edición general
Tzaibach

Tzaibach

En menéame desde agosto de 2009

8,84 Karma
3.752 Ranking
32 Enviadas
3 Publicadas
557 Comentarios
2 Notas
  1. #49 Ah vale, menos mal, me habías asustado, habría sido un poco bochornoso que filtraran el fallo de una sentencia por filtración, pero ya veo que te has confundido con la publicación oficial del supremo.

    Sobre la sentencia no tengo nada que recular, ya que no se ha publicado y no hay fundamentos de derecho ni nada, no se puede opinar sobre la misma claro.

    Eso sí, lo de los periodistas que dicen haber tenido el correo años antes de que existiera o algo, y que encima no solo no publican nada, ni siquiera cuando el hecho se vuelve noticiable porque salen noticias de esos hilos de correo que, teniendo el correo supuestamente, podrías hacer una propia con la información correcta de primera mano, sino que encima se esperan a que otros medios, que dicen haber obtenido el correo después, se adelanten.....típico periodismo de tener una exclusiva pero esperarse a que deje de serlo para publicarla, sí señor. Que le den el Pulitzer a ese hombre.

    Pues mira, dale la credibilidad que quieras a ese testimonio, sin pruebas, y con nulo raciocinio chico.
  2. #69 No tienes ni idea del motivo de la condena.

    En la instrucción ya hubo una investigación en la que hubo varios imputados y se fueron quitando imputaciones porque no hay ningún indicio de que nadie más tuviera móvil ni que manipulara el correo, ni mil otras cosas, que sí estan presentes en el caso de García Ortiz.

    Incluyendo muchos otros indicios como que los medios, la Ser, supieran que la fiscalía iba a publicar la nota que redactó García Ortiz, antes de que lo supieran las personas que eran responsables de publicarla porque García Ortiz aún no se lo había ordenado. ¿Cuántos cientos dices que tenían acceso a esa información?

    Te recomendaría también que no desfilaras mucho ese dato porque en juicio se señaló que esa cifra es absurda, que incluye incluso a decenas de muertos y que, como ya he señalado, hay otros indicios que apuntan que el correo vino de otros sitios. El correo de hecho se envió telemáticamente y en los sistemas informáticos de la fiscalía se podría verquien lo descargó, quien lo envió.....lo más sospechoso que yo sepa es que se envió a la cuenta personal de Gmail del FGE.

    Lo que ocurrió en la cuenta de Gmail ya no es auditable por los sistemas de la fiscalía y, por lo que sea, el fiscal la borró sin dejar rastro de lo que hizo con el mismo.
  3. #9 Entiendo que hablas de pruebas fehacientes, pero se puede condenar por prueba indiciaria, es algo muy común y extendido en todo el mundo. Lo primero que hacen los criminales es borrar pruebas, si necesitaras un vídeo de la persona cometiendo el delito, la mayoría se librarían.

    Por poner un ejemplo muy brusco, la condena de José Bretón, se condenó por prueba indiciaria al no haber pruebas directas de lo que hizo.
  4. #8 o dice mucho de lo politizadas que andan las dos juezas que no han votado lo mismo

    Te lo pinto de otra forma

    #9
    La sentencia dirá en que se basa la condena
    no hablamos de cuatro colegas, palillo en boca, acabas de meter una falacia de comparación. Hablamos de jueces con algo de experiencia
  5. #8 De 5 a 2, tu presupones que los que han actuado mal, son los 5, no los 2.

    Interesante relato, relato, relato ....
    :roll:
  6. #1 El indecente es quien se preocupa por el relato político siendo un fiscal del Estado.
  7. #1 #1 Supongo que cuando hablas de indecentes te refieres también al Fiscal, o a la Fiscalía en general, Ha quedado claro, que se ha politizado la justicia, y no al revés como pretenden hacernos creer. Se han filtrado los datos de novio de la individua por ser ella quien es.
    No entiendo que acaben en la prensa ciertas noticias y nadie se moleste en buscar a quien las ha sacado de su sitio. A mi me da que en muchos casos hay dinero de por medio, ¿Quien arriesgaría su puesto de trabajo de no ser así? En este caso, claramente, ha sido por motivos políticos.
    Además, no creo que nadie en este país, haya aplaudido al novio.
  8. #18 Mientras que los visados estándar existen por motivos económicos , el visado de los 75 es por motivos de salud. Con la quetiapina , por ejemplo, a partir de los 75 si los episodios maniacos son leves es mejor no tomarla.
    En Cataluña tenemos el teléfono de urgencias medicas 061 que llamas y te lo arreglan a cualquier hora.
  9. #5 en Andalucía no lo sé. En Galicia, el Ticagrelor requiere visado de inspección farmacéutica. Ninguna farmacia en Galicia te va a dispensar esa medicación sin el visado.
  10. #5 Por el síndrome coronario agudo "sin tratar" según prescripción. Además de que la situación creada redunda en un mayor estrés del paciente que se puede contar entre las causas. Es un fallo grave con resultado de muerte. Cuando leo en el artículo que "es una pena" o "es muy triste" la verdad es que se me queda bastante corto. Me parece inadmisible.
  11. El ticagrelor pendiente de visado. Tiene c******. Nadie pide visado, que me conste, para el ticagrelor en muchos puntos de Andalucía (por no decir en todos). En un SCACEST en alguien de menos de 75-80 años sin insuficiencia renal ni comorbilidades de entidad se prescribe junto a la aspirina. Si no se puede dar se indica prasugrel o, en su defecto, clopidogrel como segundo antiagregante.

