#77 Exacto, así sí se habla con cabeza. El equilibrio está justo ahí: que el médico pueda mantener su conciencia intacta y que la paciente no se quede tirada. La objeción de conciencia no es el problema, el problema es cuando la dirección o la administración se cruzan de brazos y dejan que la objeción se convierta en bloqueo. Si un hospital público no tiene médicos no objetores disponibles, no es culpa de los objetores, es culpa de quien organiza el servicio.
Garantizar cobertura no significa aplastar la conciencia de nadie, significa gestionar con previsión. Se puede respetar la fe del profesional y al mismo tiempo asegurar que las mujeres sean atendidas. Pero claro, eso requiere gestión seria, no discursos baratos de “que se vayan a la privada”. Porque al final, cuando el sistema no funciona, los únicos que pagan son los pacientes, no los políticos que van dando lecciones de ética por Twitter.
#62 sabes que la partenogénesis artificial está a un paso de comer seguir cigotos sin espermatozoides?
Será en ese momento cada regla equivalente a un aborto por esa confusión que haces entre potencialidad y hecho?
Ves como te faltan lecturas y te sobran opiniones?
#77 en la privada pueden tener todas las objeciones que quieran. En la pública, no. Entraron al servicio sabiendo cuál era la cartera de procedimientos. O bien que trabajen sólo en la privada o bien que cojan otra especialidad. Su imposición moral a la ciudadanía es un atropello a la ética y la lógica.
#81 tienes razón, a mí las que mejor me han ido son las que producen bienes tangibles me parecen que son más predecibles viendo marcadores que entiendo mejor (primavera ,invierno ,fecha del año ,modas..) por ejemplo mi preferida y la que mejores resultados me ha dado es FAES hacen suplementos alimenticios,medicinas básicas, medicamentos para animales.....y su ciclo alcista coincide con las épocas de mayor demanda (lógico) principio de otoño/invierno (resfriados y demás ) mediados de primavera (deportista y gente que se apunta al gimnasio).
#90 Conozco un bar donde todos los camareros son de los 40 para arriba y es un placer sentarse allí a tomar algo. Atentos, eficientes, solucionan cualquier problema.
#90 desconozco mucho los fronius, pero si es híbrido creo que es de alto voltaje. Las que te indico son de bajo voltaje. Si es un fronius primo, no te vale.
#72 Feijóo es un candidato mucho más parecido a Rajoy, o al Aznar que ganó a González. Ayuso es otra cosa.
En las últimas elecciones perdieron un millón de votos durante la campaña electoral, por las contradicciones y mentiras del candidato. Con Ayuso sería aún peor.
El PP históricamente necesita 2 elementos para ganarle las elecciones generales al PSOE: un gobierno cuya base le dé parcialmente la espalda por un motivo objetivo + un candidato del PP con apariencia de moderado.
Si se presentan sin ninguno de esos dos elementos, tienen muy pocas opciones.
#276 No, la curva de laffer se refiere a que se pierde eficiencia porque si le pones impuestos a la productividad la gente deja de producir, en el caso de los rentistas eso no pasa porque nadie deja de producir ya que no producian nada en primer lugar.
#213 al contrario: el intervencionismo viene de parte del propietario que se aprovecha de la vulnerabilidad y necesidad del inquilino que como bien dices quiere maximizar ganancias con el menor numero de perdidas posibles. vamos, que lo ideal para ellos seria la quimera que el inquilino sea un mueble mas de la vivienda como indica #7 buenamente
#209 hay algún estudio real de que todos esos pisos están vacíos por inseguridad jurídica? Me temo que es como dices y si es así sería una buena forma de abordar el problema
#58 Pues claro que es propaganda, y visibilidad de un TERRORISMO consentido por el "mundo basado en reglas", como coño te crees que se han conseguido los derechos.
#36 Es un acto de piratería porque ha sido en aguas internacionales, a más de 100 millas de la costa. Las aguas palestinas empiezan a las 12 millas.
Aunque si los hubieran secuestrado en aguas palestinas también habría sido ilegal, por supuesto, mientras no entren en aguas israelíes, los sionistas no tienen ningún derecho a detenerlos.
#36 VAmos, que te convencieron de que "no está mal" (por resumirlo tontamente).
De hecho, ni siquiera son sus aguas, es el equivalente a Algeria interceptando barcos camino de Baleares, por ejemplo.
#84 En mi modesta opinión, un portaaviones no es necesario si no tienes un imperio colonial que mantener ni intenciones de atacar a ningún país extranjero. Es un enorme y carísimo blanco flotante. España tiene que centrarse en su único posible rival y sinceramente, un país que tiene menos PIB que Andalucía no merece tanto gasto.
El Kaan por otro lado sí va a recibir versión naval. Tan sólo que para un portaaviones como poco de tipo STOBAR. Los turcos quieren un par de ellos mínimo, quieren que sean diseñados en España y necesitarán aviones. Y el Rafale no va a ser.
#78 Yo creo que es mucho mejor comprar aviones que sean realmente tuyos y que no se caigan al suelo por fallos de software. No tenemos enemigos que justifiquen la necesidad del F35. Y por favor, no te creas la fantasía aquella de Marruecos comprando F-35 con un PIB total del país inferior al de Andalucía. A duras penas están pagando el F-16.
El Kaan se podría co-fabricar y compartir la tecnología como se va a hacer con el Hurjet. Con los turcos no hay los problemas que hay con los americanos.
#66 Es barato. El más barato de los cazas occidentales. Tiene una capacidad STOL que le hace capaz de operar desde tramos rectos de autopista y no depender tanto de las bases, y es una ventaja que sólo puede igualar el F-35B que vale muchísimo más caro. Y además sería sencillo hacer un trato como el de los Gripen brasileños y fabricarlo en el país, con lo que supone en retorno de inversión y ganancia de capacidades industriales. Yo lo veo una buena opción, de transición hasta que llegue un 6ª generación alternativo, ya sea el FCAS o el Tempest. Sería mejor caza el Eurofighter, pero no podrían fabricarlo en el país.
España por ejemplo, en vez del F-35 me da que acabaremos comprando el Kaan turco entre que llega o no el FCAS.
Garantizar cobertura no significa aplastar la conciencia de nadie, significa gestionar con previsión. Se puede respetar la fe del profesional y al mismo tiempo asegurar que las mujeres sean atendidas. Pero claro, eso requiere gestión seria, no discursos baratos de “que se vayan a la privada”. Porque al final, cuando el sistema no funciona, los únicos que pagan son los pacientes, no los políticos que van dando lecciones de ética por Twitter.