#11 Me parecería bien que lo hicieran también en el resto igual. De todas maneras, lo que digo es una exageración, turismo existe y existirá, pero no como lo tenemos ahora, descontrolado y masificado.
#3 Y sin ser cuqui.
En Campamento los ves intentando comerle el tarro a todo el latino que pase. A ser posible, gente sin muchos recursos. (Y sin muchas luces )
Si eres blanquito no les interesas. O latina blanquita y no lo notan, como mi mujer.
Lo peor es que cada vez hay más.
#30 mira flipao, yo he trabajado en el Raval y también salía por el Raval hace años... Era un barrio muy chulo con una incipiente industria del ocio. Y que estaba alejada de la masificación del gótico y de las ramblas... Pero con el encanto de barrio viejo
Así que vete a dar lecciones a otro...
La Colau se enemeistó con la poli y encima colegueaba con los inmigrantes y okupas... Daba instrucciones a la policía de ser permisivos... Y de esos polvos estos lodos...
#17 si está bien hecho almacenará un hash con sal qué solo sirve para esas puertas, y que se calculará al momento de poner la cara. No lo veo muy diferente a tener una llave o un usuario/contraseña de una web.
Si se llevan la base de datos de hashes, con cambiar la sal ya no serviría de nada pues se necesitaría volver a grabar otro hash
#14 La merceria tiene los datos de cuanto medias para la comunion, como ha evolucionado el largo de tus mangas, como ha ido tirando cada vez mas la entrepierna del pantalon, el numero de zapato que calzabas desde 1980 hasta hora (por comprar ahi las plantillas), cuando te pasaste de la pana al vaquero, del velcro a los cordones...Mucho peor que el gimnasio!! El sistema criptografico se basa en la caligrafia de la dueña, asi que su seguridad es inversamente proporcional a la buena letra que tuviese la señora Paqui
#8 el problema para mí es que tanto si les han hackeado como si los venden, lo máximo que ves es una multa pero nunca una compensación y luego a ti te llaman sin haber pedido información comercial y te jodes mientras se benefician los que venden datos y el estado con las multas
#17 Pero puede ser, por ejemplo, la función de una codificación de una huella dactilar (por decir algo). Sólo sería relevante en tu sistema y no almacenas la huella... Y no puedes obtenerla a la inversa. Y ya almacenan algún número más, como edad, teléfono, etc.
#10 pues no me simpatizan los magufos y menos, los que facturan la.maguferia que considero una estafa y una actividad antisocial al meter mierda en la cabeza de la gente.
#20"Con un conflicto bélico justificas el gasto en defensa y reduces la paga de pensiones."
No es cierto. Un conflicto bélico aumenta y mucho las pensiones ya que los que mueren son los jóvenes y además hay que pagar pensiones de por vida a los jóvenes que resultan con minusvalías en una guerra.
Para que te hagas una idea la guerra de Vietnam supuso para USA un gasto de 168.000 millones de dólares.
Las pensiones para los veteranos y sus familias entre 1970 y 2021, este costo ascendió a 270.000 millones de dólares, y en la actualidad, las pensiones por la guerra de Vietnam siguen costando 22.000 millones de dólares anuales.
#20 bueno eso es relativo, si te cargas una generación por él medio mandandola al frente el problema demográfico puede ser bastante más heavy que antes de la guerra
#64 Obviamente que no va a devolver nada, y jubilándose, posiblemente ni se denuncie, si realmente presentó un título falsificado. Además que si fue hace 40 años, todo está prescrito.
#14 Tiene sus propias reglas, que no han podido avanzar hacia un sistema más pacífico precisamente porque el estado interviene. Pero mi punto es claro: hay mercado aunque el estado no quiera.
#32 ¿Para qué vas a comprar un restaurante si puedes crear una copia dedicada solo a la venta por esas plataformas?
O mejor, ¿Para qué te vas a meter en esos líos si ya estas cobrando sin tener que hacer la comida y sin tener que hacer el reparto?