edición general
LaMinaEnMiPuerta

LaMinaEnMiPuerta

En menéame desde marzo de 2021

10,10 Karma
1.335 Ranking
11 Enviadas
3 Publicadas
4.625 Comentarios
7 Notas
  1. #10 Lee bien el titular:

    Compara lo q han subido los sueldos ADEMAS de la inflaccion con la inflaccion, basicamente. Es absurdo. Esta diciendo q los sueldos han subido MAS q la cesta de la compra y MAS q el ocio pero dando a entender lo contrario.

    Es un sinsentido sensacionalista.

    No dudo del problema pero esta noticia trata de mentir a la puta cara a la gente

    #33 #11 #15 #36 #1

    Estan tratando de colarnis un mierdon
  2. La inflación acumulada desde 1994 ha sido un 114% según el INE.
    Si los salarios reales han subido un 2.7% en estos 30 años, es que ese 114% ya está cubierto.
    Si la cesta de la compra ha subido un 63%, y el ocio un 52%, ¿entonces es que nos podemos permitir más compra y más ocio que en 1994? (Al ser significativamente menos que 114%).

    Realmente, el problema para mí es que la serie 1994-2024 me da un poco igual, me importa más la debacle 2022 - 2025 donde los sueldos sí que no han podido aumentar a ningún ritmo remotamente parecido al de los precios.
  3. #96 Estaba siendo un poco sarcástico
  4. #8 No tenéis ni idea de que habláis, podéis pasar por las zonas de regantes y veréis como el seprona se persona cada año a revisar los contadores, también te pueden cortar el agua si te has pasado de la cuota que tienes asignada y a tomar por culo todo el esfuerzo de un año, si te viene un bicho para el que no estás preparado ya sabes y si por alguna casualidad es un año muy bueno y no tenias ya cerrado tú contrato te acaban pagando menos por la producción porque había mucho, así es que lo de vacas sagradas serán los marqueses y esa gente, la agricultura es un mundo muy duro y si tan sencillo es veniros a Extremadura y os ponéis a cultivar que cada año hay más fincas vacías y menos agricultores
  5. Es fraude electoral disfrazado de legalidad.
    El típico mecanismo fascista de aprovechar la ley tergiversando su espíritu para perpetuarse en el poder.
  6. No, siguiente pregunta.
  7. Se jubila la jueza y la sustituye un tipo que es un año mayor que ella...
    Nada sospechoso, funcionamiento habitual y correcto de la justicia española.
  8. #2 cuando a alguien le va mal un juicio, cambia de abogado... cuando al PP le va mal un juicio, cambia de juez.
  9. Doy difusión a esta noticia para que nuestros queridos neonazis puedan organizarse e ir a Valdeavero a cazar a exmilitares.
  10. #19 Te ha quedado un poco de requesón en la comisura del labio.
  11. #4 Podemos y han votado en contra porque:

    1. No contiene absolutamente ninguna medida que vaya a evitar que pueda haber otro apagón pasado mañana. Teniendo en cuenta que la instalación de elementos en la red que proporcionen inercia y estabilidad es algo que lleva bastante tiempo, lo único que se podría hacer en el corto plazo para compatibilizar la estabilidad del sistema con un alto porcentaje de renovables es obligar normativamente, con la amenaza de sanciones ejemplares, a que el oligopolio tenga conectadas y preparadas aquellas centrales que pueden proporcionar inercia cuando aparece una fluctuación. Esto no se hace porque el gobierno no se atreve a tocar los privilegios del oligopolio y, por lo tanto, la posibilidad de un apagón con o sin este RDL es exactamente la misma. Venderlo como una norma "antiapagones" es, una vez más, tomar el pelo a la ciudadanía y eso es algo que, en política, debería estar prohibido.

    2. Para que el RDL no sea auténticamente infumable, el…   » ver todo el comentario
  12. #8 #5 #3 #2 Pues para ahorrar comentarios van unos pocos xD
  13. #5 jejejeje cierto!!!
  14. #6 me falta un cafelito con azúcar uejej
  15. Ya está bien de meterse con Abascal. Si no ha hecho nada...en su puta vida.
  16. Recordad que las pensiones, junto con la sanidad, vivienda y alimentación, son objetivo prioritario de fondos de especulación. Y por si fuera poco, los ciudadanos lo estamos permitiendo con nuestro voto.
  17. Y está es la razón por la que, por ejemplo, 1.000 millones bien distribuidos entre 100.000 personas revierte en la economía en su mayor parte frente a un solo individuo con esos mismos 1.000 millones. La mayoría de la riqueza que le sobra a esta única persona irá destinada a inversiones fuera del país, y economía especulativa y financiera fuera de la economía real. El dinero usado en el día a día por las familias es el que revierte completamente en la economía del país. Por eso tener unas buenas pensiones es clave para mantener la economía funcionando gracias al consumo.
  18. #18 #20 No es verdad. En los informes no sale eso, y ademas, estais mezclando churros con meninas. El paron fue porque no se absorvieron los picos de tension, y eso NO TIENEN nada que ver con la Inercia. Los informes indican que el problema principal fue de control de tensión (potencia reactiva), no de control de frecuencia (potencia activa), que es donde la inercia juega un papel fundamental. Tener mayor inercia no hubiera asegurado, sin el control de tension, que no hubiera hubido caida.

    #40 #35 Aunque la inercia es crucial para la estabilidad de la frecuencia, en este caso particular, el problema fue de otra naturaleza: la gestión de la tensión y la respuesta de los generadores a las condiciones de sobretensión.

    Las centrales fotovoltaicas ya poseen, hoy en dia, de igual capacidad que las tradicionales para el control de tension. Hace años que los inversores traen esa capacidad. Lo que no poseen la mayoria son inversores con capacidad de inercia (que tambien existen,…   » ver todo el comentario
  19. #98 ahhh... Claro por aquella época. Pues disculpa, se me fue la pinza ahí.

    Pues es tener visión a largo plazo: se compra barato, se vende caro. Un apartamento aunque nadie lo quiera sigue siendo un valor (mientras no esté en el medio de la nada, donde no han instalado ni instalarán red eléctrica ni alcantarillado).
    Aunque nadie lo compre, pues el dinero público queda mejor invertido que lo que hicieron. También se puede alquilar. Que más calzadas tampoco crearon mucho valor añadido, sino que fueron para mantener a la peña ocupada.
  20. #11 No veo por qué no, entiendo que en bajada al rotor no se le da fuerza sino que al contrario se ve impulsado por el viento que le entra y eso podría usarse para recargar batería también.
  21. #6 Híbrido enchufable de autonomía extendida.
  22. #5 y así es. Si te molestas en leer la noticia verás que denunció casos en los que estaban implicados gobiernos del PP (para variar)

    ¿ves? Incluso cuando os queréis hacer los graciosos quedáis como lo que sois.
  23. Me parece de puta madre. Estas son las guerras que importan.
« anterior12

menéame