#0 Gracias por las molestias que te has tomado en verificar la miseria de Grok & Grokipedia. Aunque ninguna duda de que todo lo que venga de Musk es basura.
#0 Esos límites vienen definidos por nuestra propia naturaleza y por nuestras propias capacidades. Y, sí, los números son herramientas, unas que nos permiten profundizar en el conocimiento de nuestro entorno, igual que la filosofía es una herramienta que nos permite elucubrar sobre el sentido de las cosas y de las ideas.
De hecho, existen tribus amazónicas que no necesitan números, al menos no tantos como nosotros. A los Pirahä les vale con "pocos" y "muchos"; a los Cuivas, "uno", "dos", "tres", "cuatro", "cinco" y "muchos"; los Arhuacos no tienen "cero", para ellos no existe el vacío.
Del mismo modo, las letras son herramientas, las ideas son herramientas, los conceptos son herramientas, todas ellas útiles, como los números, para categorizar, para ordenar, para afinar el conocimiento de nuestro medio, para resolver… » ver todo el comentario
En la práctica, busca provocar incidentes con la policía y los contramanifestantes para presentarse como un mártir que se juega el tipo frente a los esbirros policiales del sanchismo y la ultraizquierda totalitaria.
Eso me ha recordado a este vídeo de Innuendo Studios, aunque ahí pensaban más en provocadores como Milo Yannopoulos y otros elementos de la derecha yanqui. www.youtube.com/watch?v=wCl33v5969M
Será melón... guardar el resto del plástico con el que envolvió el cadáver... haber dejado huellas por todo el plastico (vamos, que le falto lamerlo para dejarles ADN), el resto del mismo plastico en el rosal (y seguro que en mas sitios), en la discoteca se arrima a la única policía en 10 kilómetros a la redonda, encima criminalista y que vio la ropa que llevaba e indicios de sangre... el descuido del móvil, el no saber donde tiro la tarjeta... o tiene mucha mucha suerte o antes de que llegue el "25" está comiendo techo...
Para mí está siendo todo un placer ocupar justo la posición contraria: la del lector que puede mantener este diálogo directo con el creador de la historia. Esta interacción me permite seguir los acontecimientos con otro nivel de interés y, en ocasiones, disfrutar de esas pequeñas “perlas” de información extra que aparecen en los comentarios y guardarlas en su correspondiente rincón mental para saborearlas más adelante.
Su forma de compartir el proceso creativo en esta sección me ha recordado a cuando, en los primeros años de Juan Gómez-Jurado, tuve ocasión de intercambiar un par de correos con él tras escribirle para preguntarle algunos detalles sobre la trama de una de sus novelas. Para mi sorpresa, recibí varias respuestas del propio autor (que francamente no esperaba) comentando esos detalles y agradeciendo el interés. Fue un gesto sencillo, pero que aún recuerdo con mucho cariño pese a ser consciente de que quizá la respuesta no proviniera directamente de él, sino de su equipo de comunicación.
Por eso valoro especialmente este espacio y la oportunidad de compartir impresiones de forma tan directa. Gracias por dejarnos acompañarle en este viaje creativo tan interesante.
Mil gracias por continuar la historia, que nos tiene enganchados
Me parece a mi que esto se acerca a su fin... y que de desliz freudiano poco... a este le han puesto una sombra y ptecisamente lo estan tanteando... y si el padre de la víctima estaba ahi es porque alguien de dentro le ha dicho que iban a interrogar a una persona de interés y no ha podido evitar ir...
Un placer como siempre volver a leerle, nuestro asesino perfecto, meticuloso y detallista hasta la obsesión es cada vez más carne de telediario... no ha sido capaz siquiera de mantener la mas mínima interacción con la periodista, y está claro que se acaba de pintar una diana enorme en la espalda... le acaba de decir a la periodista que tiene casa y jardín, en cuanto a la periodista le filtren la zona de la desaparición va a ser muy difícil que no sume dos y dos y no recuerde al único bicho raro que hay en 2km a la redonda
P.D... a nivel forense las "transferencias" ocurren en ambos sentidos... si un trocito de plástico quedó en aquel rosal...
Me siento incapaz de leerme todo el artículo, empezó siendo un relato corto y se está convirtiendo en busca del tiempo perdido. Incapaz con tanto detallismo.
