edición general
ContinuumST

ContinuumST

¡Dimensiones a mí! -gritó desafiando a los dioses.

En menéame desde diciembre de 2018

14,92 Karma
179 Ranking
3.285 Enviadas
709 Publicadas
25K Comentarios
282 Notas

La grande bellezza (2013) - Fiesta en la azotea [30]

  1. #14 Pregúntame por algunas específicas y si las he visto te digo mi opinión y/o si me gustan. A ver, que tampoco es que yo sea un cultureta, que por más que lo he intentado no he podido nunca acabar Offret. Y tampoco trago la mayoría de las películas actuales (que haya visto), no trago películas de superhéroes.

Batallitas de abuelo que no van a ningún lado [13]

  1. #11 Gracias por esa información extra. No te preocupes, que tu secreto se queda a salvo conmigo ;)

    Y que sigas contando historias durante muchos años.

    Un abrazo.
  1. #10 Todo el mundo aporta. Hasta yo, que mástico datos para que a los jefes les sean más digeribles. No hace falta salvar vidas, a lo mejor has inspirado a alguien para ser médico y has salvado vidas de carambola.
  1. #8 Habremos disfrutado de tus guiones muchas veces.
  1. #6 Claro.
  1. Gracias #0

    ¿Cuánto tiempo llevas en esto? :-D

La grande bellezza (2013) - Fiesta en la azotea [30]

  1. #0 Apruebo este envío.
  1. #25 Hombre, lo que hay que transmitir es la esencia de esa experiencia. Que solo los protagonistas sepan que se refiere a ellos no debería ser tan difícil… pero, claro, tú sabes de qué hablas.
  1. #21 Ficcionaliza, ché. :-D
  1. #20 Cierto. Todos hemos oído aquello de «…un guión muy flojo que ha salvado la magnífica actuación de…» Pero un actor que no sepa escoger sus guiones —o que tenga un agente idiota o traidor— acaba en la más absoluta miseria. Y las primeras impresiones que recibe el público persisten, sobre todo en el gran público —ese que no mira quién es el director ni mucho menos el guionista/escritor.
  1. #18 En mi opinión, es la historia que cuenta el film lo que hace a un actor —en un digamos 80%. (Estoy viendo Eden).
  1. #13 Por haberle visto en alguna romantic comedy, en plan galán, supongo.

Los liberales progresistas ganan las elecciones en Países Bajos por delante de la ultraderecha, según el primer sondeo [73]

  1. #15 En cuanto un partido se declara de centro o centro-lo-que-sea, ya se sabe de qué pie cojea. No falla.

Yo me salgo del carril bici [22]

  1. #6 el carril bici tiene una limitación de velocidad de 20km/h o 30 km/h. En una bicicleta alguien que esté en forma no respetaría las normas yendo por el carril
  1. #2 ¡Qué malvados son los ciclistas! (Al menos ese al que te refieres).

    Seguro que va por la calzada principal para joder. No puede haberotromotivo medianamente lógico :troll:

    #6

Los liberales progresistas ganan las elecciones en Países Bajos por delante de la ultraderecha, según el primer sondeo [73]

  1. #15 La organización de D66 está basada en principios de democracia directa. Las decisiones importantes se toman por referéndum.
    Lo dice un poco más abajo, presidencial pero con democracia directa, curioso.

La grande bellezza (2013) - Fiesta en la azotea [30]

  1. #13 En Alfie... :pagafantas:

    Y está envejeciendo el cabrón que da gusto.

¿Existe el número 1? [34]

  1. #6 {0x1f3b6} ¡Del barco de Teseo,
    No nos moverán…{0x1f3b6}

    xD :shit:

    #0 Esos límites vienen definidos por nuestra propia naturaleza y por nuestras propias capacidades. Y, sí, los números son herramientas, unas que nos permiten profundizar en el conocimiento de nuestro entorno, igual que la filosofía es una herramienta que nos permite elucubrar sobre el sentido de las cosas y de las ideas.

    De hecho, existen tribus amazónicas que no necesitan números, al menos no tantos como nosotros. A los Pirahä les vale con "pocos" y "muchos"; a los Cuivas, "uno", "dos", "tres", "cuatro", "cinco" y "muchos"; los Arhuacos no tienen "cero", para ellos no existe el vacío.

    Del mismo modo, las letras son herramientas, las ideas son herramientas, los conceptos son herramientas, todas ellas útiles, como los números, para categorizar, para ordenar, para afinar el conocimiento de nuestro medio, para resolver nuestras dudas.

