Trabajar en un geriátrico es duro. Si no estás preparado no te metas. El problema es que la gente necesita trabajar y se mete en sitios que no va a aguantar, y estas empresas acaban cogiendo al que se ofrece porque no hay tantos que quieran cuidar abuelos.
Luego hay tipos de residencia. En las públicas o privadas de bajo presupuesto el ambiente es tremendo. Falta personal, van de culo y acaban pagando con los ancianos, que además llegan ya en condiciones cognitivas y de dependencia muy malas porque son los que no quieren en las privadas (o les cobran tanto por acogerlos que las familias no pueden pagarlo).
Las residencias privadas son mucho más caras y no suelen aceptar pacientes con problemas de gran dependencia. Así que todo son alegrías e imágenes de anuncio. Tienen poco personal pero el paciente no necesita tanta ayuda, así que suelen ir menos de culo.
Lo de este señor no tiene perdón, pero con esto quiero decir que ni es el primero ni será el último. Trabajar en una residencia con residentes que tienen graves problemas cognitivos o de dependencia (hay que ayudar a levantar, limpiarles la caca del culo, secarles el orín, limpiar babas, etc...) es duro. Si te metes has de estar concienciado.
Este hombre lleva 3 años y medio de estado de excepción. Parece que la excepción es más bien la norma. Es evidente que algo falla aquí: o es un poco lerdo o lento arreglando lo de las pandillas. O bien le ha cogido el gusto al palo de mandar. Los grandes problemas de la sociedad: los pandilleros y los peinados...
Portarse asi con personas en especial situación de vulnerabilidad es un signo claro de sadismo. Y alguien sádico no debería tener trabajos de cara al público, mucho menos sanitarios.
Admiro la templanza de los familiares por seguir los cauces legales en lugar de partirle el lomo y la cara.
Si la empresa era consciente, evidentemente tiene responsabilidad civil y debería caerseles el pelo muchísimo.
#4 aaaah me equivoqué. Usaré lenguaje simple para que no te sientas incómodo y así puedas comprender todas las palabras.
El problema no son los turistas, el problema es la turistificacion (está palabra es muuuuy difícil, quiere decir que a veces en algunos sitios todo el entorno (entorno quiere decir todas las partes de un lugar, desde las tiendas, la calle, los edificios, etc) se destinan a turistas olvidándose de las personas que habitan en esos lugares (habitar quiere decir que viven ahí)
Cuando las personas se quejan de los turistas es de la masificación (que vayan muchos turistas a la vez) impidiendo la vida normal. Poder alquilar vivienda durante más de un año sin que te echen en verano, poder comprar al precio de siempre, que no se permiten ruidos de madrugada, etc.
Es decir lo que se pide es un control y no una extraña invasión estival (estival quiere decir verano) descontrolada.
#1 claro! No hay nada que haga más feliz a la peña que un incendio a la puerta de casa... Que tontos, no se les ocurrió antes hacer megaincendios para evitar a los fodechinchos. Pobriños si es que no dan pa más.
#7 efectivamente, la derchusma siempre un paso por delante en fabricar bulos... Y en deglutirlos.
Mmm están ricos eh macnulti? Los tomas solos o los maridas con un chato de vinagre?
Si la noticia es cierta, los policías y/o el juez no están cumpliendo con la ley , porque en España ya se modificó el Código Penal al respecto. Desde el 29 de agosto de 2022, la Ley Orgánica 9/2022 endureció la respuesta penal para quienes cometen tres o más hurtos leves (cada uno < 400 €) cuya suma supera dicho límite, elevando la pena de simples multas a una pena de prisión de 6 a 18 meses.
#3 el plan de eeuu era crear una guerra en europa, seguir dominando a europa, venderle armas, gas, enriquecerse a su costa. El plan le ha salido muy bien
En Francia los ciudadanos no se andan con chiquitas. Van lentos pero hay una ola muy profunda de indignación y frustración que se va a convertir en sunami y que se va llevar por delante a la V República.
#7 Son bichos salvajes que se alimentan de, literalmente, todo lo que no sea citrico o hueso. No se si seran solo las mias, pero les encanta todo lo que sea rojo y no tienen problemas en canibalismo ya que les hemos echado las sobras de pollos fritos (y similar, tambien se comen palomas). Pero pueden comerse cualquier mierda de la calle.
Ademas son inmensamente propensos a llenarse de hormigas, acaros y otras plagas. Desde luego no es algo que me gustaria echarme a la boca.
Los huevos que ponen, dios sabe donde los ponen. Son bichos muy listos, no van a tirarlos en medio de la calle y ya, se van a buscar huecos en edificios, alcantarillas abiertas o mil sitios poco salubles, por lo que tampoco es recomendable coger un huevo random que tengan tirado por ahi. Ademas, no sabes si ese huevo esta siendo incubado o no, asi que a lo mejor te llevas una sorpresa en forma de pajarito a medio formar.
Tambien son guarras. Pero guarras GUARRAS. Cagan por donde sea sin pensarlo y a veces hasta… » ver todo el comentario
#20 lo siento, pero no. Es falso. No tienen por qué aceptar el pago con tarjeta.
Tu enlace lo explica mal, si, y solo si, el establecimiento acepta pagos con tarjeta debe aceptar todos por encima de 30€, y se puede negar para importes inferiores. Pero si no quieren tener un datáfono están en pleno derecho, así que no aceptarían pago con tarjeta para ningún importe.
