#2 sólo me ha sorprendido que hablasen de ellos como los mejores buceadores a pulmón del mundo pero luego en el artículo no explica mucho más al respecto, no conocía de su existencia pero si de los Bajau, por eso pregunto
#3 El aumento de temperaturas siempre lleva, 1,3 ± 1,0 mil años de retraso al aumento del nivel de co2 por variar la solubilidad de masas acuaticas. Este aumento que sufrimos ahora mismo es la consecuencia del optimo climatico medieval, pero esto no entrara nunca en el ipcc ni en mename. Del desvario en las mediciones ya he comentado. Pongame un estudio histórico que UNICAMENTE se base en el estudio de anillos arboreos hasta la actualidad.
#15 Vuélvete tú a galeras, pérfido iIetrado manipuIador. Lo de Ucrania sigue vigente, pero pasan del tema porque el ideario de los "sindicatos estudiantiles" y demás caterva no casa con ello, a pesar de llevar muchísimos más muertos y más destrucción que lo de Gaza. Pero lo de Gaza está de moda.
#11 Si se hubieran manifestado también contra la invasión de Ucrania tendrían el apoyo de prácticamente todo el mundo. Pero dar visibilidad a unos y ningunear a otros es de POLITIQUEO ASQUEROSO.
#9 No, tiene un factor educativo sobre cómo afrontamos las cosas, y no va de aprender a ser resiliente, a aceptar los cambios y "hacerse fuerte", va de enfocar la vida de una forma en la que se busca la aceptación continua del prójimo, de no ser capaces de ver el éxito de nuestras vidas más que en ingresar más dinero, en la incapacidad de dar un manotazo en la mesa y empezar a priorizarse el autocuidado antes de cuidar de terceras personas que nos tendrían que dar igual...
Ese factor educativo viene de cómo nos han educado nuestros padres y el colegio: estructuras en las que quienes tendrían que proporcionarnos los cuidados trabajaban hasta no tener fuerzas ni para mantenerse vivos ellos mismos normalizando esa forma de vivir de adulto o que quienes nos tenían que dar los conocimientos diariamente estaban ahí solamente para cobrar a final de mes y simplemente nos moldearon y enseñaron a vivir en una sumisión continuada al poder.
Si a todo eso añades el contexto socioeconómico en el que nos podemos matar a trabajar sin tener ningún minuto para nosotros y, además, ver cómo no llegamos a fin de mes aún con supuestamente buenos trabajos tienes el caldo de cultivo perfecto para desarrollar una patología psiquiátrica.
#9 creo que se refiere a la "depresión", ya sabes, la que mucha gente dice tener y no tiene. La depresión de la que hablas tú, no es jodida, es lo siguiente y eso me parece que es difícil que alguien que no la ha padecido, o visto muy de cerca, se capaz de entender, entre otras cosas por lo que decía al principio, si ves al que se coge la baja por depresión haciendo el chorra en los grupos de WhatsApp, de cañitas con los amigos y demás, lo normal es tener un concepto erróneo de esa enfermedad, aunque esos suelen adolecer más de "ansiedad".
#9 Sin duda es eso, pero en ese punto me cuesta imaginarme no siendo capaz de disfrutar ( salvo por imposibilidad fisica) . Eso no significa que le quite importancia, ni que culpabilice, ojo, nada más lejos de mi intención.
Cuando hablo de educación lo hago en el sentido amplio. Me refiero a que la sociedad no nos ha enseñado a tener herramientas ante la frustración, o la insatisfacción y nosotros no hemos considerado importante desarrollarlas porque socialmente no nos las reconocían como importantes. Es esa la línea a la que me refiero