    Y si hace falta se añade un tercero como tirofibán además de anticoagular con heparina no fraccionada (en SCACEST) o con enoxa (en SCASEST).

    En un SCACEST que es una situación de emergencia no se ponen pegas por parte de farmacia para el tica y, de hecho, suele haber en el botiquin de cualquier urgencia, servicio de emergencia hospitalario y,por supuesto, sala de hemodinámica.

    La noticia es rara y probablemente dramatizada y sensacionalista.
    Primero porque no se suele pedir visado oara este fármaco salvo que sea ya para un regimen ambulatorio, pasada ya la fase aguda.
    Y segundo porque la mujer NO ha muerto por no tomar el ticagrelor sino por el sindrome coronario agudo.
  12. #6 Si quieres te lo receto.

    PD: por cosas como esta me ha dejado de gustar mi trabajo y, por desgracia, las personas en general.  media
  13. Cinco votos a dos. No hay mucha discusión
    Banda de hipócritas, la justicia sólo es buena si me da la razón
    Le han puesto la pena mínima
  14. Érronea, al Fiscal general no lo condena un juez, lo condenan 5 vs 2 que no están de acuerdo y emitirán un voto particular. Una votación semejante en el congreso se llamaría victoria por mayoría absoluta.
  15. Qué barbaridad, un juez afín a un partido político. Menos mal que la izquierda es limpia y está favor de la independencia judicial, por eso en el Tribunal Constitucional solamente hay jueces neutrales y no hay lacayos o exministros del PSOE.
  16. Mienten y no se ponen ni colorados..... Le han condenado 5 Jueces no Marchena errónea. Aunque según esta Ayusame a saber....
  17. #10 Que pequeño matiz verdad "también" lastima que se les haya olvidado en el titular a estos periodistas tan profesionales y nada partidistas :roll:
  18. #1 Las pruebas son unos videos de un programa humorístico de TV3 y la web de Los Replicantes que también lleva en su portada magnificos documentos de inbestigazión como "La hija de Encarnita Polo rompe su silencio por su asesinato: "Los únicos imprescindibles""

    A eso tambien se puede jugar (ver foto adjunta)

    Mientras tanto Marchena no ha sido condenado nunca, el flamante FGE si.

    :palm:

    :palm:  media
  19. Érronea, al Fiscal general no lo condena un juez, lo condenan 5 vs 2 que no están de acuerdo y emitirán un voto particular. Una votación semejante en el congreso se llamaría victoria por mayoría absoluta.
  20. Hemos pasado del no hay caso al qué facha es la justicia (y la UCO).

    La ceguera de los borregos ideologizados nunca les va a permitir ser capaces de ver la corrupción en sus filas, aunque se den de narices contra ella.
  21. #8 ¿como cuando llevasteis a Europa lo del hermano de Ayuso y os mandaron a la mierda?

    Por cierto no le ha condenado a un juez, han sido cinco de siete.
  22. #46 puede interponer un recurso de amparo ante el Tribunal Constitucional por vulneración de derechos fundamentales. Una vez agotada esa vía, también podría acudir al Tribunal Europeo de Derechos Humanos por violación del Convenio Europeo.
  23. #1 Ay, los meneantes de izquierdas… esos héroes del teclado que llevaban meses defendiendo al fiscal como si fuera Gandalf en el puente de Khazad-dûm. “No podéis pasar… pruebas”, supongo.

    Y ahora, zas, condenado por revelación de secretos. Qué sorpresa, ¿eh? Los mismos que te decían que era “lawfare”, “derecha judicial”, “fango”, ahora están haciendo malabares dialécticos para explicar cómo su paladín de la justicia ha acabado pagando multa, costas e inhabilitado dos añitos. Menudo plot twist les ha quedado.

    La PSOE les vende otro “no es lo que parece” y ellos, como siempre, entran en modo fanboy: refrescos, palomitas y un comentario culpando a Ayuso de algo porque total, pega con todo.

    Mientras tanto, en la realidad: el fiscal general condenado. Pero tú entra en Menéame y verás el festival de giros, excusas, “contextos” y contorsiones que harían llorar a un fisioterapeuta.

    Qué tropa. Cada día parecen más una secta que un foro. Y encima dan risa sin esforzarse.
  24. #1 como sois eh... si ya se sabe que si pudierais salvavais a santos cerdan lo hariais. Mientras sea de vuestra cuerda como si venden a vuestra madre. Democratas de los buenos.
    Y antes de que comenteis yo meto en la carcel todo aquel que delinca.
    La justicia ahora es fascista pero cuando enchironaron a los del pp ahi no, era progresista. Y cuando jodan a mazon no se, francoprogresista?
  25. #52 Claro, es inocente, como Begoña, el hermano, Abalos, Cerdan es la justicia al servicio del PP. Pero cuando la justicias y la Uco van een contra del PP es buena no?? Se os ve demasiado por donde vais y lo que es para vosotros una democracia con separación de poderes.

menéame