#2 igual me confundo, pero eso me parece entender....
bueno los guardas peor que los cazadores...cuando les encargaron el trabajo, los pillaron tomando algo con el lobo colgado de la rueda repuesto del todoterreno...
#1 Lo que me sorprende es que no hubiese sleccion artficial, como los animales: para conseguirlos mas fuertes,dociles y demas caracteristicas "deseables para un esclavo"
#23 No es que lo quiera ver yo así. Pero bueno a día de hoy se está viendo si hubo refugio climático del holoceno en el sur peninsular confirmar que sea autoctono. De momento si así fuese está bastante hibridado con los traídos por fenicios.
#20 Y aún así no es cierto. Lo que sucede es que o bien se usan mapas de distribución anticuados o se acepta por autoctono a lo que lleva más de X años naturalizado por el hombre. Pero si realidad biológica es que no es autóctonos.
Muy interesante el video, gracias por el envío, aunque hay algunas cosas que (yo por lo menos) ya no hago así, por ejemplo los restos de poda yo no los quemo, los trituro para el mulching, y me ahorro según que trabajos (aunque el triturado lleva un currazo). Tampoco labro para no crujirme la estructura bacteriana, pero vamos, como dice #11, depende mucho del tipo de olivar que se tenga, cada uno es un mundo.
#4 No, pero no pone nada de qué posibles riesgos se pueden generar, o si simplemente es añadir población de algo que ya podría estar por allí pero no está y "no afecta" a nada más.
#13 "Desconocen la historia, y como no les gusta el fascismo ruso apoyan ayudar a Ucrania y le han fastidiado la invasión a mi adorado amo Putin" añadió
#11 ¿Me quieres decir que unos disparaban balas y otros flores? Y no, seguiría con el mismo cuento, que es contar todo, no solo una parte. Eso se llama adaptar la realidad a mi relato o, lo que es lo mismo, mentir.
#8 No serás tú un boomer? la primera vez la escuché en un disco de la Fania Records, una joya en la España de los 80 (del siglo pasado). Y luego ya con la Orquesta Platería.
#143 Pues me lo apunto porque a veces lo único que necesitas es que te diga la hora y poco más... si eso, que puedas bajarte a la piscina o a la playa sin tener que llevarte el móvil y poder controlar un poco el tiempo que estás
#43 A mí siempre me ha gustado tener uno solar, de momento no tengo ninguno pero me molaría tener uno un poco robusto para poderme olvidar de la monserga de cargar el smartwatch (y eso que el mío se tira un par de semanas sin descargarse). Si acaso lo que mola del smartwatch es que puedes despertarte sin levantar a medio bloque
#40 pues a mí los "sumergibles" a x metros nunca me han aguantado. Y creo que lo sumergible no tiene que ver con lo digital o analógico sino con la construcción del cacharro.