#13 Totalmente de acuerdo. Entiendo que hay procesos que deben ser rigurosos —como los contratos laborales, la declaración de la renta o la inscripción en el registro civil—, pero en este caso creo que el problema no está en la norma, sino en cómo se gestiona.
Desde mi punto de vista, la Comunidad de Madrid no parece estar buscando mejorar la situación de los becarios ni facilitar realmente la vida de las empresas. Si de verdad les preocupara la complejidad de los trámites, acompañarían la medida con soluciones prácticas: una oficina única para gestionar las prácticas, un manual claro con los pasos a seguir o incluso una ventanilla del becario que centralizara todos los contratos y evitara los “errores formales”.
En el fondo, me da la sensación de que se usa el discurso de la “colaboración con las empresas” como excusa, cuando lo que hay detrás es más bien una política de confrontación. Y sinceramente, estoy bastante en contra de esa forma de hacer política: en vez de crear soluciones reales, se prefiere polarizar, porque es más fácil que diseñar y explicar buenas políticas públicas.
#2 Cierto. Lo que digo es que a lo mejor Douglas no fue tanto un valiente como un aprovechado. Porque si acreditar a Trumbo hubiera supuesto problemas reales, me juego una mano a que no lo habría hecho.
#21 Es que son tantos inconvenientes que ya no sé ni por dónde empezar y por donde acabar, lo que si es seguro es que es un país solo para ganar pasta, llenar el zurrón lo más rápido posible y pirarse lejos de allí.
#2#14 No os perdáis los cuadros de Antonio Fillol. Ninguneado por sus temáticas de denuncia social.
Este cuadro, fue rechazado en 1906 «por no hallarlo conforme con el respeto y decencia que se debe al público, sin responder tampoco a los altos fines en que nuestro arte, por ser bello, debe inspirarse, máxime tratándose de una manifestación pública oficial de la cultura nacional” www.museodelprado.es/coleccion/obra-de-arte/el-satiro/f66a62bc-416e-40
Fijaos el tipo del bombín, en el centro del cuadro y el "bastón" que sostiene en su mano derecha.
#2
La foto lo dice todo. Gracias.
Supongo que #1 tiene razón. Y yo que pensaba que la censura previa se había dado especialmente en países como la España del dictador y genocida Francisco Franco. Bueno, aquí había una doble censura, la del código Hays, en origen, más la que se practicaba por la dictadura.
En cualquier caso, me sorprende profundamente que haya quien afirma que EEUU es una democracia, cuando ha venido arrastrando diferentes problemas desde su fundación a finales del siglo XVIII: esclavismo, racismo, fraude electoral....En los 50 el macartismo, y también hay que añadir el código Hays. Y ahora una ola de ultraderecha con Trump y los fanáticos que le apoyan. Qué pena de país.
#4 Yo no veo que sea mala noticia, realmente te los forman gratis y los puedes pescar cuando no entren en la NBA, que serán la mayoría. Si salen buenos se te iban a ir igualmente, de esta forma ya saben que no valen antes y si quieren volver tendrán que intentar mejorar. Además, económicamente imagino que a los chicos les compensa y es posible que les formen mejor académicamente practicando el deporte a la vez que estudian por el sistema que tienen las universidades.
#1 En otras palabras, los cultivos de interior de marihuana de Granada, que están enganchados a la red ilegalmente. Lo que todos los granadinos sospechábamos.
#9 Desde mi punto de vista, si lo que quieres es ayudar a que nadie cometa un error o simplificar los trámites lo que haces es clarificar el proceso o simplificar los trámites. Si tu intención es otra, pues haces otra cosa.