#0 Aunque no salga su nombre en los títulos de las series, aunque el nombre de otros figure en esos cómics a los que usted tanto tiempo ha dedicado, aunque nadie le reconozca la ardua tarea de hacer de un comercial algo memorable y no otro mojón mas hecho para ser consumido en 15 segundos en Tiktok... estoy seguro que muchos de generaciones posteriores llevan su nombre (aunque no lo sepan) escrito en mayúsculas y grabado a fuego en el corazón, en esa serie que tanto les gustó, en ese giro argumental bien traído, que nadie se esperaba y que permitió a muchos decir "coño, que bien el capítulo del otro dia, lo visteis?"
No crea que por no figurar no deja huella, porque la deja, y mucho mas profunda de lo que seguramente pueda creer... usted tiene un poder que muchos quisieran para si... desde las sombras dar forma a nuestro ocio, a los discursos de nuestros políticos. Son esas canas y esa experiencia la que (con sus altos y sus bajos, como todos) pueden hacer brillar a esa… » ver todo el comentario
Pues, déjame decirte como guionista que soy (seguro que hemos coincidido en algún curro y no lo sabemos) que, quitando la parte de alienación que es inevitable en cualquier trabajo industrial, tu trabajo aporta felicidad en dosis que quizá desconozcas a gente que no conoces. No pierdas de vista que al final de la cadena aportas valor a la gente que consume tu trabajo. Si pudiste hacerlo bien, probablemente lo disfrutaste, y si fue asi, ellos lo hicieron también y lo seguirán haciendo todos los que se lo encuentren. Revisa lo que te aporta a ti hacer lo que haces, y recuerda que has - quizá -renunciado a otro tipo de vida más segura y mejor pagada, pero menos fiel a lo que en realidad eres- Hace falta valor para ser escritor y trabajar de ello, pero hace falta mucho más para ser un escritor y trabajar en un banco. Ama lo que haces, que seguro es excelente solo por el hecho de que amas hacerlo. El mundo esta lleno de gente que llora mirando su cuenta corriente llena, y falta gente fiel a si misma sin tener en cuenta lo que diga el saldo de la cuenta- No te diré ánimo, te diré enhorabuena por dedicarte a lo que te gusta. Disfrútalo y saca fuerzas de ahi, compañero.
Es difícil dedicarse a algo que trascienda, como no crees una obra artística que perdure, descubras algo increíble, la realidad que el 99,99%... Y me quedo corto, no vamos a hacer nada que perdure o transcienda.
Yo trabajo haciendo ingeniería de obra civil, principalmente carreteras y durante un tiempo parques eólicos, me da algo de satisfacción saber que he puesto mi granito de arena, aunque sea de forma muy anónima, en obras que van a perdurar, o en el caso de las renovables, trabajar en proyectos que realmente están alineados con los intereses verdaderos de una sociedad.
Sospecho que muy pocas profesiones a dia de hoy se libran de esa falta total de sentido. Te sorprenderia la de empleos chorras que hay, que consisten en poco mas que vender humo, incluso en el sector tecnologico, plagado de proyectos chorras y estupideces fruto de la ultima idea brillante del jefecito de turno. Probablemente la unica excepcion sea el sector de la salud, los demas estan sujetos a la rentabilidad, con la arbitrariedad que conlleva en muchas industrias, especialmente la del entretenimiento que es tu caso.
#65 Ya.
Normalmente, quien más rédito saca en la entrega de premios es el organizador y/o patrocinador de la entrega. Los premiados (y los perdedores) son sólo 'atrezo' necesario.
Me has traído a la mente la única vez que yo gané un premio por escribir (un relato corto de ciencia ficción, también). Debió ser a mediados o finales de los 80 (en el instituto).
Gané un "accésit" de ¡500 pesetas!
Habría querido verme la cara de tonto que se me quedó al subir al escenario del gimnasio para recoger aquella triste moneda.
Recuerdo regresar a casa pensando:
1.- ¿Para esto me han hecho perder la mañana?
2.- ¿Por qué me han dado el segundo premio, si mi relato era el mejor de todos, con creces? (El primer premio se lo dieron a un relato ñoño, sin pies ni cabeza, y lleno de faltas gramaticales y ortográficas, que giraba en torno al embarazo juvenil).
