Lo interesante del artículo es que nos recuerda que hasta hace muy poco comíamos ratas sin despeinarnos y que estás eran muy apreciadas.
Lo que me pregunto es si estás ratas no eran portadores de enfermedad.
También hasta hace muy poco se servían ristras de lagartija en muchos bares #4
#15 Gracias por la corrección en mi incultura siempre pensé que era estopa... (y que conste que el grupo musical no me ha influenciado jajaj), en serio gracias.
#12 a mí me suena más a la típica pulserita que te ponen en la calle y después hay que pagar porque ya no puedes no quererla, estafas y miedo, básicamente.
#17#16 aviso a otros usuarios, el ruibarbo no está rico, ni de lejos, crudo, puede dar un punto a ensaladas, pero echarle la boca al ruibarbo sin preparar no agradable.
Como los escaramujos y el membrillo.
#22 visones, pero si esto te parece complicado, echa un vistazo a cómo se crían y se segregan por sexo los mosquitos para esterilizarlos en las sueltas para las técnicas de control de insecto estéril.
Aparte que rápido mutan para adaptarse a volverse carroñeros, pasó en la domesticación como pasó con la mosca tse tse, hay líneas comunes con las moscas silvestres muchísimo más fáciles de criar.
“Length at first maturity / Size / Weight / Age
Maturity: Lm 19.1, range 11 - ? cm
Max length : 66.0 cm TL male/unsexed; (Ref. 40637); common length : 30.0 cm TL male/unsexed; (Ref. 3708); max. published weight: 4.3 kg (Ref. 4699); max. reported age: 20 years (Ref. 34089)”