edición general
Viscerol

Viscerol

En menéame desde mayo de 2011

9,18 Karma
2.584 Ranking
50 Enviadas
5 Publicadas
807 Comentarios
5 Notas
  1. #5 Si hubiera nacido en la Castellana, no te quepa duda que odiaría a catalanes y vascos y tendría una flamante pulserita de España en su muñeca. Por eso a estos personajes los veo como el mismo perro con distinto collar y no me trago sus discursos. Velan por el gran capital, no por los intereses de los ciudadanos. Cualquiera con dos dedos de frente se da cuenta de que la independencia de Cataluña nos empobrecería a todos los curritos, además de hacernos todavía más irrelevantes a nivel internacional. Atomizar países para que sean más fáciles de controlar es de primero de geopolítica.
  2. #25 Y que haya que andar explicándole eso a algún que otro "demócrata equidistante"...
  3. Inquietante titular, y la entradilla no lo mejora.
  4. #2 Esto demuestra que la presión funciona. Ya sea la fflotilla, las manifestaciones, la vuelta, la posición de España y algunos otros, laas denuncias de Sudáfrica...
    Hay que seguir apretando. Es tarde para 60.000 personas pero aún hay más de un millón que no tienen porqué morir. Ese es el primer paso.
  5. Puto amo Fourier. Y menuda fábrica de barajas.
  6. #14 ¿Y por qué no trabajamos entonces 50 horas? Así mejoras la productividad del dependendiente, cosedora de camisestas o gasolinero ...

    Trabajar 40 horas no es una ley física. Podemos trabajar 50, 40 o 30. Hay los mismos motivos para trabajar 40 que 35.

    Y por cierto, al que trabaja de dependiente, ¿qué carajo le importa la productividad de las empresas extranjeras? ¿Te vas a ir a comprar al Zara de Paris en vez de al de Madrid? Ah, un momento, que en el Zara de Paris ya tienen jornada laboral de menos de 40 horas y no han quebrado.

    Y toda esta gente ha visto como su productividad mejora gracias a los adelantos tecnológicos. Pero bueno, que las mejoras de la productividad vayan siempre a mejorar beneficios, los trabajadores que se jodan, ¿no?
  7. #14 Es terapéutico porque te quita el síndrome de abstinencia. También es relajante meterte heroína cuando estás con el mono.
  8. #16 no es pasarse, aunque parezca una medida "dura", en realidad es una medida "suave". La medida dura sería la ilegalización del tabaco sin más. Esto es una medida suave que forma parte de una progresiva ilegalización para erradicar en lo posible el tabaquismo en las futuras generaciones.
  9. No fumo, però pienso que nos estamos pasando. Un poco de sentido común. Porque se fume en las terrazas no lo veo tan problema, sobre todo cuando uno vive en una ciudad que los coches es lo peor.
    Crecí en una época que se fumaba en los aviones y en la mesa de al lado de un restaurante. Eso sí que era para sacar los cuchillos. Pero estamos sacando las cosas de quicio.
    Fumar en la calle no afecta al que no fuma, si no le hecha el humo a la cara.

    Sinceramente veo que queremos imponer nuestro parecer de ni fumar a los otros sin ningún rigor moral.

    Me mosquea está estupidez de prohibir sin pensar con rigorisidad.
  10. #14 Que no te moleste a ti no significa nada más que para ti. A muchísimas personas nos molesta y da asco el humo, además de que se impregna el olor en la ropa. Y el puto ascazo que es comer algo en una terraza tragándote el humo de los fumadores ni te cuento.
  11. #14 es terriblemente molesto para los que no fumamos y siempre lo fue
  12. #6 el que pasa se va, el que fuma en terraza obsequia con todo su humo a los de al lado, hasta acabar el cigarrillo.

    Menuda comparación.
    Bebiendo al lado no molestas (que no se pueda ya es otro tema). Pero es mezclar churras con merinas
  13. A ver. Que parece que las terracitas son coto privado para fumadores. Estás tranquilamente tomando algo y los que fuman lo invaden todo. Aunque haya menores. Es surrealista
  14. #3 que raro... Apareció el señor de los doble juegos en los comentarios.

    Juego 1: Definirse como hombre progresista, culto, abierto a las distintas posturas y plural

    Juego 2: Terminar defendiendo siempre (con disimulo) la postura de lo peor de de la ultra derecha.

    Primero, forman parte de un continuo lingüístico de lenguas romances ibéricas, con ejemplares en plena salud como el español y el portugués. Desde el punto de vista estrictamente lingüístico, su desaparición sería similar a la extinción de una especie concreta de cabra salvaje o de oveja doméstica (de las muchas que hay): por triste que sea, no sería una pérdida de diversidad tan enorme como si desaparece el ornitorrinco o el euskera.

