edición general
Trevago

Trevago

En menéame desde mayo de 2011

9,11 Karma
2.782 Ranking
20 Enviadas
4 Publicadas
1.817 Comentarios
7 Notas

BYD derrota a Bugatti: con 496 km/h, el Yangwang U9 Xtreme se convierte en el coche más rápido del planeta [125]

  1. #90 No es nada de otro mundo. En circulación nacional/ciudad es fácil (y menos). A 120km/h ahí si que puedes andar en los 16/17

El problema de los tiradores de las puertas de los coches pone en jaque la seguridad [137]

  1. #136 Pues será ahora, antes Tesla no ofrecía ese volante en España "de serie", lo podías cambiar tu a posteriori como una modificación, abriendo un expediente de homologación en la ITV y pagando el informe del ingeniero correspondiente.
    Lo de las palancas y los botones físicos es que tiene todo el sentido del mundo para manejarlos sin mirar, que le pregunten a un ciego si no.

BYD derrota a Bugatti: con 496 km/h, el Yangwang U9 Xtreme se convierte en el coche más rápido del planeta [125]

  1. #90 Y, aún así, tan lejos de los 44.
  1. #97 Es la media, cuando voy a Palencia el consumo es mayor, mucha subida. Parto de 0 metros hasta los 1.100 metros, pero la vuelta es mucha bajada. Al final la media es de 17 como algo. Es la media que tengo en los últimos 40.000km.

El problema de los tiradores de las puertas de los coches pone en jaque la seguridad [137]

  1. #134 Y por eso (hasta donde yo sé) ese volante no está homologado en España.
    Y enhorabuena si informas siempre a tus pasajeros pero entenderás que no es lo normal, y como dicen en otros comentarios, imagínate en un taxi si a cada cliente que recojas le tienes que estar explicando cómo abrir la puerta en caso de emergencia.
    Es que no veo la ventaja del botoncito en lugar de la maneta de siempre... es más deja la maneta y pon el botón si quieres, o combínalos. En fin, buscando soluciones a problemas que no existen.

BYD derrota a Bugatti: con 496 km/h, el Yangwang U9 Xtreme se convierte en el coche más rápido del planeta [125]

  1. #89 Skoda Enyaq iv 80. En mi camino habitual todo autovía.

El problema de los tiradores de las puertas de los coches pone en jaque la seguridad [137]

  1. #132 Pues eso, que es un mal diseño... igual que los botones táctiles* en el volante o para controlar funciones básicas como el climatizador. Por no hablar de aquellos en los que tienes que navegar por los menús de las tablets esas horribles que pegan ahora en los salpicaderos. Es que no me entra en la cabeza como se permite homologar esas cosas

    * www.autofacil.es/el-volkswagen-id-4-bajo-la-lupa-por-problemas-con-los
  1. #5 EL problema no es que esté en el manual y no lo hayas leído, es que aun sabiéndolo es posible que en situaciones de peligro no tengas tiempo de pensar y actúes de manera instintiva por lo que lo normal es que recurras al gesto que tienes automatizado para abrir la puerta.

    #9 #45 #54 #70 Sabéis que en los coches suele montar más gente además del conductor ¿no? ¿cada vez que lleváis a alguien les dais explicaciones de los diferentes sistemas del vehículo en plan azafata de iberia?
  1. #2 pq usar manetas, que es lo que se ha usado TODA LA VIDA esta sobrevalorado
  1. #17 Eso no te lo crees ni tú.
  1. #9 si no sabes donde está, el problema lo tienes tú

    No, el problema lo tiene el que esté dentro del coche. A mi no me verás dentro de un tesla.
  1. #53 lo dicho, todos son tontos menos tú.
  1. #12 No, que tú atención es limitada, nos había quedado claro...
  1. #51 ¿y si resulta que los martillos de seguridad están debajo de los asientos y no hay ningún cartel que lo indique? En caso de accidente grave (por ejemplo, un incendio en el motor, no sería la primera vez) le pedirías al conductor que te deje la hoja para averiguar donde están los martillos?

    Precisamente con lo que acabas de poner le estás dando la razón a todos esos que te estám criticando: las medidas de seguridad deben ser claras, sin necesidad de andar leyendo instrucciones de nada. Son medidas de emergencia, no hay tiempo de andarse con gilipolleces de leerse manuales de seguridad para saber abrir una puerta en caso de accidente.
    En los autobuses urbanos de linea regular JAMÁS he visto una hoja informativa. He visto carteles, pero no hay ninguna hoja de instrucciones.
    Vuelves a dar la razón a los que, con razón, piensan que estás diciendo una tontería
  1. #2 Aquí el único imbécil es el iluminado al que se le ocurrió poner un tirador eléctrico que no aporta absolutamente nada salvo un riesgo absurdo.
  1. #2 Podrían haber puesto solo el tirador. Así se ahorraban el problema de quienes no saben que ese tirador existe y se ahorran un sistema electrónico que es más peligroso que un tirador.
  1. #2 Lo que es imbécil es no poner el tirador a mano, como en todos los coches toda la vida.
  1. #10 para mí, la conjunción está en el tesla model x. Minimalismo y botones justos. Al menos en mi versión 100D.
  1. #38 Ah, bueno, pues si me lo garantizas tú entonces me quedo más tranquilo. Vamos a decirle al ministerio de industria que no toque nada de la homologación, que ya lo has revisado tú.
  1. #33 ¿te lees las instrucciones de emergencia de los autobuses en los que montas (más de 10 minutos, por supuesto)?
    Nunca jamás nadie en la historia ha tenido un accidente en los casos de "si sólo voy a 2 km de aquí ¿qué puede pasar?
  1. #37 deja de hacer el ridículo, creo que has dejado mas que plasmado que tienes 0 capacidad analitica para entender realmente el fondo del problema. Ya esta, dejalo.
  1. #38 Porque claro, nunca ha pasado, a lo largo de la historia, que el conductor pierda la el conocimiento y que muera más gente.
  1. #17 xD xD xD xD xD
    A ver, repite primero de trol, que das pena...
  1. #32 el que parece que no te lo has leído eres tú, en el propio artículo hablan de gente que para rescatar a sus hijos de los asientos traseros tuvo que romper las ventanillas.
  1. #33 A ver si con suerte nos cae ya el meteorito, porque hay que ver...
« anterior1234557

menéame