Ese arte pisiblemente era habitual en toda la Gallaecia pero en Galicia las iglesias pasaron más evoluciones que en Asturias, por lo que casi no quedan restos.
#5 Desde hace un tiempo y dependiendo del importe por lo que yo se, si.
Según el Real Decreto-Ley 19/2018, de 23 de noviembre, de servicios de pago y otras medidas urgentes en materia financiera existen algunas cantidades pueden impedir el uso de tarjeta:
Importe inferior a 30 euros: los establecimientos tienen la opción de obligarte a pagar en efectivo. Importe superior a 30 euros: los establecimientos están obligados a aceptar el pago con tarjeta.
#3 A mi el datáfono me costaba mas de 15.000€ al año.
Es injusto que sea ilegal poner un recargo a los pagos con targeta si recibes menos cantidad que en efectivo, pero como los putos bancos tienen el monopolio de un bien esencial como este ofreciendo un servicio deplorable y con una competencia capada e inexistente, aplaudo la medida. Mientras no haya banca pública y cuentas con targetas sin comisiones será injusto arrinconar al efectivo, y según mi parecer ni así traerá nada bueno, para la población, que el efectivo desaparezca.
Luego hay tipos de residencia. En las públicas o privadas de bajo presupuesto el ambiente es tremendo. Falta personal, van de culo y acaban pagando con los ancianos, que además llegan ya en condiciones cognitivas y de dependencia muy malas porque son los que no quieren en las privadas (o les cobran tanto por acogerlos que las familias no pueden pagarlo).
Las residencias privadas son mucho más caras y no suelen aceptar pacientes con problemas de gran dependencia. Así que todo son alegrías e imágenes de anuncio. Tienen poco personal pero el paciente no necesita tanta ayuda, así que suelen ir menos de culo.
Lo de este señor no tiene perdón, pero con esto quiero decir que ni es el primero ni será el último. Trabajar en una residencia con residentes que tienen graves problemas cognitivos o de dependencia (hay que ayudar a levantar, limpiarles la caca del culo, secarles el orín, limpiar babas, etc...) es duro. Si te metes has de estar concienciado.
En fin, ya se veía venir.
Podéis saltar a otra noticia.
Admiro la templanza de los familiares por seguir los cauces legales en lugar de partirle el lomo y la cara.
Si la empresa era consciente, evidentemente tiene responsabilidad civil y debería caerseles el pelo muchísimo.
El problema no son los turistas, el problema es la turistificacion (está palabra es muuuuy difícil, quiere decir que a veces en algunos sitios todo el entorno (entorno quiere decir todas las partes de un lugar, desde las tiendas, la calle, los edificios, etc) se destinan a turistas olvidándose de las personas que habitan en esos lugares (habitar quiere decir que viven ahí)
Cuando las personas se quejan de los turistas es de la masificación (que vayan muchos turistas a la vez) impidiendo la vida normal. Poder alquilar vivienda durante más de un año sin que te echen en verano, poder comprar al precio de siempre, que no se permiten ruidos de madrugada, etc.
Es decir lo que se pide es un control y no una extraña invasión estival (estival quiere decir verano) descontrolada.
Que listo eres!
Mmm están ricos eh macnulti? Los tomas solos o los maridas con un chato de vinagre?
aclaratioterminis.blogspot.com/2023/07/examen-de-la-multirreincidencia
Ademas son inmensamente propensos a llenarse de hormigas, acaros y otras plagas. Desde luego no es algo que me gustaria echarme a la boca.
Los huevos que ponen, dios sabe donde los ponen. Son bichos muy listos, no van a tirarlos en medio de la calle y ya, se van a buscar huecos en edificios, alcantarillas abiertas o mil sitios poco salubles, por lo que tampoco es recomendable coger un huevo random que tengan tirado por ahi. Ademas, no sabes si ese huevo esta siendo incubado o no, asi que a lo mejor te llevas una sorpresa en forma de pajarito a medio formar.
Tambien son guarras. Pero guarras GUARRAS. Cagan por donde sea sin pensarlo y a veces hasta… » ver todo el comentario
Tu enlace lo explica mal, si, y solo si, el establecimiento acepta pagos con tarjeta debe aceptar todos por encima de 30€, y se puede negar para importes inferiores. Pero si no quieren tener un datáfono están en pleno derecho, así que no aceptarían pago con tarjeta para ningún importe.
Que os vais imaginando incendios por ahí, so rojos.
Según el Real Decreto-Ley 19/2018, de 23 de noviembre, de servicios de pago y otras medidas urgentes en materia financiera existen algunas cantidades pueden impedir el uso de tarjeta:
Importe inferior a 30 euros: los establecimientos tienen la opción de obligarte a pagar en efectivo.
Importe superior a 30 euros: los establecimientos están obligados a aceptar el pago con tarjeta.
www.businessinsider.es/retail/bares-comercios-pueden-negarse-cobrar-ta
Es injusto que sea ilegal poner un recargo a los pagos con targeta si recibes menos cantidad que en efectivo, pero como los putos bancos tienen el monopolio de un bien esencial como este ofreciendo un servicio deplorable y con una competencia capada e inexistente, aplaudo la medida. Mientras no haya banca pública y cuentas con targetas sin comisiones será injusto arrinconar al efectivo, y según mi parecer ni así traerá nada bueno, para la población, que el efectivo desaparezca.