    El señor decide que es grave que desaparezcan el español o el portugués pero si lo hace el Euskera no pasa nada... Que esto es España joder! Que hablen como corresponde!.

    Tercero, muy pronto (muy pocas generaciones, a lo sumo) llegaremos a una situación donde no tengan ya

    …   » ver todo el comentario
  15. #3 Qué poquito dices en tantas palabras. Quizá deberías cambiar de IA.

    Te fascinan las lenguas, sí... Pero a los que hablan lenguas minoritarias les llamas museos con patas
  16. Vaya por delante que me gusta aprender idiomas (lo digo por si alguien se piensa que soy monolingüe, lo cual tampoco es un insulto como parece que algunos pretenden), y que soy consciente de la riqueza que atesoran.

    Pero la frase del titular, tantas veces oída, tiene que ser analizada críticamente, para ver hasta que punto puede ser acertada. Porque depende de mucho de la lengua en concreto, y su situación.

    En un extremo, puede ser bastante certera si se aplica a una lengua aislada lingüísticamente (sin lenguas relacionadas vivas conocidas), hablada fluidamente como lengua materna (e idealmente, como la única por gran parte de la comunidad), por una comunidad bastante aislada física y virtualmente (una tribu amazónica, con contacto limitado con las autoridades brasileñas, y sin teléfono, radio, prensa, Internet) y cuya lengua nunca haya sido descrita ni documentada.

    En tal caso extremo, estoy muy de acuerdo con el titular. Y aun así, para cuando la lengua se muera, ya habrá…   » ver todo el comentario
  17. #1 #4 #5 Lo habitual:

    Añorar dictaduras, populismo y linchamientos.

    Por cierto, el sueldo de los legisladores en España es bastante ajustadito por decirlo suavemente.
  18. No he leído mucho al respecto pero este tipo de evento trae beneficios como más turismo (además de que eso saldrá de la partida destinada a cultura), de todas formas, somos poco imparciales ya que por ejemplo El ayuntamiento de Barcelona se gastó más de 200k en fuegos artificiales y no veo yo aquí nadie criticando… (además el ayuntamiento de BCN tiene destinado 10M para cultura)

    Añado que mi comentario es más sobre la poca imparcialidad de la gente más que una crítica a ese gasto en cultura, que a mi, en ayuntamientos con superávit me parece bien
  19. El otro dia me fui de turismo a Venecia. Estaba masificado. Putos turistas, ya se podian quedar en casa.
  20. #3 ¿¿¿¿Ver un Stradivarius te hace más culto???? No sé, estudiar y entender por qué era y es tan especial, escucharlo en directo, comprender que matices lo hacen diferentes... Eso te hace más culto, no ir a Florencia a verlo en un museo.
  21. #2 No, le hice las fotos al David, como a otras tantas obras de arte que allí hay. Hasta un Stradivarius, fíjate.
    Te recomiendo que vayas y te culturices, si no has ido.
    Eso sí, turismo con educación y no pose. Cultura y no likes.
  22. #1 Qué tufo a aire de superioridad tienen siempre este tipo de comentarios. Para encima hacer lo mismo, o algo muy parecido.
  23. #1 Menos mal que tú no eres gilipollas y nos iluminas con la forma correcta de ir a ver algo.
  24. #1 ¿Y te viste muy afectado por la gente que se saca fotos? Porque yo cuando hago una visita a un museo no estoy pendiente de lo que hacen los demás, como si fuese la vieja del visillo.

    A lo mejor tienes el síndrome de "todos hacen turismo menos yo" o el síndrome "yo sí hago el turismo bueno, no como el resto"
  25. El principal problema de la sociedad actual: la cantidad ingente de gilipollas que hay por todos lados. Ejemplo visto por mi: Florencia. Vas a ver el museo donde está, entre otras obras impresionantes de arte, el David. Pues el 90% de los que allí iban, pose y fotito con Davicito y para fuera. Acojonante el nivel de gilipollismo que se alcanza.
    Antes de la llegada del móvil "inteligente" y las redes sociales, el tonto del pueblo estaba acotado a su pueblo, nadie le hacía caso y fuera de ahí no era nadie. Ahora el tonto del pueblo es youtuber, instagramer y mierdas varias y los demás gilipollas le engordan los bolsillos viendo como se vicia al Fifa o intenta comer un yogur sin babarse. Y si ya recomienda un lugar, los de esa zona pueden darse por jodidos.
    No cabe un tonto más en esta era del subnormal que nos ha tocado vivir.

    Ale, ya me he quedado a gusto.
« anterior123

menéame