edición general
EmuAGR

EmuAGR

En menéame desde julio de 2006

12,48 Karma
387 Ranking
69 Enviadas
21 Publicadas
13K Comentarios
34 Notas
  1. #0 las etiquetas tienen como objetivo que el buscador encuentre noticias. Nadie va a buscar “en león”, la gente buscaría “León”. Nadie va a buscar “empresa provoca un incendio”, quizá “incendio” “accidente” “temeridad”….
  2. #5 Que curioso, la semana pasada una persona individual hace algo parecido y lo meten en prisión preventiva, una empresa haciendo lo mismo y lo acción es meterle una multita ?
    Lo que habría que hacer hacer abolir todas las leyes que protegen a las personas que están detrás de las empresas y corporaciones.
  3. debido al sobrecalentamiento o una chispa de alguna maquina se desató un foco que acabó quemando ocho hectáreas y trastornó la extinción de frentes más complejos. La Junta de Castilla y León (PP) ha confirmado que “no es legal porque estamos en alerta máxima de incendios” y esas labores de riesgo en espacios forestales quedan prohibidas.
  4. -Justifican el genocio en Gaza y están armando a Israel.
    -Se han quedado sin su fuente barata de energía (y financian a los que se la cargaron).
    -Sus automóviles son cada vez menos competitivos.
    -Tienen al lado a Polonia jodiéndoles la industria con precios más bajos.
    -Adulan a un dictador que tiene decenas de miles de soldados en su territorio.

    Y si a eso le sumas que llevan calcetines con chanclas y cocinan con mantequilla pues los resultados están ahí. Lo raro es que hayan tardado tanto en irse a la mierda
  5. Si les bombardean un gasoducto que costó una millonada, y no tienen derecho siquiera a rechistar, si su industria automotriz deja de interesar, pasando el foco a China, y además, tienen que costear una guerra interminable en Ucrania, que ha acabado arrastrando a Europa, aparte de armar a Israel, por dos duros, que no nos extrañe que el milagro germano se termine, finalmente, en breve.

    Esa mostaza tan dulce, y alimentarse a base de salchichas, y beber vino caliente, no puede traer nada bueno...

    Se lo han ganado, pero a pulso, por ignorantes, y serviles.
  6. #51 es lo que tiene un modelo caducó y basado en servitizar todo. Que cuando esos servicios se vuelven caros por que los accionistas quieren más dinero, tu no tienes margen de maniobra
  7. #24 Detectar el fraude es trivial, pero actuar sobre él, no tanto.
    No es plan dejar sin luz al vecino legal para desconectar al enganchado ilegalmente a nivel edificio.
  8. La solución es vender utilitarios a 50.000€ . Eso no falla nunca. :shit:
  9. #9 > Si tuvieran un control exigirían que las aplicaciones se inscribieran en algún registro español antes de poder operar en España.

    eso es ridiculo y contra producente, hay millones de aplicaciones, no puedes hacer un registro de todas las autorizadas.
  10. Si el software es gratis, entonces el producto eres tu. (que los desarrolladores open source no se me echen encima!!!)
  11. Aquí lo hace una entidad privada de viernes a lunes con el beneplácito de la injusticia española y no parece que le importe a nadie... Pero ehhhh!!! Mirad que mal en China!!!!!
  12. #1 Los está asesorando LaLiga de cómo bloquear un país entero
  13. #11 es una responsabilidad de la compañía distribuidora, que recibe dinero para tener la red en condiciones, y después gasta lo mínimo.
    En cuanto a la responsabilidad sobre la inspección, supervisión, exigencias, etc. por parte de las autoridades públicas, no se puede hablar de que sea una competencia exclusiva de la comunidad, ya que lo que realmente permite que estas situaciones y que las distribuidoras sigan alegres sin afrontar consecuencias significativas es el marco legal estatal.
  14. #28 Los técnicos de Endesa acaban entrando. Van escoltados. Pero en cuanto se van, se vuelven a enganchar y comienza el proceso de nuevo.
  15. #24 es trivial los cojones. Ni puta idea tienes, y a ver qué técnico quiere entrar a inspeccionar según qué barrios.
  16. #55 En todo el pais funciona bien, las electricas cobran un alto sobreprecio por vender electricidad, es un negocio super rentable salvo misteriosamente en determinados barrios.
  17. #12 Siiiii, toda la provincia es cultivadora de hierba. Los pijos de Felipe II, también.
    Barrios de los 70, con pisos que ahora tienen un split por habitación y que la distribuidora de lo único que se ha preocupado estos años es de invertir en el sistema del cobro de recibos.
  18. #27 si cultivas para vender es muchísimo mejor hacerlo en interior, da igual que tengas el sol de Sevilla por varios motivos:

    Tienes las plantas ocultas visualmente.
    Con el uso de filtros enmáscaras el olor.
    Son mucho más productivas ya que los periodos de luz los regulas tú en vez de depender del sol.
    Por último, las puedes cultivar todo el año y cada 3-4 meses sacas cosechas, mientras que con las de exterior es solo 1 cosecha al año.
  19. #27 Se cultivan en sitios cerrados para mantener la plantación oculta. Y es ahí donde surge el problema de la luz.
  20. #27 no es por el clima, que es muy bueno para plantarla fuera, es para que no la vean los helicópteros. (Digo yo)
  21. #20 aun pagando la luz les saldría bastante rentable venderla a 4€/g, lo que pasa que si de repente empiezan a llegar facturas de muchos euros a una nave abandonada es un canteo.
  22. #16 Es que esos tipos no se enganchan a ningún contador. Son delincuentes, no idiotas.
    Curiosamente estos problemas solo ocurren en determinados barrios.
  23. #24 No es una excusa. Conforme van los de Endesa con la policía a quitar los enganches, están allí sentados los "técnicos" del barrio con sus herramientas diciendo"Buenos días " a la policía. En cuanto se van, vuelven a engancharse todos

    En las tres mil han ardido ya varios transformadores.

    En los barrios donde hay cortes es en los que más dinero gastan las eléctricas. Entre los enganches ilegales y las plantaciones da igual lo que hagan.Luego pagan los vecinos que sí hacen las cosas bien.
  24. #16 Salió en una noticia que en el distrito sur de Sevilla (pobre) se invertiría 4 veces más que en Los Remedios (rica) en infraestructura eléctrica, y que daban igual. Tienen un consumo absolutamente superior al que tienen por contrato que fríe la infraestructura. No solo están los cultivos, también los consumos domésticos de gente que tienen enganchada la luz, y quién no paga la luz te aseguro que no se preocupa de gastar. Que no les falte de ná. Los he conocido en primera persona.
    La cuestión es que hay zonas donde la policía no entra, los técnicos de las eléctricas mucho menos, y todo el mundo sabe que hay cultivos.
    Vi en un documental de YouTube como había sitio donde tiraban directamente la tierra de los cultivos por las ventanas con absoluto descaro.
  25. #11 No es ni un problema de mantenimiento ni de infraestructura.
    Siempre ocurre en sitios donde hay cultivos de marihuana enganchados a la red. Es un problema de seguridad.
    En mi pueblo en la primera ola de calor empezó a haber cortes de luz diarios, al día siguiente se sabía dónde estaba el cultivo, la policía y la Guardia civil estuvieron custodiando el lugar hasta que hubo una orden judicial para entrar, a los días estaba resuelto el problema. Para variar no eran de la localidad.

menéame