#18 Se a lo que se refieren con eso de 'limpiar'. Pero el monte no es un jardín que se tenga que limpiar. La vegetación muerta es necesaria para el buen funcionamiento del ecosistema. Obviamente que un lugar asfaltado tiene menos posibilidades de arder que un bosque, pero también es verdad que es el humano el principal causante de esos incendios.
#95 Lo mismo que tú estás mezclando teocracias lejanas con gente que vive en España.
Y la diferencia es que los nostálgicos tienen un porcentaje de votos nada despreciable, aparte de influencias en distintos organismos y poderes del estado, lo que los hace mucho más peligrosos.
#81
No sé si consciente o inconscientemente lo ignoras o niegas, pero eso que menciono no son cosas del pasado, dado que hay un sector de la población que no sólo lo reivindica, como muy bien comenta #90, sino que lo practica en la actualidad. Ese pasado sigue existiendo en la conducta de mucha gente, no sólo hombres, que es lo que explica, en buena medida, el machismo actual y la violencia machista.
CC #70#74#79
#43
Efectivamente, en la "cultura" de la dictadura fascista del genocida Francisco Franco, los asesinatos machistas era denominados "crímenes pasionales". Las mujeres no podían tener su propia cuenta bancaria, entre otras limitaciones.
Veo ahora que #51 ha apuntado en la misma linea antes de mi comentario.
#43 No lo soy. Por supuesto que hay culturas que tratan a la mujer como un ser inferior. Por ejemplo, la que teníamos en la España franquista, que es la que alaban los que critican que venga gente de otras culturas.
#63 lo que intento argumentar es que una palabra tiene muy poco valor si no esta respaldada por leyes , puedes poner la palabra democracia en la Republica democratica del congo pero eso no la convierte en un pais plural
#36
* El término "democracia" era un concepto clave en la ideología soviética, pero se utilizaba de una manera distinta a la de las democracias liberales occidentales. Se refería a ella como "democracia soviética" o "democracia socialista", haciendo hincapié en el poder del pueblo trabajador a través del sistema de sóviets (consejos).
* La Constitución de 1936, a menudo llamada la "Constitución de Stalin", se destacó por sus disposiciones de sonido democrático, incluyendo el sufragio universal y una lista de derechos civiles. El término "democracia soviética" se utilizó para justificar y definir el sistema político.
* La palabra "democracia" y sus variaciones probablemente aparecen varias veces a lo largo de las diversas constituciones soviéticas, pero no se dispone de un recuento preciso a partir de una búsqueda general. El contexto es crucial, ya que el término se utilizó para promover una ideología específica en lugar de para describir un sistema multipartidista y de elecciones libres.
Aun asi la URRS no era una democracia
#16#24 Francamente, el cartel es para los alelaos cristianos y los chupacirios que se puedan ofender. Me da igual que el perro sea trans gato o que sea cis-hetero. Casi mejor que le pongan los pronombres y así ofende a más colectivos.
#26 Racista es querer imponerles leyes específicas, que discriminen. Quizás el problema no es el gobierno ni las leyes, sino los que comenta #34 y que los juzgados estén saturados (aquí si que tiene que ver PP-PSOE).
#9#64 en mi experiencia con familiares y sus amigos por doce años, sin libros, sin deberes, sin exámenes, que han pasado luego a la publica, sacan notazas.
Porque saben gestionar su tiempo, saben conseguir el conocimiento sin que se lo entregue un solo libro, porque saben exponer sus ideas y trabajar en equipo de verdad, sin escaquearse.
Si, nuevos métodos bien aplicados son mejores que los malos métodos por mucho que sea tradicionales