#9 Los textos en realidad son como un programa, que se ejecuta en la cabeza de cada cual. No en todas las cabezas se ejecuta igual, y muchas veces no es tanto la calidad del texto, como la calidad de las cabezas para ejecutarlo.
No está nunca "fuera", dentro siempre suena mejor, porque es donde existe en realidad, sobre el papel no son más que manchas de tinta sobre celulosa, o frecuencias eléctricas en una pantalla.
Pero eso que te pasa nos pasa a todos, y unos días el mismo texto te parece maravilloso, y otros te parece insuficiente, o nefasto. Tampoco la cabeza de cada uno funciona siempre igual.
Yo ya desistí, y me quedo con que algunos días me parece que merece la pena compartir la mayor parte. Al resto de escritores que alguna vez nos han maravillado estoy seguro de que les pasaba lo mismo, y si no lo hubieran publicado, el mundo sería un lugar peor.
#35 había árboles en la república. ahora no es factible porque hay un parking subterráneo, al igual que no es vía le poner árboles grandes en Sol porque hay pocos. hasta el metro. pero sí se podría llenar de jardineras y enredaderas que dieran sombra, no el adefesio que han hecho.
#27 no es que un grupo de constructores o tenedores de vivienda controlan que todo pase por Madrid, es que los politicos a nivel estatal (gobierno central) y autonomico de la comunidad de Madrid han llevado haciendo politicas de centralismo economico los ultimos 40 años, los ultimos años aun con mas enfasis. Y eso ha beneficiado a promotores, tenedores de vivienda y ultimamente a fondos de inversion que elementalmente, no van a comprar vivienda en Cuellar de los Pelagatos, donde no se asguran de encontrar demanda y un inquilino que page 500€ y en 3 años 800€ y en 5 años 1000€... eso solo lo consiguen en Madrid, Barcelona, Valencia, etc...
En mi empresa desde que nos dieron teletrabajo 100% en 2019, muchos compañeros originarios de otras comunidades lo arreglaron con sus parejas y se piraron de vuelta a su tierra. Yo de momento no puedo porque a mi pareja no le quieren dar teletrabajo y su trabajo es bastante centralizado en Madrid o Barcelona... fuera de ahi apenas hay nada de lo suyo. De hecho, cada vez echan CV mas y mas gente de fuera de Madrid en su trabajo cuando publican una oferta.
Luego en las Islas el problema es que tienen terreno limitado y mucha demanda de turismo y extranjeros comprando vivienda... ese es otro problema
#22 Esos trabajos presenciales (camareros, dependientes, reponedores, cajeros, repartidores, etc) no tienen porque estar tampoco todos en Madrid y alrededores... si haces que con el teletrabajo y la descentralizacion de trabajos de oficina e investigacion y administracion publica se repartan por el resto de España (y en Madrid hay cientos de edificios acristalados de oficinas donde es muy viable el teletrabajo) esos trabajos si o si presenciales tendran su demanda en donde la gente vaya...
Si hoy Aranda de Duero tiene 55000 personas pero aumenta a 90.000, esas 35000 personas de mas demandaran mas de esos servicios de profesiones no teletrabajables...
A mí es que el término "izquierda" no me gusta, porque me suena a todo aquello, a cualquier cosa, que se oponga a cualquier aspecto del sistema capitalista establecido. Es decir, que si en tu ciudad desaparecen los gorriones porque la industria contamina, y eres defensor de los gorriones, entonces ya eres de izquierdas. Y así con muchas cosas... Y frente al sistema capitalista lo que existió en su momento fueron movimientos anarquistas, socialistas o comunistas, que a lo que daban prioridad era a la lucha de clases, y no a los gorriones. Pero hoy en día estos movimientos solo se toleran cuando son irrelevantes, porque cuando hacen un poco de ruido y molestan el sistema utiliza sus mecanismos para hacerlos desaparecer. Por ejemplo, el señor chepa-rata-coletas, un socialdemócrata reformista, lejos de ser revolucionario, tocó un poco los cojones, y poco tardaron en inundarse todos los medios de comunicación de fotocopias de capturas de pantalla que demostraban que tenía miles de millones en paraísos fiscales, y a la irrelevancia que fue. Si se hubiese dedicado a defender a los gorriones mejor le hubiese ido, y hubiese tenido cabida dentro de esta sociedad democrática y civilizada.
#6 Es muy subjetivo, claro, pero igualmente siempre hay cosas nuestras que las leemos y nos ruborizamos, o nos enajenamos, y que nos inflaman un poco el orgullo...
O que ha pasado tanto tiempo que ni nos acordamos, y leemos algo y decimos "coño, qué bueno, ¿ de quién era esto?" Y nos sorprendemos al recordar que era nuestro.
Muchas veces la propia crítica es feroz, y mucho más despiadada, menos indulgente que con el resto...
#5 En parte. Por otro lado, llega un nuevo conquistador con grandes espadas, y te dice "a partir de ahora vas a adorar a X, y por supuesto, a pagar el tributo al templo". Y tú no tienes otra opción que decir "ok", porque no es una pregunta ni una sugerencia.
#5 Se trata de meterse en muchos y diversos jardines ( a la vista está en mis comentarios ) y esta me hubiera encajado perfectamente, cual dildo hecho de encargo. Siempre invitadísima, Mina Mazzini.
