#124 Con ninguna consecuencia me refiero a ninguna consecuencia en los resultados alcanzados en el curso (es decir, no es un curso para obtener ningún tipo de carnet o autorización). Evidentemente al ser el curso obligatorio el no hacerlo conllevaría una sanción pero puede ser una pequeña multa. No es el sino de lo que propongo el decidir si los padres son aptos o no. Mi pretensión es incentivar la adquisición de una cierta formación pedagógica y el interés por la educación de lo hijos. Creo que sería una medida de suficiente peso como para notar un cambio sin incidir de una forma tan directa en la patria potestad. Cosa que me parece mucho más peliaguda.
Cuando hablaba de la figura jurídica no me refería a la noticia. Quería decir que actualmente ya es más que suficiente con la que tenemos.
Sobre el asunto que comentaba la noticia no me estaba postulando simplemente sobre el comentario del otro usuario.
#138 no, sencillamente si metes otra cosa que eso no lo cubra la garantía ya te da igual, mientras no altere los parámetros de matriculación ya te da lo mismo, como si sustituyes todo el sistema de Tesla por otro como pongo en #136
Otra cosa es la cerdada de John Deere y el EPA en EE. UU. que como hagas eso te denuncia por las emisiones del tractor ya que solo John Deere es garante de las emisiones de su tractor, no es algo que vaya como una homologación normal, así que pasan por el aro de John Deere o pagan hasta 50.000$ de la subvención de un tractor de bajas emisiones(es una barrera comercial para evitar la importación de tractores).
#137 es tuyo, lo que no es tuyo es el servicio direccionable si es por servicio la empresa fabricante, que no es obligatorio que sea el único que de servicio, otra cosa es la gestión de garantías hasta que la normativa cambie.
No se como va el contrato con Tesla para llegado el caso de sustituir el sistema del coche por otro, caso de Tinkla.ai, el autopilot es un servicio, no un producto, por eso comprador del coche de segunda mano no tiene acceso al autopilot aunque sea el servicio indefinido.
#37 Lo que yo digo es que una vez robado el móvil, para reutilizarlo tuvieran que cambiar el procesador, ya que éste tendría un número de serie único y no modificable.
O lo que tu dicres, epro con la eprom del bootloader metida dentro del procesador y no actualizable.
#168 vaya, ahora pareces tener claro que son los sindicatos y no la gente la que tiene que organizar las manifestaciones. En tu anterior post dabas a entender que la gente tifa de su equipo (partido) y no sale a la calle porque no gobierna la derecha.
Te has parado a pensar que los demás estamos en la misma situación que tú y que no tenemos fuerza para organizar una manifestación?
#39 Y fundamental, nada de software privativo sino software libre. Si eso no se puede garantizar no se puede aplicar. Esto diría que todavía es más importante que lo otro, máquinas cuyos desarrollos se conozcan cómo están construidos y sean accesibles para todos aquellos que posean conocimientos. Posteriormente, en cuanto al sistema "IA", los de código abierto o software libre también deberían ser el objetivo si se definiera una política.
#19 Vamos, que no existe control. Aquí el ministerio de Educación (creo que está transferido a las CCAA) debería tener una idea bien clara a partir de una normativa sobre cómo llevar este asunto porque no es en absoluto baladí. Si no se controla, tanto los alumnos como el profesorado corren el riesgo de un uso desmedido o incluso innecesario de esta herramienta y aquí será donde vengan los problemas a futuro incluso a corto plazo.
En los EEUU, algo tan simple como los planetas del sistema solar, no se ve hasta la secundaria y en la asignatura optativa de ciencias, lo mismo que la teoría de la evolución, que en muchos estados se imparte al nivel del creacionismo bíblico y las asignaturas optativas son la norma, mientras que en España el curriculum está bastante cerrado:
"¿No quieres estudiar matemáticas? Pues toma latín". Nada de matemáticas o teatro o fútbol americano.
Luego en la universidad, las optativas son elegir entre "marías" con no muchas horas.
#67 No esta mal, de hecho era uno de los mencionados como recomendado cuando lo miré, y al menos tiene backup y poder exportar las claves, que es fundamental para poder elegir app y no encadenarte (maldito Authy)
Pero yo había recomendado Ente porque tienes no solo para movil, sino también para escritorio, así no tengo que abrir el móvil mientras uso el ordenador, además me permite con un click copiar el numero, lo cual es un lujazo si por desgracia te tienes que autenticar habitualmente como yo. Aunque está en la google play, si tienes F-Droid puedes echarle un vistazo y probarla: f-droid.org/packages/io.ente.auth/
#34 No.
