#9 Sólo hay que darse una vuelta por ciertos museos occidentales. Pero, bueno, históricamente, el "robo" de tecnología o ideas entre diferentes pueblos ha sido de lo más normal.
#17 Málaga siempre ha tenido agua buena, el problema era, no sé si lo arreglaron o no, es que uno de los pantanos que sumintraba agua a Malaga tenía dentro un manantial salino
#2 Seguro que los jefes de estudios están hasta las pelotas de aguantar a esos indeseables y les encantaría expulsarlos para trabajar tranquilos. Cuando le recomiendan algo así a la victima es porque es lo máximo que pueden hacer para acabar con la situación.
#63 Sinceramente, y esto te lo dice un profesor, si hacen esas cosas recomiendo grabarlos. No está en ningún protocolo antiacoso, y seguramente querrán liquidar el tema de la peor manera posible, con lo que siempre vas a poder hacer presión diciendo que con la denuncia incluyes una ilegalidad.
#36 Hay un montón de medidas en cualquiera de esos protocolos y ninguna habla de mover a la víctima de centro cuando la acosan. Sería una barbaridad empezar por algo así.
#2#1#15 Yo supongo que es porque un centro no puede expulsar a un alumno de forma permanente. De hecho, yo he visto el caso en el que el menor se toma esa expulsión como unas vacaciones. Y creo recordar que las familias tienen derecho a recurso si se procede a cambiar a un alumno de centro en contra de su voluntad. Eso significa que va a pasar mucho tiempo antes de que sea efectivo el traslado, si es que al final el cambio se produce. Es por eso que supongo que por el bienestar de la alumna sugieren el cambio de centro ya que es una medida mucho más rápida.
Otra causa de sugerir el cambio es porque el alumno que sufre acoso queda estigmatizado y en muchas ocasiones que el agresor se vaya no soluciona otros problemas que son colaterales como por ejemplo el aislamiento social dentro del aula. El acoso en las aulas es algo complejo, en la inmensa mayoría de ocasiones no es cosa de dos y cada situación requiere un plan adaptado.
Aún así a mi me sigue pareciendo una medida controvertida.
#35 También muchas veces es frecuente que el acosador sea un líder de la clase y puede que sea de buena familia de dinero, así también se libran de tener que lidiar con ellos y sus abogados... Vamos, una actitud "padefa" al 100%.
#2 ...en mis tiempos de la Egb (cof! cof!) se podía amenazar a los alumnos conflictivos (que siempre han existido y existirán, no es nada nuevo...) con expulsarlos y mandarlos a colegios de educación especial también llamados "reformatorios" donde había una disciplina mucho más estricta, personal especializado en tratar con ellos y pocas tonterías.... Como hace ya décadas que desaparecieron, a la inmensa mayoría de centros educativos les resulta más sencillo atajar esos problemas negandolos o haciéndolos "desaparecer" sugiriendo efectivamente a las víctimas que sean ellas las que se larguen, ya que en general tristemente es mas sencillo convencer a padres desesperados porque sus hijos están sufriendo de irse que a los de los acosadores que también suelen ser padres pasotas "negacionistas" convencidos de que sus nenes son "angelitos" y que no tienen porqué cambiar de colegio que le viene tan cerquita... Con la legislación actual es lo que hay salvo como me comentó como solución cierto meneante de convertir a la víctima en "soplona", que se ponga a grabar por su cuenta los insultos y vejaciones que sufre y con ellas denunciar por lo penal a la policía...
#15#2 Así se lavan las manos, si la niña se suicida se suicida en otro centro. Ellos pueden decir que no ha ocurrido en su centro porque ya no era alumna...
#2 Pero es que no sé de dónde sale eso. No está en ningún protocolo de acoso escolar que conozca. En todo caso, se mueve al agresor, o bien de clase o bien de centro. No entiendo que la jefatura de estudios de un centro le diga a una madre que tiene que mover de centro a su hija para que no la insulten.
#19#17 Justo iba decir eso. El uso del taser es muy polémico, pero para este caso es mucho más seguro y menos peligroso tanto para el detenido, como para la policía.
"hasta arriba de coca jarabe de palo"
Cuando se le pase el enzarpe y en frio, no sé va a poder ni mover de la que le han metido.
#17 las porras son mas baratas que los tasers u otros métodos de inmovilización cuestión de presupuesto amigo. Si se resiste a la detención y va hasta arriba de coca jarabe de palo mano de santo para el tontopollas.
#16 Creo que hubo un enorme cambio tras la pandemia. Mucha gente se puso "epicúrea" en el buen sentido. En lugar de matarse trabajando, a veces en algo ni siquiera bien pagado, ahora prefieren algo de menos horas/esfuerzo, tal vez igualmente mal pagado, pero que deje tiempo libre para tener una vida fuera del trabajo.
#16 Solo algo tan simple, como tener tiempo para pensar, cambia a la gente , porque ve cosas que en su rutina ni se imagina. Si ya les cambias de golpe todas su lista de prioridades y el valor de las cosas.
Es como viajar, a la gente, a mucha le cambia, pero tambien conozco a genteque ha viajado mucho y no les ha cambiado nada.
Si estas dentro de una rutina, da igual cuanto viajes, no ves la realidad diferente , lo cual no funciona, eso de viajar te cambia para todos, puede ocurrir que al tener una percepcion distinta del peligro que pases por operaciones o cosas traumaticas o no tener tiempo o que tu sistema lo bloquee y que no te pasen factura ni para bien ni para mal o lo hagan mas adelante.
En esas situaciones tambien se produciria un cambio pero se bloquearia. Son demasiadas cosas para llegar a ninguna conclusion.
Si eres un martillo solo ves clavos. Creo que seria mas facil localizar el interes en ver lo que no es que encontrar las causas de lo que es.
#1 es posible que sean también los mismos que piensan que en la Antártida hay un muro donde termina el Planeta… y casi te diría a quien votan… estos mermados
www.meneame.net/story/policia-nacional-rebaja-4-000-kilos-cocaina-inte