#13 ese sistema se basa en provocar la lluvia con yoduro de plata (que es el sistema de siembra de nubes que ya se conocia cuando yo estudiaba en la universidad). aun recuerdo a un profesor diciendo que era mas barato y menos doloroso tirarle fajos de billetes de 50 a los ganaderos a la cabeza....
en los 90-2000, cuando yo estudiaba, solo los chinos tenian la pasta y el coraje para sacarse el nabo y escupir a diox en la cara a ese nivel
#4 a pesar de matices discursivos y legales ( incorporación a la corona decían) , es correcto y históricamente preciso afirmar que España tuvo colonias en América ya que eran territorios conquistados y controlados por una potencia extranjera, su economía estaba orientada a extraer recursos (oro, plata, productos agrícolas) para beneficio de la metrópoli (España).
la población nativa y los esclavos africanos traídos a la fuerza fueron sometidos a sistemas de trabajo forzado como las encomiendas y las mitas.
#2 Si juegas con dinero que no tienes te arruinas. Si te apalancas tienes un riesgo muy grande de perder mucho dinero, también de ganarlo. Si quieres jugar a eso y lo pierdes es tu problema. Cero pena.
#1 Me parece muy bien que luchen por sus ideales pero si lo que quieren es un futuro vegetal, que se metan calabacines y berenjenas por el culo, no tienen porqué dañar el patrimonio artístico y cultural!
#12 Yo me descojono cuando los llaman comunistas. Un partido que estando en el poder ni ha planteado la nacionalización de los medios de producción en sectores estratégicos. No llegan ni a socialdemocratas descafeinados.
#12Obviamente esos tiempos ya no existen, las ideologías son cada vez más intransigentes, beligerantes y menos dadas a hablar y negociar.
Claro, claro. Están los demócratas a un paso de exigir la socialización de los medios de producción so pena de levantarse de la mesa de negociaciones.
¿De verdad te crees que alguien por aquí se cree el cuento de la polarización provocada por todos los agentes políticos? ¿Tan tontos nos crees? Tienes a Trump mandando mensajes a la fiscal quejándose de que no acosa lo suficiente a sus rivales políticos mientras estos rivales hacen cosas tan extremas como pedir calma en las ciudades ocupadas por la guardia nacional.
#5 al representar a su territorio más que a su partido hay mucha menos cohesión en la disciplina de voto y en la linea política entre los representantes de un mismo partido en las cámaras de EE.UU..
Por eso vemos a gobernadores como Newson de California asumiendo ese papel cuando toca sin significar que quiera ser el próximo candidato o el líder de los democratas a nivel nacional.
#8 Meses antes, Ingleses, franceses y polacos acordaron repartir Checoslovaquia para Alemania y Polonia, así que los únicos no fueron. Pero de estos pactos, por lo que sea, se habla menos,
Es curioso como, 100 años después, la Historia se repite, pero del otro lado: las víctimas del genocidio pasan a ser los perpetradores de uno, y los que libraron a Europa del fascismo se convierten en fascistas…
Y se repite el hecho de que haya gente que, ante el auge del fascismo, huya del país. Eso ya lo hemos visto, varias veces…
Estamos recogiendo todos los frutos que hace unas decadas la gente habia sabido detectar en el consumismo atroz que nos hemos hundido.
El capitalismo salvaje no es empatico, porque si eres empatico, no gastas tanto. Es individualista, porque se gasta mas comprando solo para ti que compartiendo. Es depresivo, porque la gente deprimida necesita encontrar algo de felicidad en acciones rapidas como comprar compulsivamente. Es acaparador, siempre quiere que tengas mas y mas.
#19 «Llámale empatía, llámale buenísimo, o lo que quieras».
Caretas fuera. Es decir que todas esas veces que hablabais de buenismo, queríais decir empatía. Me lo imaginaba.