Te dejo un par de crossovers, de Mina cantando canciones de Baglioni ( jardines donde meterse, mis preferidos... ):
#1 Y eso ha pasado siempre. Eres un simple agricultor que vive en Iberia, y que de vez en cuando haces una ofrenda a los espíritus de la tierra. Llegan unos tipos llamados romanos y ahora las ofrendas van a un tal Jupiter. Siglos depués, tu descendiente, un simple agricultor, se hace "cristiano" porque es la nueva religión de moda. Siglos después, tu descendiente, un simple agricultor, se hace "musulman", porque es lo que toca, y unos pocos siglos más tarde, su bisnieto se vuelve a hacer "cristiano" porque al parecer eso era lo correcto.... y así gira el mundo.
Y durante todo ese tiempo, dando parte de tu cosecha al jefe de turno.
Yo suelo pensar que no es un oficio voluntario, que es más bien como una enfermedad, que te sucede involuntariamente, aunque no demasiado grave, salvo algunos episodios de inflamación petulante, cuando te sale alguna cosa de esas de levantarse el sombrero.
Al principio me recordó a otra que en su dia fue la caña pero a dia de hoy ves poco reivindicada y es un trallazo de peli "Stay Tunned/Permanezca en sintonia" que me flipaba de crio
Por cierto, la aventura con el cactus la compartimos, incluyendo en mi caso la pícara mirada de alguna amiga muy interesada en el previsible y consecuente desnudo que iba a protagonizar...
No está nunca "fuera", dentro siempre suena mejor, porque es donde existe en realidad, sobre el papel no son más que manchas de tinta sobre celulosa, o frecuencias eléctricas en una pantalla.
Pero eso que te pasa nos pasa a todos, y unos días el mismo texto te parece maravilloso, y otros te parece insuficiente, o nefasto. Tampoco la cabeza de cada uno funciona siempre igual.
Yo ya desistí, y me quedo con que algunos días me parece que merece la pena compartir la mayor parte. Al resto de escritores que alguna vez nos han maravillado estoy seguro de que les pasaba lo mismo, y si no lo hubieran publicado, el mundo sería un lugar peor.
Quédate con eso.
Rima LXXV
¿Será verdad que cuando toca el sueño
con sus dedos de rosa nuestros ojos,
de la cárcel que habita huye el espíritu
en vuelo presuroso?
¿Será verdad que, huésped de las nieblas,
de la brisa nocturna al tenue soplo,
alado sube a la región vacía
a encontrarse con otros?
¿Y allí desnudo de la humana forma,
allí los lazos terrenales rotos,
breves horas habita de la idea
el mundo silencioso?
¿Y ríe y llora y aborrece y ama
y guarda un rastro del dolor y el gozo,
semejante al que deja cuando cruza
el cielo un meteoro?
¡Yo no sé si ese mundo de visiones
vive fuera o va dentro de nosotros:
lo que sé es que conozco a muchas gentes
a quienes no conozco!
G.A. Bécquer
En mi empresa desde que nos dieron teletrabajo 100% en 2019, muchos compañeros originarios de otras comunidades lo arreglaron con sus parejas y se piraron de vuelta a su tierra. Yo de momento no puedo porque a mi pareja no le quieren dar teletrabajo y su trabajo es bastante centralizado en Madrid o Barcelona... fuera de ahi apenas hay nada de lo suyo. De hecho, cada vez echan CV mas y mas gente de fuera de Madrid en su trabajo cuando publican una oferta.
Luego en las Islas el problema es que tienen terreno limitado y mucha demanda de turismo y extranjeros comprando vivienda... ese es otro problema
Si hoy Aranda de Duero tiene 55000 personas pero aumenta a 90.000, esas 35000 personas de mas demandaran mas de esos servicios de profesiones no teletrabajables...
O que ha pasado tanto tiempo que ni nos acordamos, y leemos algo y decimos "coño, qué bueno, ¿ de quién era esto?" Y nos sorprendemos al recordar que era nuestro.
Muchas veces la propia crítica es feroz, y mucho más despiadada, menos indulgente que con el resto...
Te dejo un par de crossovers, de Mina cantando canciones de Baglioni ( jardines donde meterse, mis preferidos... ):
youtu.be/8H9KjRXu8I8?si=QbSve4xkC1weLg7m
youtu.be/Z6vRkYWKLCQ?si=YVnqiOEp29qRtsa-
youtu.be/Hstj4Eb1xv0?si=N7I5hBgLRBBjvDuz
Si algún Bad Bunny de la vida saca un día alguna cosa como estas, lo dejo todo y me dedico a la alfarería neoclásica.
Y durante todo ese tiempo, dando parte de tu cosecha al jefe de turno.
Así pasa casi siempre
Yo suelo pensar que no es un oficio voluntario, que es más bien como una enfermedad, que te sucede involuntariamente, aunque no demasiado grave, salvo algunos episodios de inflamación petulante, cuando te sale alguna cosa de esas de levantarse el sombrero.
Al principio me recordó a otra que en su dia fue la caña pero a dia de hoy ves poco reivindicada y es un trallazo de peli "Stay Tunned/Permanezca en sintonia" que me flipaba de crio
youtu.be/ycVcurvRYqY?si=iqNcPw1kTeQp0y1Q
www.filmaffinity.com/es/film978796.html
www.youtube.com/watch?v=XTwquKuKEvc
¿ Habrá un Domingo jeta en cada pueblo ?
No necesita más. Ni su mujer ni sus hijos, fallecidos durante la Tercera Guerra Mundial, le acompañarán.
¡ Muy bueno !
youtu.be/Qsr2Xfbg6aQ