#3 algunos de los despedidos posiblemente vayan desde la península y se habrán comprometido a pagar un alojamiento por unos meses. El año que viene deberían mandarlos a freír espárragos.
#86 Si todo te costaba X y ahora te cuesta X+N y tu subes el precio para que tu margen no siga siendo Y teniendo en cuenta el nuevo precio, sino Y+Z; por supuesto que es culpa de los margenes.
#102 Te he pasado un enlace donde se ve que sacan muchos más productos de los que introducen en la cesta para el cálculo dle IPC. Y esto lleva siendo así ya hace un par de décadas.
¿y quien lo hace? los que les interesa decir que la economía va mejor que con los anteriores. Es decir, los que gobiernan en ese momento.
#84 y han sacado otras de la ecuación. Por cierto antes había que hacer cierto esfuerzo para comprar una máquina de escribir, si, pero te duraba toda la vida. Los costes para fabricar un ordenador han bajado mucho en cambio. Y de muchas cosas.
No se le puede pedir a la gente 160.000 euros y luego decirle que su vivienda nunca va a ser de ellos
#47#15 Para eso habría que generar trabajo fuera de Madrid y Barcelona
#30#27#91#22#19#13 Negarse a algo, porque se va a hacer mal, justifica no hacer absolutamente nada. Todo puede hacerse mal
Nos guste o no, la correlación entre grandes ofertas de vivienda VPO y los años de vivienda mas accesible, es tan evidente que resulta casi pornografica
#156 Es cierto que Barcelona ciudad tiene un grado de densidad altísimo y que el suelo libre es muy escaso. Sin embargo, decir que no hay un cm2 sin edificar no es del todo cierto.
-Hay operaciones urbanísticas activas dentro del término municipal, como La Marina del Prat Vermell, donde se podrían construir miles de viviendas nuevas. También en zonas como el 22@, donde aún existen parcelas industriales rurbanizables.
-La ciudad puede crecer en vertical o mediante operaciones de rehabilitación creciendo en altura, o redistribución de espacios.
-El area Metropolitana de Barcelona, con buenas conexiones de transporte público.
-Y también crear políticas eficaces para evitar viviendas vacías o destinadas a los turistas.
#17 Igual cuentan patrimonio. Hay bastante gente con alguna tierra o fondos heredados, un par de pisos... A día de hoy 1M es pasta, pero justo para vivir sin poner el despertador, que es el indicador último de riqueza. Dos pisos en Madrid y eres millonario...
#17 Hoy día un piso en Madrid es normal que valga un millón de euros. Ponle medio millón, casa de la playa y un pequeño plan de pensiones, ya tienes un millón. No es algo descabellado para alguien que ha trabajado toda su vida.
#37 Discrepo. Creo que hay muchísimos factores que explican ese 70% y más, y que no invalidan la postura o la manera de proceder de un partido.
Puede ser, por ejemplo, que una parte relevante del electorado cambie de ideología o le dé más peso a las partes que están en disonancia con el partido. Por ejemplo: actualmente hay una xenofobia creciente en una parte de la población, y también otra parte (con bastante superposición con la anterior) que ve el feminismo de forma negativa; parte de este sector puede coincidir con Podemos, Sumar u otros partidos en aspectos laborales o económicos, pero abstenerse o votar a otros partidos por sus discrepancias en políticas sociales. No es una falta de los partidos el negarse a abandonar sus principios persiguiendo votos, y por tanto no es algo sujeto a autocrítica.
Otro factor, importantísimo, es el papel de agentes sociales como los medios de comunicación y otros creadores de opinión, que tienen un gran peso a la hora de manipular el ángulo desde el que se enfocan los diferentes asuntos, y a través de ello también en la intención de voto. No es el papel de los partidos el hacer autocrítica cuando estos agentes tergiversan o desinforman sobre su programa creando en la población una imagen distorsionada del mismo.
De nuevo, creo que los partidos, como cualquier entidad, pueden beneficiarse de la autocrítica (haciéndose preguntas como "¿estamos votando en el parlamento de acuerdo con las ideas que defendemos?", "¿tenemos los protocolos adecuados si surgen casos de corrupción en el partido?", etc.). Pero también creo que la conexión entre ésta y la intención de voto es muy débil o inexistente en comparación con el resto de factores.
#195#218 en Mallorca hoy en día es raro ver un café con leche a menos de 2€, te tienes que ir a un barrio obrero de la periferia o a un pueblo del interior. En Palma centro, en la costa o en cualquier pueblo turístico son fácilmente 2.50€..
Perdonen la transfiguración en la mítica figura de Paco Umbral, pero entiendo que la izquierda neoprogresista actual necesita hacer una verdadera autocrítica para encandilar nuevamente a su electorado natural, convirtiéndose en una Izquierda Real, muy alejada de la actual. Aquí tiene un ensayo al respecto (es justo post pandemia, pero sigue vigente, pues se renueva en cada nuevo caso de corrupción), porque no podrán negarme que algo está fallando cuando los sectores con menor capacidad económica de la población, los jóvenes y la clase obrera en general, están más desapegados que nunca de la izquierda.
#39 menos credibilidad que ábalos o la del título falso del pp es difícil.
Pero bueno, a ver si se ponen ya a trabajar en una coalición de izquierdas por lo que les une que es mucho:
Sanidad y educación públicas
Reforma laboral y vuelta de convenios
Ley de vivienda orientada a residentes
Derogar ley mordaza
Energías renovables
Medios para luchar contra la corrupción y fraude fiscal...
#11 Mi experiencia me dice que para tener un servicio y producto de calidad hace falta un mínimo de gasto. En mi ciudad también funciona todavía el negocio con el turista nacional... pero la bajada de calidad es palpable.
Por menos de 20 euros por persona no se puede dar de comer con calidad y dar buenas condiciones a los trabajadores. Siempre hablando de lo que se come en un bar turístico. Aunque le menú del día de calidad por debajo de los 14 euros (al menos en mi zona) ya no existe.
Si lo que quieres es algo más "festivo", no puede bajar de los 30 euros y los 50 se va a convertir en un precio normal. Donde se come bien en mi ciudad (capital en la costa mediterranea), vale más de 30 euros por persona, por menos puedes comer bien pero no "festivo" y por menos de 20 comes poca calidad.
#3 La veterinaria es la base de la medicina. Un veterinario está mucho mas cualificado para opinar sobre el tema de las bacterias multirresistentes que los amiguetes de Pedro Sánchez.