#1 Justo he pensado eso, que como contaminante de aguas sí, y por eso creo que se obliga ahora a usar munición de acero, pero no tenía noción de que el rastro que dejen los perdigones de plomo en las piezas de caza fuera nocivo para la salud del que se las come.
#3 pues una heladería yo la entiendo. Aunque en Madrid solo funciona unos meses al mes parece un buen negocio, lo que no entiendo es la cantidad de negocios que ahora llenan los centros de las ciudades en los que no ves a nadie como las tiendas de gominolas super caras o lo de hacerte la foto de los ojos.
Y cuando no digan de qué pais vienen y no se puedan devolver a sus cárceles no hay problema, un convenio con Bukele y para el Cecot y verás que rápido recuperan la memoria...
Ya está ElPanfleto presentando al delincuente multi-reincidente que intentó robarles como víctima. Si le hubieran expulsado cuando tocaba, ahora no estaríamos así.
#8 Cuando dices "puto rico" estás haciendo un ejercicio de odio, ya que estás generalizando. Es como decir "puto pobre", "puto rojo", o "puto catalán". Añade un "niñato" y ya quedará claro que te refieres a un fulano en particular.
Has cometido el mismo error que cometen los fascistas, meter a todo un colectivo en el mismo saco. No seas idiota.
Un puto rico de mierda, un hijo de puta prepotente al que habría que encerrar de por vida.
Si mientras tenga dinero va pagando, pues nada, que vaya matando gente por ahí tranquilamente.
Menuda puta mierda de país.
El problema no es el número de viviendas vacías, es el lugar donde están y la falta de espacio y equipamientos donde hay demanda.
Pero aunque edificaran hata en los parques eso no cubriría la demanda, solo la mitigaría, porque todavía más gente querría ir a las grandes ciudades.
La solución no es construir más viviendas, es conseguir que el teletrabajo se imponga como una realidad en firme y por ley, así mucha gente podrá vivir FUERA de las grandes ciudades sin miedo a tener que volver el día de mañana si cambia la decisión de la empresa.
#5 Vivienda vacía hay. De hecho la hay en el mismo centro de las ciudades. Otra cosa es el estado de esas viviendas.
Nunca ha habido planes ambiciosos de rehabilitación de vivienda y tenemos en los cascos históricos edificios enteros hechos polvo, muchos de ellos propiedad de inmobiliarias que los dejan "durmiendo" a espera de que el mercado se mueva. Y lo de los solares que comenta #4 es evidente. Puede que en Madrid o Barcelona no tanto. Pero en muchas ciudades hay espacios huecos que suelen ser también de especuladores.
#9 En parte sí pero lo cierto es que la población española crece aproximadamente en medio millón al año pero solo se construyen 90.000 viviendas al año, muchas de ellas adquiridas por extranjeros no residentes.
No se está construyendo para la gran mayoría de los ciudadanos y las administraciones públicas hacen oídos sordos al problema.
Hace falta un programa nacional de vivienda pública de manera urgente. ¿Pero cuál de los partidos que controlan las AAPP va a matar a la gallina de los huevos de oro?
El karma es pura poesía
-"Trilerismo de datos de un gobierno corrupto".
-"Gobierno progresista haciendo de las suyas".
-"El comunismo nos come".
Lo que se acaban son las excusas
Y cuando no digan de qué pais vienen y no se puedan devolver a sus cárceles no hay problema, un convenio con Bukele y para el Cecot y verás que rápido recuperan la memoria...
Ya está ElPanfleto presentando al delincuente multi-reincidente que intentó robarles como víctima. Si le hubieran expulsado cuando tocaba, ahora no estaríamos así.
Estás cosas ocurren por no expulsar directamente al extranjero que cometa más de tres delitos menores.
No te quieres integrar? Perfecto, ahí tienes la puerta.
Has cometido el mismo error que cometen los fascistas, meter a todo un colectivo en el mismo saco. No seas idiota.
Si mientras tenga dinero va pagando, pues nada, que vaya matando gente por ahí tranquilamente.
Menuda puta mierda de país.
Pero aunque edificaran hata en los parques eso no cubriría la demanda, solo la mitigaría, porque todavía más gente querría ir a las grandes ciudades.
La solución no es construir más viviendas, es conseguir que el teletrabajo se imponga como una realidad en firme y por ley, así mucha gente podrá vivir FUERA de las grandes ciudades sin miedo a tener que volver el día de mañana si cambia la decisión de la empresa.
Nunca ha habido planes ambiciosos de rehabilitación de vivienda y tenemos en los cascos históricos edificios enteros hechos polvo, muchos de ellos propiedad de inmobiliarias que los dejan "durmiendo" a espera de que el mercado se mueva. Y lo de los solares que comenta #4 es evidente. Puede que en Madrid o Barcelona no tanto. Pero en muchas ciudades hay espacios huecos que suelen ser también de especuladores.
No se está construyendo para la gran mayoría de los ciudadanos y las administraciones públicas hacen oídos sordos al problema.
Hace falta un programa nacional de vivienda pública de manera urgente. ¿Pero cuál de los partidos que controlan las AAPP va a matar a la gallina de los huevos de oro?