#8 el quid de la cuestión los ganaderos pastorean ... elegir entre el menor de dos males, no pastorear por conservación de algunas especies autóctonas y que se queme todo... o pastorear para evitar NO tener nada...
La solución esta delante de las narices .. y simplemente por problemas administrativos no se quiere hacer - www.nytimes.com/es/2019/08/18/espanol/mundo/portugal-incendios-foresta
#8 No todos los incendios son provocados. Estos últimos que estamos teniendo se han producido por rayos. Los bosques comunales tienen menos cantidad de combustible si y sólo si están explotados.
Para que se exploten esos bosques o haya ganadería se necesita gente viviendo en los pueblos y las políticas actuales y la sociedad está matando a los pueblos.
#8 Esa es la clave. Los montes comunales no suelen arder, porque están cuidados y explotados por la comunidad. Es sostenible y más económico, además de mucho más social.
Asi que, aunque lo de Fukushima es mas grave de lo que los medios digan, no es el escenario apocaliptico que pinta el tipo este. Quiza pudiera llegar a serlo, pero aun no es el caso, por suerte...
#99 Buena información, soy anti-nuclear pero al cesar lo que es del cesar, pienso que lo de Fukushima es lo suficiente grave como para no tener que magnificar el problema con sensacionalismos y en este caso creo que nos la han metido doblada.
#99 supongo que tu comentario pasará inadvertido en Menéame, donde se ha instalado una psicosis con todo lo que se relacione con Fukushima qué hace que llegue a portada cualquier barbaridad aunque no tenga el más mínimo fundamento. Esta es una noticia sin pies ni cabeza que por supuesto ha cumplido la regla general. Por supuesto que no va a llegar la radiación los Estados Unidos en niveles tales como para que sean necesarias esas medidas, pero eso no lo digas aquí porque te acusarán de vendido al lobby nuclear.
Se denota cierta pasividad últimamente en temas como el de esta noticia. El comentario de #14 aporta información importante a este tema, y el de #15 no veo que aporte nada, pero la diferencia de positivos es casi preocupante.
Creo que citar El Lazarillo de Tormes, o El Quijote, o cualquier obra de más de 100 años, no es ilegal bajo ningún concepto, ya que nadie tiene la propiedad sobre los derechos de autor de esas obras.
El problema podría ser citar frases como "que la fuerza te acompañe" o "Chavala, espera un momento que te voy a explicar cuantas muñecas tienen las mujeres", o "En ocasiones veo muertos" o...