Soy el de la Pepi. Ignoro cosas.
Vivo en una realidad, salvo que todo sea una simulación; entonces ya no.
Me interesa la física nucelar y no soy un bot, creo.
Tengo pelazo.
#64 Exacto. Por ahí van los tiros de que nos estén colando un golazo. Han convencido a media humanidad de que no se pueden plantear otros modelos de sociedad, y que todo eso de que los beneficios del progreso repercutan en todos es de bolcheviques.
Cómo si ideas como una renta básica universal no hubiesen sido propuestas por los economistas más liberales (Friedman y similares).
Me jode un poco que estemos ante la mayor oportunidad de la historia de plantear una reducción del tiempo de trabajo y seamos los mismos obreros los que estemos pidiendo más yugo. Supongo que es la típica tragedia de los comunes.
#38 Las consumiremos las mismas personas. Desligando el empleo (que hará menos falta) de la renta, que seguirá existiendo. Por ejemplo, tasando a esas máquinas.
Llevamos tantos años asimilando que el empleo es la única forma de recibir una renta que, ahora que podemos dar pasos hacia el pleno ocio, nos vemos incapaces de imaginar otro futuro.
A nadie le gusta trabajar por dinero. Si el trabajo lo hace un robot y el dinero viene por otro lado, es una buenísima noticia.
Cómo si ideas como una renta básica universal no hubiesen sido propuestas por los economistas más liberales (Friedman y similares).
Me jode un poco que estemos ante la mayor oportunidad de la historia de plantear una reducción del tiempo de trabajo y seamos los mismos obreros los que estemos pidiendo más yugo. Supongo que es la típica tragedia de los comunes.
Pero con nuestro sistema eso no es viable
Llevamos tantos años asimilando que el empleo es la única forma de recibir una renta que, ahora que podemos dar pasos hacia el pleno ocio, nos vemos incapaces de imaginar otro futuro.
A nadie le gusta trabajar por dinero. Si el trabajo lo hace un robot y el dinero viene por otro lado, es una buenísima noticia.