#1 La verdad es que, para ciertos delitos, el trabajo duro (sin remunerar) sería muy buena condena.
¡Eso es esclavitud! Clamarán algunos. Bueno, es un criminal, en vez de pasarse unos meses a la sombra, comiendo y durmiendo gratis (cosa que no podemos hacer los hombres libres), que repare el daño causado.
Que hayan aprovechado el mismo momento que los incendios del Bierzo porque los medios ahora están ocupados demuestra intenciones y no buenas precisamente.
#1 Así funciona el capitalismo. A quien más tiene todo le sale más barato. A quien sólo puede ofrecer su fuerza de producción, que se joda y que mantenga la economía partiéndose el lomo. Que los ricos no van a mantenerse trabajando ellos.
Vaquerizo representa el triunfo de la incultura y el descerebramiento. Este subnormal no sabe hacer la o con un canuto pero triunfa con políticos y programas de la derecha
Los integrantes de los Brics no son ninguno colonia de un imperio. No tienen bases militares sin reciprocidad.
Los integrantes del imperio del dólar son colonias: todos tienen bases militares en su territorio pero ninguno tiene bases militares en el territorio de quienes los dominan. No hay reciprocidad porque no son aliados si no vasallos.
Ejemplo de España:
1 ) bases militares de EEUU en España: Rota y Morón. A parte de otras instalaciones menores (antenas, radares, depósitos) que no cuentan como “bases” propiamente dichas y están integradas en bases españolas o espacios civiles. Por contra, no hay instalaciones militares españolas en territorios de EEUU.
2 ) El Sáhara Occidental fue colonia española hasta 1975. Era 1/3 del territorio nacional. España cedió la administración a Marruecos y Mauritania bajo presión de EEUU (Acuerdos de Madrid) con la excusa de la lucha anticomunista. El imperio no defiende el derecho de España que es supuestamente… » ver todo el comentario
#4 Pero eh, la culpa la tienen los jóvenes por no ahorrar y pagar el Netflix, salir a cenar fuera y viajar. No la tiene que el precio de la vivienda sea inasumible para las nuevas generaciones, condenados a pagar un alquiler mayor al 50% de su sueldo eteernamente ante la imposibilidad de ahorrar los suficiente para adquirir vivienda propia.
Si, la vivienda antes también era cara y había que sacrificarse. Pero es que ahora está muchísimo mas cara y con salarios peores. Por mucho que te sacrifiques, es matemáticamente imposible. Quienes compraron vivienda hace 30 años y van dando lecciones de "esfuerzo y ahorro" en los tiempos actuales no hubieran tampoco podido comprar.
#41 275 € por noche un apartamento en Peñíscola en Julio, mínimo dos noches. Son precios de Nueva York. Luego "ej que no tenemos jente"... El año pasado subieron tanto los precios que este año la gente pasa de ir. Ya no es solo el apartamento, es que los menús han subido un buen pico y la calidad es muy normalita.
Ponemos precios abusivos que asustan a propios y foráneos; carecemos de personal porque los trabajadores no pueden alojarse, todo es alojamiento turístico a precio de sangre de unicornio; destruimos el paisaje y lo urbanizamos todo acabando con el encanto que atraía al viajero; secamos los acuíferos para regar campos de golf. Puto gobierno central ¡ayuda!
#6 Ofrecerse a pagar el 50% de algo que no se tiene es como el chiste de dar una de las dos casas por la revolucion
Lo bueno es que no te haria falta comprar meneame para convertirlo en una dictadura comunista
Particulares extranjeros invirtiendo en vivienda por pura especulación. Todos diectos a Airbnb, a pillar cacho del boom turistico español.
Luego que si tenemos un grave problema de vivienda.
¿Y los políticos? como siempre, a por uvas, sino metidos en el ajo. España va como un "cobete", en "championlí" de la economía europea.
