#1 La única manera de entenderlo es que odien tanto a su país y a sus vecinos, familiares y conocidos que desean la peor gestión posible para joderles De hecho, de vez en cuando se oye o lee un "os vais a joder rojos, como si estos miserables fuesen a salvarse de las consecuencias. Bueno, también cabe la posibilidad que sean rematadamente estúpidos.
La del ISCIII es una estimación del exceso de mortalidad en estos días que se atribuyen al exceso de temperaturas, no un registro real de defunciones causadas por el calor.
#21 Y si no hay hueco también. El otro día, en una acera de unos 8 metros de ancho apenas se podía pasar con un carrito de bebe por culpa de las mesas de los bares.
Los patinetes no tienen amortiguador ,su rueda en paqueña y su velocidad elevadalo que hace que reaccionar a los imprevistos sea complicado.
Lo estraño es que no ocurran más accidentes
Después de los megaincendios de Ávila, Culebra y Tábara de 2021 y 2022 ya vemos lo que hemos aprendido. Sigue el mismo tipo de consejero con un recorte del 90% de fondos en 10 años
Hablan de "líderes europeos" cuando luego en la misma noticia habla luego de "con varios líderes europeos"...
Vamos que no es un acto formal sino que los cuatro líderes de Europa son como cuando va el rey al parlamento y tiene a dos pajes disfrazados detrás para dar "solemnidad" a la visita.
También muestra que las decisiones no se toman en sus parlamentos, sino que se deciden entre 4 desde la Casa Blanca.
El último informe de la UCO en el caso Montoro se hizo esperar durante casi dieciséis meses… y al final la montaña parió un ratón. La unidad de la Guardia Civil conocida por la perspicacia e intensidad de sus investigaciones en muchos escándalos con impacto mediático –el caso Cerdán es el ejemplo más reciente– entregó al juez de Tarragona un informe lleno de lagunas.
Que hijos de puta, porque que el precio de un coche nuevo sea prohibitivo para el común de los mortales no hablamos, no? La gente sigue tirando con su coche "viejo" por joder, y no porque no puedan cambiarlo.
#1 Se llama FFP1.
Filtra el 94% de las partículas, y es ideal para trabajos de limpieza, jardinería o para evitar respirar polvos poco tóxicos o polen. No seria el mejor para evitar respirar ceniza.
Lo que se ve en las imágenes no es un FFP1, es una mascarilla quirúrgica que no llega ni a la categoría de EPI, y como dice es para evitar escupir sobre el paciente.
¡¡Puto PP genocida!! Si limpiasen bien el bosque, estos domingueros podrían ir a hacer sus barbacoas ahí sin problemas. Además, si no negasen el cambio climático, no hubiera hecho esta ola de calor, y no habría riesgo de incendios.
#2Si un terreno no se usa y se tiene abandonado o dividido entre 500 herederos que pase a manos del estado y sea él el que se responsabilice de cuidarlo.
Quiero comprar un terrenin muy guapo que no está ni a la venta al público, porque murió el paisano y sus herederos están unos pasando del tema porque para rascar cuatro duros que lo mueva el que más herede, los que más heredan se llevan mal y por putearse están de brazos cruzados, total a pagar el Ibi entre tantos es una miseria que están dispuestos a asumir con tal de no beneficiar al resto.
Mientras el terreno está como una selva tras 10 años de abandono total.
Ya les he hecho dos ofertas y estoy esperando a una tercera pero esta vez me conseguido tener contacto con más partes, a ver si alguno hace entrar en razón a los más tercos.
#11 la responsabilidad que recae principalmente en cada Comunidad Autónoma.
La Constitución Española lo permite, y la Ley de Montes (Ley 43/2003) lo establece claramente: son ellas las que tienen la última palabra en la prevención, vigilancia y extinción de los incendios. Este modelo descentralizado tiene una gran ventaja: cada región puede diseñar una estrategia a medida, adaptada a sus propios bosques, clima y tipo de terreno.
Por eso, cada comunidad tiene sus propios equipos de bomberos forestales, sus propios vehículos y aviones, y sus planes anuales de prevención. En resumen, la lucha contra el fuego es un esfuerzo coordinado, pero adaptado a la realidad de cada comunidad.
Lo estraño es que no ocurran más accidentes
www.diariodevalladolid.es/valladolid/180204/48224/juan-carlos-suarez-q
Después de los megaincendios de Ávila, Culebra y Tábara de 2021 y 2022 ya vemos lo que hemos aprendido. Sigue el mismo tipo de consejero con un recorte del 90% de fondos en 10 años
Vamos que no es un acto formal sino que los cuatro líderes de Europa son como cuando va el rey al parlamento y tiene a dos pajes disfrazados detrás para dar "solemnidad" a la visita.
También muestra que las decisiones no se toman en sus parlamentos, sino que se deciden entre 4 desde la Casa Blanca.
Somos el hazmerreír del mundo. Que vergüenza
Filtra el 94% de las partículas, y es ideal para trabajos de limpieza, jardinería o para evitar respirar polvos poco tóxicos o polen. No seria el mejor para evitar respirar ceniza.
Lo que se ve en las imágenes no es un FFP1, es una mascarilla quirúrgica que no llega ni a la categoría de EPI, y como dice es para evitar escupir sobre el paciente.
CC: #2
PP a la trena ya!!!1
Quiero comprar un terrenin muy guapo que no está ni a la venta al público, porque murió el paisano y sus herederos están unos pasando del tema porque para rascar cuatro duros que lo mueva el que más herede, los que más heredan se llevan mal y por putearse están de brazos cruzados, total a pagar el Ibi entre tantos es una miseria que están dispuestos a asumir con tal de no beneficiar al resto.
Mientras el terreno está como una selva tras 10 años de abandono total.
Ya les he hecho dos ofertas y estoy esperando a una tercera pero esta vez me conseguido tener contacto con más partes, a ver si alguno hace entrar en razón a los más tercos.
Bueno, no, que se jodan.
La Constitución Española lo permite, y la Ley de Montes (Ley 43/2003) lo establece claramente: son ellas las que tienen la última palabra en la prevención, vigilancia y extinción de los incendios. Este modelo descentralizado tiene una gran ventaja: cada región puede diseñar una estrategia a medida, adaptada a sus propios bosques, clima y tipo de terreno.
Por eso, cada comunidad tiene sus propios equipos de bomberos forestales, sus propios vehículos y aviones, y sus planes anuales de prevención. En resumen, la lucha contra el fuego es un esfuerzo coordinado, pero adaptado a la realidad de cada comunidad.
www.elindependiente.com/espana/2025/08/14/incendios-espana-competencia