunda mano, antiguos y diésel. Y eso es un problema [185]

  1. #176 La experiencia en países donde las ventas de eléctricos están mucho más avanzadas dan señales de que los híbridos enchufables solo tienen una relevancia momentánea de unos años hasta pasarse la mayoría de la gente al eléctrico puro. Ten en cuenta de que los híbridos enchufables tienen ciertas ventajas, pero también son más caros y tienen las desventajas de los de combustión (mayor coste de mantenimiento que los eléctricos). Quitando casos más puntuales, a gran parte de la población le llega con las autonomías actuales para el uso diario que le dan al coche.
  1. #159 Es un paso intermedio para quien aún no se atreve directamente al eléctrico. Pero mientras tanto igual sirve para tirar hacia la transición al eléctrico. Nunca tendrán una cuota muy grande y terminarán siendo comidos por los eléctricos puros con los años.

"Tengo 26 años y no necesito una pensión. Mi imperio de propiedades en España pagarán mi jubilación" [EN] [244]

  1. #58 es lo que vale y mucha gente puede pagar y lo paga. No todo el mundo puede vivir donde quiera. No cuesta tanto de entender
  1. #58 en pocos sitios en Galicia te pagan esos 3000 netos de salario y la oferta laboral quizás no cubre el puesto que esté desempeñando esa persona. Galicia es de los territorios más precarios, exllotadores y en B que te puedas encontrar en España.
  1. #62 En la crisis de 2008 se creó la SAREB pagado con dinero de impuestos de todos para que la vivienda no cayese al precio real y siguiera en alza con pequeñas caidas controladas, grandes desde el punto de vista de inversores, pero muy alejadas del precio real que deberian haber bajado.
  1. #66 #64 completamente de acuerdo.
  1. #58 Es lo que valen en Barcelona ciudad (o más). Si la gente quiere vivir aquí pues tendrá que pagar eso. Si no pues hay otros sitios, como ya dices.
  1. #62 Bien, vivienda protegida, eso es otra cosa. Y que si luego lo quieres vender al de x años, sea el estado el que fije el precio de venta, como se hace en el Pais Vasco.
    O no dejar que no residentes compren vivienda, como hacen en Dinamarca.

    Pero no sé yo si algo así lo verán mis ojos...

La liberación fiscal se retrasa al 18 de agosto: los españoles trabajan 228 días solo para pagar impuestos [32]

  1. #2 Esas las pagan los del IBEX35 para llevarse ellos las licitaciones.

menéame