#17 es que LOS PRIMEROS que deberían reivindicar el fin de las 24 horas son los pacientes. Y pacientes somos/seremos todos. Que parece algo solo problema de los médicos, y es un problema social gordískml
#17 Pues dependen del dia. Por tenerlo fresco: este lunes sin parar seguro por no faltar nadie ni ser No presenciales de 9.30 a 14 por la mañana, 14.15 la primara urgencia de las de tarde (de 14 a 15 son domicilios programados y ya el que se queda de guardia empieza) y sin parar hasta las 19.30h, una mediahora sin nadie y de 20 en adelante goteo (sin parar pero sin retraso en la sala de espera) hasta las 23. Cenamos y luego 1 tráfico q salimos del centro hasta las 01.30 aprox, una horita y media más o menos (la gente respeta que no estás en el centro y se queda esperando fuera, unas 3 personas y lo que llego). Acabamos a las 2 y algo y hasta las 9 que cambiamos gotearon unas 7 personas.
Entre pacientes te echas, pero de dormir unas 2h.
Y no fue ni de lejos la peor guardia de esa semana, otros compañeros no se han podido ni echar porque en una zona rural cada domicilio puede llevarte varias horas
#17 Pues 2h la peor de todas, 4h y media la que más de dormir. No es solo como estas es que se acumula y te vuelves un borde con la gente: que te venga alguien de urgencias un cuadro de 15 dias sin haber ido a su médico te encabrona bastante cuando estás reventado
#8 no creo que ninguno de aquellos ande por aquí comentando. Me pasa lo mismo cuando viajo a Italia y trato de echarle alguna culpa a alguien de lo que hizo el imperio romano arrasando aldeas en toda Europa. Nadie es capaz de decirme dónde puedo encontrar a alguno de sus generales.
#3 Eso es falso. El casi exterminio de esos indígenas no fue realizado por españoles, sino ya por los propios argentinos junto a ingleses e incluso europeos llegados de los balcanes. Todo esto a partir de 1880. En 40 años lograron eliminar a casi todos los indígenas que habían. Uno de los más sanguinarios, un judío nacionalizado argentino llamado Julio Popper. Todo un sanguinario genocida (es.wikipedia.org/wiki/Julio_Popper )
Los españoles siempre respetaron a los pueblos indígenas. La prueba está en que hoy en día en países como Perú, Bolivia, Ecuador e incluso Colombia, los rasgos mayoritarios siguen siendo indígenas. En los Estados Unidos todos los rasgos son occidentales porque los ingleses pasaron por la piedra a todos los indios. Y cuando llegaron a Tierra de Fuego hicieron lo mismo. Los ingleses también exterminaron a los indígenas de la Isla de Tasmania, a casi todos los de Australia y no acabaron con los de Africa porque eran muchísimos. Y lo que no lograban los ingleses lo hacía Francia en el norte de Africa.
#3 En otro universo y lugar, podríamos pensar en otra cosa. Pero en este mundo, es lo que tenemos.
Y dentro de este mundo, prefiero unos reyes que legislaban igualando a los habitantes de ambos lados de un océano, hace 500 años, a políticos de estados supuestamente modernos, que en pleno siglo XX aún mantenían legislación racista.
Respecto al genocidio, el término es una cosa muy concreta. En general, no conozco órdenes concretas de la autoridad del momento (siglo XV y posteriores) indicando que se debía de matar a todo el que se moviera. Antes conozco casos de mezcla entre los nobles de ambos lados del charco, siendo el Duque de Ahumada, fundador de la Guardia Civil, exponente de esto, al ser descendiente de Moctezuma II (el que mandaba cuando llegaron los españoles).
En el caso de la Argentina independizada, sí que hicieron desastres y luego, para limpiarse ellos, culpan a los españoles. Como los mexicanos. El estado mexicano moderno ha sido peor para los mexicanos que lo que fueron los españoles. Y así tenemos a los presidentes mexicanos culpando a los españoles de todo, sean del partido que sean.
¡Eso es esclavitud! Clamarán algunos. Bueno, es un criminal, en vez de pasarse unos meses a la sombra, comiendo y durmiendo gratis (cosa que no podemos hacer los hombres libres), que repare el daño causado.
