#10 Lo hacen con absolutamente TODO, tanto, que al final los delata. Cada vez que escuches al PP denunciar algún asunto, es porque lo han hecho ellos y quieren implantar en el imaginario colectivo que ese delito es implícito de los demás.
#51 La parte de efectivo es el problema, si tienes tus reservas en un banco, no eres más seguro que un banco. Y hay pocas cosas más inseguras que tener el dinero en un banco.
A las pruebas me repito, USDC perdió el peg en la última crisis bancaria, USDT no. Además, la UE es idiota, si ellos recomiendan USDC, mejor tener cuidado, siempre hay que hacer lo contrario de lo que digan.
#49 No es cierto, USDT se respalda por más del 100% de deuda pública a corto plazo, USDC tiene al menos el 40% de su respaldo en bancos con reserva fraccionaria. Acuérdate de lo que le pasó a USDC cuando quebró el Silicon Valley Bank, eso no podría pasar con USDT.
Para que USDT pierda la paridad, tendría que quebrar el gobierno de los Estados Unidos, para que la pierda USDC es suficiente con que quiebre uno de los bancos donde guardan el respaldo. El nivel de riesgo es muy diferente.
#12 ¿Y qué haces con ellos, los dejas en un banco europeo con un 1% de reserva fraccionaria, o en un banco americano con el 0%? Demasiado peligroso, o lo metes en deuda pública a corto plazo, o lo metes en USDT.
Además al USDT le puedes sacar una buena rentabilidad en defi, la deuda pública dificilmente te va a cubrir la inflación.
Y ojo que no todas las establecoins son igual de seguras, USDC tiene parte de sus reservas en bancos, y cuando hay una crisis bancaria pierde la paridad con el dólar. Es mucho más segura que tener el dinero en el banco, pero mucho más peligrosa que por ejemplo USDT.
#53#45 No sé la razón que pudieran tener, pero podrían tener alguna si habían contratado el tour en español o si no se les había advertido que era en gallego, por ejemplo.
Pero, nada, aquí se venía a quejarse de los fodechinchos, lo siento.