#68 Sevilla siempre ha tenido este problema y ha convivido con él, de hecho para minimizar esto se hizo el desvío del Guadalquivir (ya que prácticamente todo Sevilla es zona inundable, con unas pocas excepciones como la zona del Aljarafe). Pero claro, de eso ya hace un montón de años y desde entonces no se ha hecho nada más.
#22
La pobreza. Si eres pobre es mas probable que tengas menos educacion y estudios. Si eres pobre es mas probable que seas mas religioso (el sueño de que en el mas allá, en la otra vida, tendras lo que no has tenido en esta vida por ser pobre)
#16 yo algunas veces me toca ir a distintos s obras, sea en mi ciudad o fuera de ella. Pregunté a recursos humanos, y lo tengo por escrito, que cuando ocurre eso mi tiempo de trabajo cuenta desde que salgo de casa. Y si lo aplico. Por ejemplo, mi oficina está a 25 km de casa, y hay una obra a5 km de la oficina ( y 20 de mi casa). Los días que me toca ir, en vez de entrar a las 7.30 a la oficina, si tengo que estar a las 8 en la obra y salgo de mi casa a las 7.15, cuente desde 7.15
Por supuesto si cojo un avión a las 7 y salgo de casa a las 5 hacia el aeropuerto, inicio jornada a las 5. Y al día siguiente llego a las 10 a la oficina y no se le ocurre a nadie ni insinuar nada.
#16 No creo que cambie mucho la naturaleza del tiempo invertido en el desplazamiento según el día de la semana en el que ocurre. Si de lunes a viernes el tiempo entre casa y la oficina no se considera de trabajo, no creo que en un domingo esto cambie. De igual forma, si entre semana, de la oficina al cliente es tiempo de trabajo, en un domingo también lo será.
#99 ¿Para fortalecer a Europa? No hombre, no. A bitcoin se le va a juntar el hambre con las ganas de comer. Llegado el momento, entre que el dolar valga la mitad, y que Bitcoin haya subido de forma natural un, yo que se... ¿20%? Por el incremento de demanda. Pues si lo vuelve dolares otra vez, en vez de 1000 millones seran más de 2200 millones de dolares. ¿Quién no querria duplicar su huchita?
#224 Hay un sistema automático que vende las "acciones" al devaluarse llegando a un cierto precio mínimo. Ese precio mínimo se calcula para que no puedas perder lo prestado.
Por ejemplo, con esos 100€ tuyos y 100 del banco te compras 200€ en activos/acciones/monedas. Si el Bitcoin está a 20€/btc comprarías 10 bitcoins, a la par se establece una orden de venta automática si el valor del Bitcoin llegara a bajar hasta 10€/btc. Si eso ocurre, se venden las 10 monedas a 10x10€ y se devuelve lo prestado, quedándote tú a cero.
Esto funciona porque hay muchas órdenes de compra automáticas en ciertos valores. Hay gente que programa "si el Bitcoin baja a 12€, compra", porque esperan que sea un mínimo y luego venderán a medio largo plazo cuando se recupere. La contraria también, puedes dejar una orden de venta si el Bitcoin llega a 30€, para asegurarte un regorno de inversión concreto.
#93 Sí, juegos que cuestan 70-80€ pero que tienen la calidad de uno de 30€. El expedition 33 ha salido a 40€ y le da mil vueltas al assassins creed genérico número 20, por qué iba a pagar más por éste último si es peor? A mí no me duele pagar 60€ por un Baldur Gate 3, pero sí por un Assassins Creed.
#97#95 En el mío sí dio tiempo y de sobra.
Nuestra profesora de historia de la ESO era una profesional excelente con un grado de "asperger" bastante importante. Lo que la convertía (y si no, al menos ayudaba muchísimo), prácticamente, en la mejor opción posible para aprender.
Nuestra profesora de historia del bachillerato era una facha consumada. Facha de verdad, no de ahora que todo es facha. Facha de y cito, "Franco no era fascista, era franquista, jajaja". Facha de cantarnos el Cara al sol en clase gracias a un karaoke improvisado. Y una opción nefasta para aprender algo. No por el facherío exacerbado, (tuve a un fan acérrimo de Nixon más adelante que era un profesional excelente), porque era una profesora totalmente mediocre.
#73 A ojo sobre el 90% de los usuarios Linux se encuentran en las tres principales distribuciones, igual pasa con los escritorios. El resto de distribuciones o escritorios son adaptaciones a sectores muy concretos, como el de PC antiguos que de otra forma no tendría soporte. Tambien hay muchos usuarios que tienen una idea y crean su distribución para mostrarla, si gusta lo normal es que sea asimilada por las distribuciones principales, si no gusta simplemente queda como otra idea, pero que a nivel práctico no se usa. Mas que distribuciones podemos considerarlas como un campo de experimentación.
Si te centras solo en una distribución o escritorio es cuando paras toda la evolución posible.
#22 ¿Tienes pasta? ¿Mucha pasta? En caso de que la respuesta sea afirmativa ¿Viene del cobro de comisiones? Dependiendo de las respuestas podrías casarte con ella, o no