Seguro que con la experiencia que tienes habrás adquirido un bagaje que mucha gente estaría encantada de aprender. Tal vez sea el momento de compartir esa sabiduría. Fuera de las corrientes "mainstream" hay vida, no todos los jóvenes quieren ser youtubers o ticktockers
No nos moverán…{0x1f3b6}
#0 Esos límites vienen definidos por nuestra propia naturaleza y por nuestras propias capacidades. Y, sí, los números son herramientas, unas que nos permiten profundizar en el conocimiento de nuestro entorno, igual que la filosofía es una herramienta que nos permite elucubrar sobre el sentido de las cosas y de las ideas.
De hecho, existen tribus amazónicas que no necesitan números, al menos no tantos como nosotros. A los Pirahä les vale con "pocos" y "muchos"; a los Cuivas, "uno", "dos", "tres", "cuatro", "cinco" y "muchos"; los Arhuacos no tienen "cero", para ellos no existe el vacío.
Del mismo modo, las letras son herramientas, las ideas son herramientas, los conceptos son herramientas, todas ellas útiles, como los números, para categorizar, para ordenar, para afinar el conocimiento de nuestro medio, para resolver… » ver todo el comentario
¿Qué es algo?
www.youtube.com/watch?v=mi7uFovlLoM
Salu3
En general, me gusta todo lo que hace Sorrentino.
Y Toni Servillo es un actorazo.
Eso me ha recordado a este vídeo de Innuendo Studios, aunque ahí pensaban más en provocadores como Milo Yannopoulos y otros elementos de la derecha yanqui.
www.youtube.com/watch?v=wCl33v5969M
Esta gente pide que funcione mejor la palangana para que los pol´ñiticos se laven la manos. Hay que joderse.
Su forma de compartir el proceso creativo en esta sección me ha recordado a cuando, en los primeros años de Juan Gómez-Jurado, tuve ocasión de intercambiar un par de correos con él tras escribirle para preguntarle algunos detalles sobre la trama de una de sus novelas. Para mi sorpresa, recibí varias respuestas del propio autor (que francamente no esperaba) comentando esos detalles y agradeciendo el interés. Fue un gesto sencillo, pero que aún recuerdo con mucho cariño pese a ser consciente de que quizá la respuesta no proviniera directamente de él, sino de su equipo de comunicación.
Por eso valoro especialmente este espacio y la oportunidad de compartir impresiones de forma tan directa. Gracias por dejarnos acompañarle en este viaje creativo tan interesante.
Me parece a mi que esto se acerca a su fin... y que de desliz freudiano poco... a este le han puesto una sombra y ptecisamente lo estan tanteando... y si el padre de la víctima estaba ahi es porque alguien de dentro le ha dicho que iban a interrogar a una persona de interés y no ha podido evitar ir...
Ánimoooooooooooooooooooo
P.D... a nivel forense las "transferencias" ocurren en ambos sentidos... si un trocito de plástico quedó en aquel rosal...
No crea que por no figurar no deja huella, porque la deja, y mucho mas profunda de lo que seguramente pueda creer... usted tiene un poder que muchos quisieran para si... desde las sombras dar forma a nuestro ocio, a los discursos de nuestros políticos. Son esas canas y esa experiencia la que (con sus altos y sus bajos, como todos) pueden hacer brillar a esa… » ver todo el comentario
Yo trabajo haciendo ingeniería de obra civil, principalmente carreteras y durante un tiempo parques eólicos, me da algo de satisfacción saber que he puesto mi granito de arena, aunque sea de forma muy anónima, en obras que van a perdurar, o en el caso de las renovables, trabajar en proyectos que realmente están alineados con los intereses verdaderos de una sociedad.
Un saludo
Krishnamurti
Normalmente, quien más rédito saca en la entrega de premios es el organizador y/o patrocinador de la entrega.
Los premiados (y los perdedores) son sólo 'atrezo' necesario.
Me has traído a la mente la única vez que yo gané un premio por escribir (un relato corto de ciencia ficción, también). Debió ser a mediados o finales de los 80 (en el instituto).
Gané un "accésit" de ¡500 pesetas!
Habría querido verme la cara de tonto que se me quedó al subir al escenario del gimnasio para recoger aquella triste moneda.
Recuerdo regresar a casa pensando:
1.- ¿Para esto me han hecho perder la mañana?
2.- ¿Por qué me han dado el segundo premio, si mi relato era el mejor de todos, con creces?
(El primer premio se lo dieron a un relato ñoño, sin pies ni cabeza, y lleno de faltas gramaticales y ortográficas, que giraba en torno al embarazo juvenil).