#9#7#4
Entiendo lo que decís y es un poco (sin ser un experto) lo que yo veía de loco del tratado...
Básicamente el tratado no se puede cumplir.
Pues entonces...
¿Que va a pasar?
Porque Trump no va a estar ahí unos meses o un año más, aún no lleva ni un año en la presidencia....
Le quedan 3 y eso si suponemos que va a respetar el proceso y el siguiente no sea uno de los suyos.
¿Que va a pasar cuando vea que Borderliner le ha engañado como un tonto?
#42 Leyendo tu respuesta a # 7 - quien es el mismo que te responde en # 47 -, #3 se refería a USAID, un programa que era mucho más que un financiamiento, cuyo desmantelamiento afecta a países pobres y deja un espacio que otra potencia puede aprovechar de la manera que estime y en el tiempo que planifique.
Respecto a la OMS, como tú mismo dices "cuando EEUU dijo que se salía", para después decir "el mayor donante es EEUU", no entiendo porque nadie debe ofrecerse a responder a los anuncios inconsistentes de un gobernante.
Si eres un país serio, evalúas tu respuesta para cuando un gobierno serio haga algo más que un discurso para consumo interno, en la medida que te afecte.
Quizás para el gobierno chino, el silencio es la respuesta que espera su pueblo, no lo sé.
Digan lo que digan los chinaboys
#24 Las ataduras son económicas y de deuda. China adquiere vastas extensiones de tierra en África para la producción agrícola, lo que desplaza a los agricultores locales de las zonas más fértiles. Además, construye puertos que los países no pueden costear, generando deudas insostenibles.
#24 Bueno, no se a que llamas ataduras politicas pero prestar dinero a sabiendas de que no te lo van a devolver y con ello te haces dueño del país también es politica. Prefiero chiná a usa pero no nos engañemos, tienen sus objetivos colonizadores, aunque en este caso sea medite herramientas menos violentas.
#85 ya... Recuérdame que no me acerque a ti a fin de mes, porque lo que hace la gente en situación crítica es robar, no matar. Y al hilo de eso, en el País Vasco en 2000 hubo una tasa de robos por 100.000 habitantes de 84,6 y en el 2024 de 98,4. Pero debe ser todo una sensación, supongo.
#33 salvando las distancias, he visto un caso similar hace poco... gente que dice "el barrio antes era mucho más seguro" y cuando rascas un poco, resulta que ellos estaban dentro del círculo de los agresores habituales.
#33 Sí, en los 80 la cosa estaba peor. Y en los 40 estaba aún peor. Pero alrededor del 2000 estaba mejor que ahora. Ahora hay más gente en la calle que en el 2000. Eso es un hecho. Y hay más gente en situación crítica. Eso es otro hecho. Y creo que se puede deducir la consecuencia de que haya más gente en situación crítica.
#33 yo he hablado de esto con mi madre, sobre sus nietos (mis sobrinos). Con 13-14 años los acompaña a la puerta del colegio y los recoge, cuando salen a jugar a la calle ella va detrás a vigilarlos. Le digo que ahora es mas seguro que hace 20 años (cuando yo hacia estas cosas solo) y la señora me dice que estoy loco.
Un tipo podía robar una farmacia, pero intentabas agredir a una mujer o a un niño delante de ellos, y el mismo que había atracado una farmacia la semana anterior se te tiraba al cuello para defenderlos. Había un código de conducta muy estricto sobre lo que estaba permitido y lo que no; entrar en la cárcel como atracador no tenía mayor relevancia, pero a los violadores los tenían que aislar porque los mataban. Era una delincuencia sobre la que Ivá hizo comedia en las páginas de Makinavaja y a los incluso Sabina dedicó una de sus canciones más conocidas, y que a pesar de ser criminales y atracadores y ladrones, que lo eran, aún así no tenían la imagen tan negativa que tiene la delincuencia actual.
No eran las bandas latinas ni los agresores sexuales de ahora. Que fueran delincuentes no significa que fueran lo mismo.
#7 pues qué putada. Con lo cómodo que habría sido culpar al CO2 del calentamiento y resulta que es el sol y que hay que culpar al CO2 en cambio de la posición del anticiclón, que es mucho más difícil de demostrar.
#51 Eso es cierto pero no deja de ser absurdo pescar para alimentar a otros peces y comernoslos que, por lo que tengo entendido (es un conocimiento muy superficial el que tengo de esto) es lo que se hace con la cría de la mayor parte del pescado de piscifactoría
#32 No estamos hablando de algo simple, sino de un tema muy complejo. Para comprenderlo, es necesario entender cómo funciona nuestro planeta en su conjunto (su clima, su geología, sus ciclos naturales, etc.). Además, nuestra propia existencia como especie humana —tal y como la conocemos hoy— no es fruto del azar puro, sino de una ventana climática excepcional: el Holoceno, un periodo de relativa estabilidad climática que comenzó hace unos 11.700 años y que permitió el desarrollo de la agricultura, la sedentarización y, en consecuencia, las civilizaciones humanas.
Nuestra existencia depende de la estabilidad climática del Holoceno, ese paréntesis de equilibrio que hizo posible la agricultura, las ciudades y las civilizaciones. Pero hoy vivimos en el Antropoceno, una era geológica provocada directamente por la acción humana. La quema masiva de combustibles fósiles, la deforestación, la industrialización y la sobreexplotación de recursos han alterado de raíz el sistema climático y los ciclos de la Tierra.
El Antropoceno funciona como la mecha de una bomba: está acelerando la activación de puntos de inflexión climáticos (tipping points) que, una vez superados, desencadenan procesos irreversibles —deshielo del Ártico, liberación de metano del permafrost, colapso de selvas tropicales o interrupción de corrientes oceánicas—. Estos cambios no conducirán a un planeta "menos habitable", sino a un planeta incompatible con la vida humana tal y como la conocemos.
#11 he decidido pasarle la IA y ...... para sorpresa de pocos, está manipulada la traducción. No toda, solo pequeños/grandes detalles para buscar lo que se busca.
Y el usuario que manda esto ya ha sido avisado mil veces de que manda cosas anónimas de twitter sin contrastar a diario. Y le da igual, se la suda. Porque en el "lado pro palestino" hay gente que tiene las mismas tragaderas que la extrema derecha .... y lo de las fuentes, mientras la noticia sea "favorable", se la suda.
Estar contra el genocidio, contra la extrema de derecha, contra los bulos, con la verdad..... no es ser sionista, por mucho que algunos que llegaron aquí hace dos días vayan de salvadores.
No hace ningún favor a la causa palestina mandar cada día bulos sobre Israel.... bastante mierda REAL hay todos los putos días en ese genocidio asqueroso para tener que inventarse cosas.