#1#36 ayer vi un vídeo de una dra (no recuerdo su cargo) de Andalucía en donde decía que la función de esta empresa incluía el mantenimiento de la app y nunca fue su cometido notificar.
#25 Haz mejor tu trabajo como empresario y no se te colará gente así.
Que por cierto es mentira que casos de inquilinos que llevan años y de repente les viene la cosa mal y no pagan no sean noticia. Son las que más. Y es así porque el pobre arrendador tiene el poder para llamar al periódico y que le publiquen su historia de gente de Bart y haga presión.
#23 Lo que tú denuncias son ocupaciones, que por cierto es IMPOSIBLE que te ocupen una primera vivienda y tremendamente dificil y poco común que lo hagan con una segunda.
Llamarlo "okupa" tú denuncias que es porque hay gente que se aprovecha del movimiento. Correcto, son las empresas de alarmas y los periódicos los que lo hacen, no los malvados ocupas.
#42 La diferencia es que allí no hay ninguna subida del salario mínimo. Lo que hay es menos trabajadores disponibles, justamente aquellos a trabajar por menos dinero, más horas y con más dedicación. Sustituir esa fuerza laboral implicaría un fuerte aumento en los costes por unidad de producto, justo en un momento en que el consumo cae por los aranceles, la expulsión de familias y el incremento en los gastos sanitarios.
La diferencia es cuantitativa y cualitativa.
#24 no te equivoques, no es un señor modesto con un caballo como forma de vida. Eso es una visión romántica muy lejos de la realidad. Y los dueños recibirán las compensaciones, no los conductores
Espera, comparar número de sedes es una trampa. No es lo mismo 185.000 que 180.000 empresas si no miras qué empresas son.
Lo que determina la riqueza y la recaudación NO es cuántas empresas tienes, sino:
- Cuánto facturan: Una empresa del IBEX 35 puede facturar más que 10.000 PYMEs juntas
- Cuántos empleados tienen: Madrid concentra las grandes corporaciones con miles de empleados
- Qué salarios pagan: Los salarios medios en Madrid son significativamente más altos, especialmente en sectores de alto valor (finanzas, consultoría, tecnología, dirección)
- Qué valor añadido generan: Las actividades de servicios profesionales, financieros y tecnológicos tienen márgenes mucho mayores
Datos concretos:
- Madrid tiene 28 de las 35 empresas del IBEX 35
- Madrid concentra las sedes de decisión de multinacionales (no delegaciones, sedes centrales)
- El PIB per cápita de Madrid es un 35% superior a la media nacional
- Los salarios medios en Madrid son los más altos de España
Así que no, 185.000 vs 180.000 sedes no dice nada. Lo que importa es cuánto facturan, cuánto cotizan, cuánto ingresan por IRPF de empleados cualificados y cuánto pagan en Impuesto de Sociedades.
#34 Me refería a por qué me lo dices a mí y no a ellos desde un primer momento; pero leyéndote entiendo que puede ser porque te sientas más identificado con sus motivaciones.
Lo que critico es la hipocresía de gente que no hace ni lo más mínimo utilizando conflictos que no le interesan en absoluto para acallar las protestas de otros. O los intereses que pueda haber detrás de esos actos espurios.
#27 De nuevo... ¿Por qué me lo dices a mí y no a ellos? Os quejáis de que no se habla de Sudán, pero vosotros tampoco hacéis ningún envío sobre el tema, ni lo mencionáis siquiera —más allá de una nota al pie de alguno muy muy rara vez— en otro contexto que no sea para decir que se habla más de Palestina que de Sudán.
¿Os preocuparía de manera genuina Sudan si a otros no les preocupara Palestina e hicieran difusión al respecto o en ese caso vuestras menciones a ello tenderían a 0? Si ya son prácticamente nulas ahora, me puedo imaginar la respuesta a esa cuestión.
#82 Entiendo tu punto, pero creo que confundes la gestión administrativa con el efecto capitalidad real.
La digitalización ha facilitado trámites, sí, pero el efecto capitalidad no va de si puedes hacer un trámite online o no. Va de dónde se concentran los centros de decisión, las inversiones, el empleo de alto valor y los ecosistemas de negocio.