La enfermedad tiene más puesto el nombre. No es Déficit de Atención, sino no poder controlar en qué centrar tu atención como lo hace una persona neurotípica.
De hecho, pueden no controlar que están 5 horas jugando a videojuegos, o trabajando en algo. Se llama Hiperfoco, y hace que dejen de poder controlar incluso necesidades básicas como parar para comer o ir a hacer pipí.
Es por una menor transmisión de dopamina y norepinefrina de una neurona a otra en el cerebro, no son falta de ganas ni se fuerza de voluntad.
#34: Se llama "hiperfoco", y sí, también se puede dar también en actividades académicas o laborales.
No os dejéis despistar por el nombre de la enfermedad, lo de "déficit de atención" está mal, es una atención MUY variable, a veces les cuesta mucho concentrarse y a veces se concentran muchísimo, incluso más de lo recomendable en algún momento, pero la capacidad de concentración de una persona ADHD / TDAH cuando le pilla bien puede ser mucho más alta que la nuestra.
PS: seguro que a muchos os ha pasado algo parecido, a mí me pasó con el Roller Coaster Tycoon.
Sólo es añadir una atracción más, guardas y te pones a otra cosa... pero claro, el dinero tarda en llegar más allá de lo esperado, no es fácil diseñar esa fantástica montaña rusa de madera que tengo en la cabeza, también hay que diseñar caminos... vaya, hay una vomitona en un camino y el personal de limpieza está a uvas, hay que arreglar el vandalismo y reorganizar el personal para ver si se puede asegurar que pasen por ahí. Vamos a añadir un puesto a la salida de la atracción que genera esas vomitonas, pero a ver cómo lo hago si no hay sitio, a ver si metiendo el camino por aquí o por allá se puede... pasado cierto tiempo te pica añadir otra atracción, al fin al cabo hay dinero y una montaña rusa invertida siempre está bien...
Unas horas más tarde: ojos llorosos, ganas de ir al servicio, hambre, sed o ambos...
Insisto: soy neurotípico, así que imaginad los que tienen ADHD / TDAH. Es como todo, saber aprovecharlo.
Gracias por tu opinión, tienes algunos buenos argumentos, pero te equivocas en no aceptar el origen evolutico de muchos de estos «problemas». El concepto «trastorno» que no «enfermedad» no tiene un objetivo estigmatizante, es una categoría, así se organiza el estudio del comportamiento humano, y de ésta manera se sabe qué medidas adoptar para algo que como el TDAH pueda tener un efecto levemente incapacitante en el individuo. Eso no quita para que sea totalmente comprensible que haya personas con más o menos «culo inquieto», pero como he intentado aclarar; es porque no hace tanto que nos bajamos de los árboles, y hoy vivimos en un entorno creado por nosotros acompañádo de conductas totalmente novedosas, y nuestro cerebro se debe de adaptar. Somos primates.
#72 eso es si quieres dedicarte a la actividad económica como explotación ganadera, si quieres tener 4 gallinas y una cabra como partícular y consumo propio te vale como núcleo zoológico.
#39 también crece el gasto (consumo interno). De hecho lleva varios años creciendo. Busca datos en el INE, por ejemplo.
En mi opinión, a fuerza de subida del IPC es una consecuencia lógica aunque la gente llegue más justa y por eso se compran Dacias. Por otro lado, la reducción del paro también ayuda a que haya más consumo.
#31 Yo estuve ayer todo el día viendo fallas en el carmen y en Ruzafa y daba la impresión de que había menos gente que otros años.
Hasta las 18, que nos volvimos, ni tan mal.
Además se han organizado muy bien en el metro, para que no haya demasiada gente en el andén ponen una cola enorme antes de ticar el ticket. Haces la cola y luego en el andén está medio vacío, así no hay peligro.
#43 es lo mismo, otra cosa es que valores igual un título de ingeniero que un título de doctor y la tesis doctoral.
Para hacer puentes viales en un concurso para 300 km de autovía, prácticamente recta te vale un ingeniero, no va ser lo que echa para atrás el concurso, para hacer un puente extraordinario para ganar un concurso si te hace falta un doctor. Lo mismo para el resto de trabajos. Si no demandas doctores la gente no hace el esfuerzo de sacarse un doctorado, de hecho para gran parte fue una pérdida de recursos respecto a empezar a trabajar inmediatamente al acabar la carrera.
Cuando hablaba de la figura jurídica no me refería a la noticia. Quería decir que actualmente ya es más que suficiente con la que tenemos.
Sobre el asunto que comentaba la noticia no me estaba postulando simplemente sobre el comentario del otro usuario.