Veréis, lo que os pasa, es que no sabéis como funciona una subida salarial, pero tranquilos, yo os lo explico con un ejemplo ficticio práctico:
Tienes una empresa, donde hay 100 trabajadores que cobran SMI y otros 100 que no.
En el año venidero se acuerda una subida salarial del 3% para atajar la inflación.
Total presupuestado por ejemplo, 300,000€
El SMI sube 3000€ (anuales) de un año para otro, la subida salarial se la come, por ley, los 100 trabajadores que cobran SMI, los 100 restantes han perdido poder adquisitivo.
Y es así como se rasan por abajo los salarios, te crees que es bueno, pero no lo es
#8 no tengo duda, por eso en invierno las tiendas cierran cuando anochece , en mi caso sobre las 17.30 en diciembre y se sale de trabajar a las 14 , ah que no que es justo al revés ?
#8 Voy a autocitarme para explicar lo que creo con una pregunta:
¿Por qué en Londres no están la mayoría de comercios abiertos a las 21:00 PM? Porque NUNCA es de día a las 21:00 PM.
¿Por qué en España están abiertos los comercios a las 21:00 PM? Porque en el horario de verano es de día a las 21:00 PM.
Si NUNCA fuera de día a esa hora, la gente poco a poco perdería la costumbre de ir a comprar a esa hora, y terminaría haciendo que sea más rentable no abrir el comercio. Igual que ahora no es rentable abrirlo a las 23:00 PM.
#8 Si los comercios abren hasta tan tarde es por dar servicio a la gente que trabaja a jornada completa, que se propicien abiertos hasta tan tarde viene regido por la salida de las jornadas promedio, parecerá tarde se use el horario que se use
#8 cuanto más al norte más largos son los días en verano y por eso las tiendas cierran más tarde en el norte de Europa, tienen su horario, por cierto mucho más corto que el español
#8 Como argumento me parece flojo. El hecho de que sea de día implica que tengamos los comercios abiertos? Supongo que en muchos sitios los domingos es de noche todo el rato...
#9 Ingobernable? Joder, pues bien que funcionan los ministerios con las herramientas económicas que se inventaron para cuando los presupuestos no salen adelante cada año.
#16 No, básicamente porque saben que lo que les han pedido al PSOE son cosas que no dependen sólo de los socialistas, si dependiese sólo del ejecutivo, pues sí que tendría sentido, pero pidieron cosas que sabían no dependían sólo de lo que dijesen ellos o el PSOE, como lo del Catalán en Europa, que por mucho que se ponga Sánchez, si al resto no les conviene, pues ya puede hacer lo que sea, que no se hará.
Pedían sabiendo que muchas de esas cosas no era posible que se cumpliesen, sólo tratan de joder.
#25 VOX está rozando el 20%
Cuando pasas el 15% ya no hay penalización de escaños sobre todo cuando la competencia de vox como tercera fuerza, sumar o podemos están en 5% cada uno. Estos últimos meses el PP ha perdido 2 puntos y VOX ha ganado 4 lo que quiere decir que no todos salen del PP
#25 Junts no forma parte del gobierno, ergo no gobierna con el PSOE. Se limita a un acuerdo de investidura. Ni siquiera han votado lo mismo en cuestiones clave.
Veréis, lo que os pasa, es que no sabéis como funciona una subida salarial, pero tranquilos, yo os lo explico con un ejemplo ficticio práctico:
Tienes una empresa, donde hay 100 trabajadores que cobran SMI y otros 100 que no.
En el año venidero se acuerda una subida salarial del 3% para atajar la inflación.
Total presupuestado por ejemplo, 300,000€
El SMI sube 3000€ (anuales) de un año para otro, la subida salarial se la come, por ley, los 100 trabajadores que cobran SMI, los 100 restantes han perdido poder adquisitivo.
Y es así como se rasan por abajo los salarios, te crees que es bueno, pero no lo es
Saludos