Algunos datos de realidad:
1/ Las sedes centrales de las grandes empresas están en Madrid, y aunque sus empleados trabajen telemáticamente, esos puestos directivos, jurídicos, financieros y estratégicos cotizan en Madrid, consumen en Madrid, pagan impuestos en Madrid.
2/Los despachos de abogados, consultoras, auditoras, bancos de inversión están en Madrid porque allí están sus clientes: los ministerios, las grandes empresas, las multinacionales. Ese ecosistema genera miles de empleos cualificados.
3/ Las decisiones estratégicas se toman en Madrid: aunque sea por videollamada, la gente que decide está físicamente allí. Y eso genera un efecto de aglomeración que atrae más inversión, más talento, más capital.
4/La inversión en infraestructuras (transporte, tecnología, cultura) se concentra desproporcionadamente en la capital.
5/ Madrid tiene el mayor aeropuerto, la mejor conexión de trenes, las mejores telecomunicaciones. ¿Casualidad? No, es inversión pública derivada de ser capital.
La digitalización no ha eliminado el efecto capitalidad, lo ha transformado. Ahora las startups tecnológicas, los fondos de inversión y las empresas de servicios profesionales se concentran aún más en Madrid porque allí está el ecosistema, el networking, el acceso al capital y a la toma de decisiones.
Así que no, no es irrelevante. Es más relevante que nunca. Es una opinión mas
#23 Pues sí, pero es curioso que me lo digas a mí y no a ellos, que son los que han mencionado Gaza aquí en primera instancia. Yo lo he hecho en respuesta a sus comentarios.
Si luego tiene pipas como compensación porque todo el dinero que se recauda aquí se va fuera, no es problema de Madrid, sino de que la pasta tal y como se recauda se larga fuera de aquí
#85 ¡Hola! Es una pregunta muy pertinente ya que la **fiscalidad de una empresa** con actividad en varias comunidades autónomas en España se rige principalmente por el concepto de **domicilio fiscal**.
Basado en la normativa fiscal española, la empresa, en principio, **tributará en la Comunidad Autónoma donde tenga su Domicilio Fiscal**, que suele ser donde se ejerce la gestión administrativa y la dirección del negocio.
1. **Impuesto sobre Sociedades (IS):**
* Este impuesto es un **tributo estatal**, no autonómico. Esto significa que la liquidación y el tipo impositivo del Impuesto sobre Sociedades es el *mismo* en todo el territorio de régimen común (es decir, no hay diferencia entre tributar el IS en Madrid o en Galicia).
* La presentación y pago del Impuesto sobre Sociedades se realiza ante la **Agencia Estatal de Administración Tributaria (AEAT)**, que se gestiona a nivel central.
2. **Domicilio Fiscal (Principal Factor):**
* El **Domicilio Fiscal** de la empresa es el que determina, en general, la oficina de la Agencia Tributaria con la que se relaciona la empresa para todos sus impuestos (IS, IVA, retenciones, etc.).
* Una empresa residente en España es sujeto pasivo del Impuesto sobre Sociedades si tiene su **domicilio social** o su **sede de dirección efectiva** en territorio español.
* Dado que la **sede central** está en *Madrid*, es muy probable que su **Domicilio Fiscal** también esté establecido allí, ya que es donde se realiza la **gestión administrativa y la dirección** de la empresa, independientemente de dónde se encuentre la infraestructura y los trabajadores (que es el centro de actividad u operativo).
Aunque la empresa tributa el Impuesto sobre Sociedades a nivel estatal, la ubicación de la **actividad y los trabajadores** en Galicia sí puede tener implicaciones en otros ámbitos:
#173 Yo veo a fascistas y a gente que intenta pararles.
Tú planteas que los que se ponen en frente de fascistas son fascistas. Yo sé que no. Lee sobre la batalla de Cable Street. También dirás "fascistas". Claro, claro...
#287 Poco has estado tu en el pueblo creo yo. En el pueblo puedes encontrar enchufes en los garajes, e inflar tomas trifásicas para la maquinaria. Creo que te has quedado un poco desactualizado.
#281 Sobretodo en algunos casos, como el mío, que lo cojo bastante poco. Me parece un atentado ecológico achatarrarlo para fabricar otro (en muchos casos, en el quinto pino).