Lo que realmente pasa es que os cuesta o sois incapaces de sentir ningún tipo de emoción por el prójimo que no implique un beneficio propio de cualquier tipo. Por eso habláis de superioridad moral incluso cuando veis a alguien cuya moralidad no deja de ser la típica de la sociedad en la que viva, pero desde el lodo moral en el que retozáis os parece superior incluso lo que está a nivel de suelo.
Y sí, te hablo en plural porque repites la misma jerga que leo y escucho a tantos otros. Sois una única entidad de autodenominados librepensadores, porque vuestros ídolos os han dicho que lo sois y, como todo lo demás, os lo creéis sin más procesamiento por vuestra parte.
#15 Ser permisivo con delincuentes, más si son pobres y racializados, es el 101 de la ideología progre useña actual. Llámale empatía, llámale buenísimo, o lo que quieras. El hecho de que hayan estado hipotéticamente oprimidos por un régimen patriarcal, elitista y racista da puntos para recibir empatía de la secta, y la permisividad para no ser un ciudadano ejemplar.
#1 Es imposible, completamente imposible, alejar los sentimientos de las decisiones políticas. No se puede. El hecho de que creas que se puede es preocupante.
No puedo leer toda esta diarrea mental. No tengo la paciencia. Respeto mucho más los textos bien estructrurados.
Pero quedándome en el titular, no es que la empatía sea un mal sentimiento, pero es un sentimiento, y dejar las decisiones a los sentimientos es mala política.
en los 90-2000, cuando yo estudiaba, solo los chinos tenian la pasta y el coraje para sacarse el nabo y escupir a diox en la cara a ese nivel
la población nativa y los esclavos africanos traídos a la fuerza fueron sometidos a sistemas de trabajo forzado como las encomiendas y las mitas.
Claro, claro. Están los demócratas a un paso de exigir la socialización de los medios de producción so pena de levantarse de la mesa de negociaciones.
¿De verdad te crees que alguien por aquí se cree el cuento de la polarización provocada por todos los agentes políticos? ¿Tan tontos nos crees? Tienes a Trump mandando mensajes a la fiscal quejándose de que no acosa lo suficiente a sus rivales políticos mientras estos rivales hacen cosas tan extremas como pedir calma en las ciudades ocupadas por la guardia nacional.
Quiérete un poco, hombre. No te arrastres así.
Por eso vemos a gobernadores como Newson de California asumiendo ese papel cuando toca sin significar que quiera ser el próximo candidato o el líder de los democratas a nivel nacional.
Y se repite el hecho de que haya gente que, ante el auge del fascismo, huya del país. Eso ya lo hemos visto, varias veces…
Vaya desparrame, Este tio tiene que ser funcionario de esos que nunca están aunque pidas cita previa..
El capitalismo salvaje no es empatico, porque si eres empatico, no gastas tanto. Es individualista, porque se gasta mas comprando solo para ti que compartiendo. Es depresivo, porque la gente deprimida necesita encontrar algo de felicidad en acciones rapidas como comprar compulsivamente. Es acaparador, siempre quiere que tengas mas y mas.
Caretas fuera. Es decir que todas esas veces que hablabais de buenismo, queríais decir empatía. Me lo imaginaba.
Lo que realmente pasa es que os cuesta o sois incapaces de sentir ningún tipo de emoción por el prójimo que no implique un beneficio propio de cualquier tipo. Por eso habláis de superioridad moral incluso cuando veis a alguien cuya moralidad no deja de ser la típica de la sociedad en la que viva, pero desde el lodo moral en el que retozáis os parece superior incluso lo que está a nivel de suelo.
Y sí, te hablo en plural porque repites la misma jerga que leo y escucho a tantos otros. Sois una única entidad de autodenominados librepensadores, porque vuestros ídolos os han dicho que lo sois y, como todo lo demás, os lo creéis sin más procesamiento por vuestra parte.
- Es la capacidad del ser humano para ponerse en el lugar del otro.
-¿Como tú en las plazas para discapacitados?
Pero quedándome en el titular, no es que la empatía sea un mal sentimiento, pero es un sentimiento, y dejar las decisiones a los sentimientos es mala política.