1. No contiene absolutamente ninguna medida que vaya a evitar que pueda haber otro apagón pasado mañana. Teniendo en cuenta que la instalación de elementos en la red que proporcionen inercia y estabilidad es algo que lleva bastante tiempo, lo único que se podría hacer en el corto plazo para compatibilizar la estabilidad del sistema con un alto porcentaje de renovables es obligar normativamente, con la amenaza de sanciones ejemplares, a que el oligopolio tenga conectadas y preparadas aquellas centrales que pueden proporcionar inercia cuando aparece una fluctuación. Esto no se hace porque el gobierno no se atreve a tocar los privilegios del oligopolio y, por lo tanto, la posibilidad de un apagón con o sin este RDL es exactamente la misma. Venderlo como una norma "antiapagones" es, una vez más, tomar el pelo a la ciudadanía y eso es algo que, en política, debería estar prohibido.
Recordad que las pensiones, junto con la sanidad, vivienda y alimentación, son objetivo prioritario de fondos de especulación. Y por si fuera poco, los ciudadanos lo estamos permitiendo con nuestro voto.
Y está es la razón por la que, por ejemplo, 1.000 millones bien distribuidos entre 100.000 personas revierte en la economía en su mayor parte frente a un solo individuo con esos mismos 1.000 millones. La mayoría de la riqueza que le sobra a esta única persona irá destinada a inversiones fuera del país, y economía especulativa y financiera fuera de la economía real. El dinero usado en el día a día por las familias es el que revierte completamente en la economía del país. Por eso tener unas buenas pensiones es clave para mantener la economía funcionando gracias al consumo.
#18#20 No es verdad. En los informes no sale eso, y ademas, estais mezclando churros con meninas. El paron fue porque no se absorvieron los picos de tension, y eso NO TIENEN nada que ver con la Inercia. Los informes indican que el problema principal fue de control de tensión (potencia reactiva), no de control de frecuencia (potencia activa), que es donde la inercia juega un papel fundamental. Tener mayor inercia no hubiera asegurado, sin el control de tension, que no hubiera hubido caida.
#40#35 Aunque la inercia es crucial para la estabilidad de la frecuencia, en este caso particular, el problema fue de otra naturaleza: la gestión de la tensión y la respuesta de los generadores a las condiciones de sobretensión.
Las centrales fotovoltaicas ya poseen, hoy en dia, de igual capacidad que las tradicionales para el control de tension. Hace años que los inversores traen esa capacidad. Lo que no poseen la mayoria son inversores con capacidad de inercia (que tambien existen,… » ver todo el comentario
#98 ahhh... Claro por aquella época. Pues disculpa, se me fue la pinza ahí.
Pues es tener visión a largo plazo: se compra barato, se vende caro. Un apartamento aunque nadie lo quiera sigue siendo un valor (mientras no esté en el medio de la nada, donde no han instalado ni instalarán red eléctrica ni alcantarillado).
Aunque nadie lo compre, pues el dinero público queda mejor invertido que lo que hicieron. También se puede alquilar. Que más calzadas tampoco crearon mucho valor añadido, sino que fueron para mantener a la peña ocupada.
#11 No veo por qué no, entiendo que en bajada al rotor no se le da fuerza sino que al contrario se ve impulsado por el viento que le entra y eso podría usarse para recargar batería también.
El titular está redactado de tal manera que pretende hacer creer que hay una epidemia de alcoholismo y que ésta es cada vez mayor, cuando después vas al texto y sale lo que uno se imaginaba que muy probablemente pasaría.
Aumenta el porcentaje de casos sobre el total no porque hayan aumentado los casos de alcoholismo de manera exagerada, sino que se han conseguido rebajar los casos como los provocados por algún tipo de hepatitis y además de manera bastante radical.
Así que, lo siento (bueno no), pero negativazo al canto por sensacionalismo asustaviejas barato.
#1 La UCO investiga porque debe hacerlo. Cobran por ello.
Otra cosa es que con lo enmierdada que esté la institución alguien sea tan insensato como para creerse algo de lo que dicen hasta que haya una sentencia firme.
Recordemos que querían destapar la trama de tráfico de cocaína llevada a cabo por el mismo director general de la UCO, y que ellos mismos se inventaron un chalet en sudamérica que luego era un descampado que valía dos mil euros.
1. No contiene absolutamente ninguna medida que vaya a evitar que pueda haber otro apagón pasado mañana. Teniendo en cuenta que la instalación de elementos en la red que proporcionen inercia y estabilidad es algo que lleva bastante tiempo, lo único que se podría hacer en el corto plazo para compatibilizar la estabilidad del sistema con un alto porcentaje de renovables es obligar normativamente, con la amenaza de sanciones ejemplares, a que el oligopolio tenga conectadas y preparadas aquellas centrales que pueden proporcionar inercia cuando aparece una fluctuación. Esto no se hace porque el gobierno no se atreve a tocar los privilegios del oligopolio y, por lo tanto, la posibilidad de un apagón con o sin este RDL es exactamente la misma. Venderlo como una norma "antiapagones" es, una vez más, tomar el pelo a la ciudadanía y eso es algo que, en política, debería estar prohibido.
2. Para que el RDL no sea auténticamente infumable, el… » ver todo el comentario
#40 #35 Aunque la inercia es crucial para la estabilidad de la frecuencia, en este caso particular, el problema fue de otra naturaleza: la gestión de la tensión y la respuesta de los generadores a las condiciones de sobretensión.
Las centrales fotovoltaicas ya poseen, hoy en dia, de igual capacidad que las tradicionales para el control de tension. Hace años que los inversores traen esa capacidad. Lo que no poseen la mayoria son inversores con capacidad de inercia (que tambien existen,… » ver todo el comentario
Pues es tener visión a largo plazo: se compra barato, se vende caro. Un apartamento aunque nadie lo quiera sigue siendo un valor (mientras no esté en el medio de la nada, donde no han instalado ni instalarán red eléctrica ni alcantarillado).
Aunque nadie lo compre, pues el dinero público queda mejor invertido que lo que hicieron. También se puede alquilar. Que más calzadas tampoco crearon mucho valor añadido, sino que fueron para mantener a la peña ocupada.
¿ves? Incluso cuando os queréis hacer los graciosos quedáis como lo que sois.
El titular está redactado de tal manera que pretende hacer creer que hay una epidemia de alcoholismo y que ésta es cada vez mayor, cuando después vas al texto y sale lo que uno se imaginaba que muy probablemente pasaría.
Aumenta el porcentaje de casos sobre el total no porque hayan aumentado los casos de alcoholismo de manera exagerada, sino que se han conseguido rebajar los casos como los provocados por algún tipo de hepatitis y además de manera bastante radical.
Así que, lo siento (bueno no), pero negativazo al canto por sensacionalismo asustaviejas barato.
Otra cosa es que con lo enmierdada que esté la institución alguien sea tan insensato como para creerse algo de lo que dicen hasta que haya una sentencia firme.
Recordemos que querían destapar la trama de tráfico de cocaína llevada a cabo por el mismo director general de la UCO, y que ellos mismos se inventaron un chalet en sudamérica que luego era un descampado que valía dos mil euros.