#12 Se confirma lo ignorante, infantiloide, bocazas y analfabeto que eres que ni has leído la fuente:
@Jaqen__ ¿Por qué a día de hoy sigue sin aparecer "carcundia" en la app de la RAE si es válida?
@RAEinforma #RAEconsultas El «DLE» no es un inventario cerrado ni exhaustivo, y recoge el término en su forma original, que luego ha generado una variante hoy más presente en el uso.
No es necesario que sigas haciendo el ridículo aunque estes habituado a ello. En tu casa, están preocupados.
No te voy a contar mis estudios pero seguro que más que tú y sobretodo, más útiles por lo que demuestras.
El ignore es para siempre, pero si me insultas, no me voy a callar ante un personajillo como el que demuestras ser (ni te conocía) perooooo... Viniste a buscar lana...
#10 El único ignorante, infantiloide, bocazas y analfabeto que que hay aquí, eres tú.
Algún día vas a encontrar la horma de tu zapato, espero que sea pronto.
Para corregir a los que solo saben leer en un libro y alardean de saber, siendo unos ignorantes bocazas y analfabetos, la RAE ha tenido que aclarar el asunto y dice lo siguiente (te va a encantar):
No hay error. Ambas son válidas y están en uso; hoy más usual «carcundia», registrada en algunos diccionarios.
#33 Buah. Lo "dices" ahora porque te han pillado
No condenabas expresamente hasta que te lo han pasado por los morros
No haberlo hecho es ser pro iglesia
Que ridículo defendiendo ciertos comportamientos
De verdad, qué pena das
#30 Si no condenas es que defiendes!!!!! Que vergüenza de tío
Me das muchas arcadas
Ahora vendrás a decir que no, con la boca pequeña, por la pillada
Un tío pro abusos delante mío. Lo que me faltaba por ver
#26 ¿Pro genocida?
Como soy crítica soy pro genocida. Se nota que sacando conclusiones eres un genio
No. El problema no es mío
A ti también te leí defendiendo a la iglesia y ciertos abusos y aquí sigues con esa carita
#22 Claro que sí
Al final no pasó nada tras acusar a personas de algo que seguramente no tenga nada que ver con ellos
Pero el problema lo tengo yo
Siempre lo mismo
#14 No pretendo quitar ni un ápice de importancia al catalán, pero creo que entra de lleno en la definición de lengua regional.
Como supongo que esto va a derivar en debate bizantino, adelanto un poco de trabajo y te dejo un extracto de la Carta Europea de las Lenguas Regionales o Minoritarias:
Artículo 1 - Definiciones
A los fines de la presente Carta:
a) por la expresión «lenguas regionales o minoritarias», se entenderán las lenguas:
i) que son tradicionalmente practicadas dentro de un territorio de un Estado por nacionales de ese Estado que constituyen un grupo numéricamente más reducido que el resto de la población del Estado; y
ii) que son diferentes de la(s) lengua(s) oficial(es) del Estado.
Por cierto, no sé si el país al que te refieres que tiene el catalán como idioma oficial es Andorra, pero te recuerdo que no pertenece a la UE.
#2 Son lenguas de países. Si la UE hace oficiales lenguas regionales europeas, pasa de 24 a unas 80. Son 80 traducciones de cada documento, 80 versiones de cada página web, 80 intérpretes en cada reunión...
Quede claro que yo soy partidario de que la única lengua de la UE sea el esperanto.