No se trata de inmigración, ni del paro, ni de la inflación... Se trata de que los ricos NO quieren pagar impuestos para sufragar gastos de los pobres.
No hay más, no busquéis más.
#33 para ti que no necesitas luz solar para trabajar. Que amanezca a las 9:00 es una putada bien gorda para sectores como el de la construcción.
#1 Sería lo suyo. Si a eso se añadiesen horarios de vida y trabajo como los europeos, la conciliación e, incluso, la producción mejoraría. Porque eso de terminar de comer pasadas las 15:00 muy practico no es. Y lo de acostarse a medianoche pues tampoco.
Recordad darles la bienvenida cuando vengan de turismo. A estos y a los del sombrerito de cuervo , ricitos , gafitas redondas y biblia en la mano.
son todos unos hijosdelagranputa adorables...
#1 Barato para ella, que después de increpar a un hombre de 64 años con movilidad reducida, llama a su marido , le esperan a que vuelva a salir de casa, y después de agredirlo el agresor y su mujer, ... , abandonaron inmediatamente el lugar, dejando al hombre herido y tumbado en el suelo..
3 años y 169.000 euros para él, no entiendo como a ella se le retira la acusación.
Yo ya no iría al cine ni aunque fuera gratis. Me gusta ver las películas en casa, a la hora que yo quiero, sin traslados, pudiendo hacer una pausa si la necesito, sin desconocidos ruidosos alrededor, pudiendo comer lo que me da la gana, sentado frente al centro de la pantalla, activando subtítulos o ajustando el volumen...
Ojo, en España no se venden más diesel porque las marcas han dejado de fabricarlos, y las marcas que lo hacen los aplican solo a los SUVs gigantescos. Yo mismo, que hago mínimo 150km cada vez que cojo el coche, estaría muy contento de comprar un compacto diesel (legal). Pero no hay.
#4 yo no soy exigente con el trabajador, lo soy con la empresa con lo que tengo un contrato que no cumple.
El problema no es del repartidor, sino de la empresa que no contrata suficiente gente.
A veces por intentar defender al trabajador conseguimos que se precaricen sus condiciones de trabajo.
Hay que denunciar todo incumplimiento de contrato
Hasta 2022, el sistema de seguimiento de estos cribados estaba gestionado por la EASP [...] Pero ese año, el control pasó a una empresa privada [...] NTT Data
BULO
NTT Data no es una compañía médica. Es una empresa informática, y el contrato era de servicios informáticos. en.wikipedia.org/wiki/NTT_Data
Es decir, NTT Data no podía ser responsable de la realización de pruebas médicas y seguimientos porque no es su trabajo. ¿Acaso hasta entonces se encargaba de ello el informático?
Lo que NTT Data en todo caso podría ser responsable es de que el sistema no funcionase, pero eso no parece haber sido el problema aquí. O dicho de otra manera, parece más bien que los de la EASP están echando balones fuera a ver a quien le cargan el muerto.
#1 No, aquí no se blanquea eso. Se blanquea el capitalismo y su crueldad, su clasismo y su avaricia. Te quieren hacer creer que todo bien, que puedes llegar lejos desde abajo, que la meritocracia funciona. Que hay gente extraordinaria por encima del resto, que tú mismo que lees esta historia puedes ser uno de ellos y estudiar Física teórica desde tu caja de cartón en medio de Park Avenue y dar de comer a tu familia además… Más historias humanas que no prueban nada.
Ricos más ricos
Pobres más pobres
No se trata de inmigración, ni del paro, ni de la inflación... Se trata de que los ricos NO quieren pagar impuestos para sufragar gastos de los pobres.
No hay más, no busquéis más.
#1 Sería lo suyo. Si a eso se añadiesen horarios de vida y trabajo como los europeos, la conciliación e, incluso, la producción mejoraría. Porque eso de terminar de comer pasadas las 15:00 muy practico no es. Y lo de acostarse a medianoche pues tampoco.
Yo diría que es él el que solo está pendiente del tiempo el domingo de ramos
son todos unos hijosdelagranputa adorables...
3 años y 169.000 euros para él, no entiendo como a ella se le retira la acusación.
El problema no es del repartidor, sino de la empresa que no contrata suficiente gente.
A veces por intentar defender al trabajador conseguimos que se precaricen sus condiciones de trabajo.
Hay que denunciar todo incumplimiento de contrato
NTT Data no es una compañía médica. Es una empresa informática, y el contrato era de servicios informáticos.
en.wikipedia.org/wiki/NTT_Data
Es decir, NTT Data no podía ser responsable de la realización de pruebas médicas y seguimientos porque no es su trabajo. ¿Acaso hasta entonces se encargaba de ello el informático?
Lo que NTT Data en todo caso podría ser responsable es de que el sistema no funcionase, pero eso no parece haber sido el problema aquí. O dicho de otra manera, parece más bien que los de la EASP están echando balones fuera a ver a quien le cargan el muerto.