    UNA manzana es un concepto que se adapta a nuestros "sensores": nuestros ojos pueden ver la piel de la manzana, que determina su límite, nuestro olfato puede oler los gases que desprende y que determina su olor, nuestros dedos perciben su volumen, que coincide con la percepción de nuestros ojos, que además perciben su color, su forma y su estructura, que se distingue claramente del fondo, del resto de objetos. NINGUNO de esos sensores percibe fuerzas o interacciones subatómicas. Y nuestro cerebro, el que recibe toda esa información, está PREPARADO, DISPUESTO, DISEÑADO, para integrarla de una manera tal que se le de coherencia como unidad, como ente separado.

    DOS manzanas son dos entidades similares (no iguales) pero separadas, no las puedes juntar en el mismo espacio, por más que su entidad esté compuesta básicamente por espacio vacío, porque sus estructuras son coherentes e independientes, y para juntarlas en el mismo espacio tendrías que romper esas estructuras coherentes (haciendo zumo en el proceso, jejejeje ;) ) Y no son "la misma cosa repetida", son "dos cosas DIFERENTES, que comparten estructura, pero no espacio, y sus conformaciones son independientes entre ellas." De hecho, si nos ponemos "serios", los efectos gravitatorios, electromagnéticos, etc. de cada una de las manzanas, incluso estando una junto a otra, SON DIFERENTES, aunque esas diferencias sean infinitesimalmente pequeñas, pero las hay.

¿Burbuja en los anuncios inmobiliarios?: las casas se ofertan un 44% más caras de lo que se venden [94]

  1. #75 Lo que dice #74 es que el pagar en B puede pasar en cualquier punto de la cadena.

    Si yo cobro mi sueldo en A íntegramente, pero pago al mecánico en metálico y este no me hace factura...
    Ahí comienza la cadena, él está generando un dinero en B que usará para pagar, por ejemplo, en el supermercado, con el argumento de que a mí me deja más barato el arreglo.

    Y como ese desajuste lo puede sacar de su tiempo/hora, pero cobrarme las piezas (donde no puede esquivar nada)
  1. #72 No es así; yo trabajo y cobro en A tras pagar sus impuestos correspondientes pero pago un trabajo sin que me hagan factura (sin que ellos lo declaren), ese dinero pasa a ser negro.
  1. #23 Hace poco me reuní con mi asesoría para ver el tema de autónomos (trabajo por cuenta ajena por al mañana e intento ser autónomo por las tardes) y me comentó que el 90% de los autónomos factura la MITAD de lo que ingresa. el otro 50% va en B. Yo que cobro exactamente lo que pone en las facturas, al parecer soy en tonto. Y encima como también curro por cuenta ajena jornada completa, pues palmo pasta por todas partes.

    Y aun así, no puedo permitirme un piso de segunda mano normal de 75 m² en Cantabria con mi pareja y llevando trabajando ambos más de 15 años. Según un mapa de notarios, la zona donde quiero comprar deberían estar en torno a los 110.000 (que era como estaban hace 2 o 3 años), ahora mismo todas las viviendas superan los 200.000.

    Otra cosa, en verano, en un trayecto de 10 minutos en coche en autopista, veía más de 5 o 6 matrículas de Países Bajos y otras tantas de UK. A ver si el problema de los inmigrantes es otro.

    No es que tenemos un problema con la vivienda, es que es literalmente insostenible.
  1. #68 No se hacen due diligentes a pequeños comercios a no ser que se quiera vender. Y aunque se haga, no se puede demostrar nada.

    Si el 10% para con efectivo, antes un porcentaje mucho mayor, no hay nada que demuestre que ese dinero realmente se ha ingresado a no ser que te pidan factura.

    Si tú haces tres trabajos de fontanería el martes y los cobras los tres en efectivo y sin factura, nadie puede demostrar que no estabas en casa tocándote la nariz.

    Siempre que no llames muchísimo la atención hacienda tampoco te va a hacer una inspección.
  1. #64 Todo el dinero que un comercio recibe en efectivo puede convertirse en dinero negro.

    Por eso hay tantísimo interés en popularizar el pago con tarjetas.
  1. #8 Vives en los mundos de Yupp #23 Tú crees que el que vende marihuana, trapichea, roba, trabaja en negro, es autónomo y casi todo es mano de obra, ... mete el dinero en el banco? Despierta
  1. #23 Cualquier dinero cuyos ingresos sean principalmente en efectivo, también se mueve mucho en la construcción, etc...
« anterior12345759

menéame