Pero a ti las casas a 300.000 y los préstamos con mil inconvenientes
es.wikipedia.org/wiki/Teoría_de_las_botas
Cómo EEUU impidió a España usar el armamento americano de su arsenal, en la Guerra de Ifni de 1957
www.sidi-ifni.com/index.php?option=com_content&task=view&id=25
Los integrantes de los Brics no son ninguno colonia de un imperio. No tienen bases militares sin reciprocidad.
Los integrantes del imperio del dólar son colonias: todos tienen bases militares en su territorio pero ninguno tiene bases militares en el territorio de quienes los dominan. No hay reciprocidad porque no son aliados si no vasallos.
Ejemplo de España:
1 ) bases militares de EEUU en España: Rota y Morón. A parte de otras instalaciones menores (antenas, radares, depósitos) que no cuentan como “bases” propiamente dichas y están integradas en bases españolas o espacios civiles. Por contra, no hay instalaciones militares españolas en territorios de EEUU.
2 ) El Sáhara Occidental fue colonia española hasta 1975. Era 1/3 del territorio nacional. España cedió la administración a Marruecos y Mauritania bajo presión de EEUU (Acuerdos de Madrid) con la excusa de la lucha anticomunista. El imperio no defiende el derecho de España que es supuestamente… » ver todo el comentario
Si, la vivienda antes también era cara y había que sacrificarse. Pero es que ahora está muchísimo mas cara y con salarios peores. Por mucho que te sacrifiques, es matemáticamente imposible. Quienes compraron vivienda hace 30 años y van dando lecciones de "esfuerzo y ahorro" en los tiempos actuales no hubieran tampoco podido comprar.
Lo bueno es que no te haria falta comprar meneame para convertirlo en una dictadura comunista
Luego que si tenemos un grave problema de vivienda.
¿Y los políticos? como siempre, a por uvas, sino metidos en el ajo. España va como un "cobete", en "championlí" de la economía europea.
Entre pacientes te echas, pero de dormir unas 2h.
Y no fue ni de lejos la peor guardia de esa semana, otros compañeros no se han podido ni echar porque en una zona rural cada domicilio puede llevarte varias horas
es.m.wikipedia.org/wiki/Selknam
Los "cazadores de indios" contratados eran mayormente británicos. El tema siempre se les dio bien.
Los españoles siempre respetaron a los pueblos indígenas. La prueba está en que hoy en día en países como Perú, Bolivia, Ecuador e incluso Colombia, los rasgos mayoritarios siguen siendo indígenas. En los Estados Unidos todos los rasgos son occidentales porque los ingleses pasaron por la piedra a todos los indios. Y cuando llegaron a Tierra de Fuego hicieron lo mismo. Los ingleses también exterminaron a los indígenas de la Isla de Tasmania, a casi todos los de Australia y no acabaron con los de Africa porque eran muchísimos. Y lo que no lograban los ingleses lo hacía Francia en el norte de Africa.
#5 Gracias.
Y dentro de este mundo, prefiero unos reyes que legislaban igualando a los habitantes de ambos lados de un océano, hace 500 años, a políticos de estados supuestamente modernos, que en pleno siglo XX aún mantenían legislación racista.
Respecto al genocidio, el término es una cosa muy concreta. En general, no conozco órdenes concretas de la autoridad del momento (siglo XV y posteriores) indicando que se debía de matar a todo el que se moviera. Antes conozco casos de mezcla entre los nobles de ambos lados del charco, siendo el Duque de Ahumada, fundador de la Guardia Civil, exponente de esto, al ser descendiente de Moctezuma II (el que mandaba cuando llegaron los españoles).
En el caso de la Argentina independizada, sí que hicieron desastres y luego, para limpiarse ellos, culpan a los españoles. Como los mexicanos. El estado mexicano moderno ha sido peor para los mexicanos que lo que fueron los españoles. Y así tenemos a los presidentes mexicanos culpando a los españoles de todo, sean del partido que sean.