#10 Hasta que el cafre que vende basura resulta ser el jefe o el protegido de las mafias que ocupan el vacío de poder del que hablas. Entonces los que temen por sus vidas son los que no pueden pagar a sicarios. Ese es el mercado que se regula solo.
Al menos ha hecho lo que un político español debe hacer en un caso así. Lo habrá hecho con toda la rabia y ya verá como darle la vuelta para culpar a Sánchez, pero de momento no se esperaba menos.
#4 le preguntan en una entrevista sobre su posible militancia juvenil, pero mejor contestar relatando el caso Ábalos, para tenerte a tí contento. Chico si alguien es un chiste aquí...
#3 Eso es una forma de pensar occidental, decir que los ayuden ellos que son de los suyos es asumir que los sionistas son en parte nuestros. No es un problema entre indios y vaqueros, yo no soy capaz de distinguir entre un señor de Murcia y un árabe arreglado a la europea
#4 el turismo no es malo per se, el problema es la mercantilización de absolutamente todo para ponerlo a los pies del turismo y convertirlo en uno de masas.
#7 Lo que dices es muy bonito hasta que te das cuenta que la definición de "pueblo" es un constructo tan subjetivo que mi definición de pueblo puede ser completamente distinta a la tuya, o incluso nos podemos negar la existencia mutuamente. De ahí vienen la hostias. Dejaros de pueblos, nacionalismos y mierdas y entonces si que el mundo sería mucho mejor.
Hace ya tiempo que la mierda de los nacionalismos superaron a las religiones en ser causa de esa "gran verdad que es la mía" que no paran de crear guerras por todos lados.
Todos los nacionalismos son un cáncer, catalán, vasco, español, chino o klingom, me da igual.
#7 La autodeterminación puede ser ciertamente la mejor opción en algunas situaciones, pero si crees que es siempre LA solución, es que seguramente no entiendes el problema.
La autodeterminación se adapta mejor en situaciones dónde una gran mayoría de la población quiera la independencia, que el área a independizarse esté de manera natural bien definida, y que tengan los recuersos materiales, aliados y demografía suficientes para ser un estado independiente viable (y no colapsar o acabar siendo marioneta o lacayo de otro poder regional o global).
En el caso del Pais Vasco o Cataluña, a mí me parece una pésima "solución", la verdad. Por una parte, está claro que Cataluña y País Vasco tienen idioma propio extra, y un porcentaje de población con deseos de más autogobierno o independencia, entre otras particularidades (cada región de España tiene las suyas también, anda que no hay cambios de Asturias a Cádiz). Pero por otra parte:
- Sus habitantes aportan a la cultura (y
#15 Es que no se quiere expulsar a los catalanes de España, ni tampoco prohibir que hablen su lengua, lo que no es de recibo es que sabiendo todos hablar Español, usen pinganillos, es ridículo, al igual que si hay 3 personas hablando y una de ellas no sabe catalán, lo 2 deberían hablar Español cuando hablan entre ellos, simplemente por respeto en una conversación de 3, o tu eso lo verías bien?
#15 ¿Estás diciendo que aquellos que ocupen un cargo público tipo presidente autonómico, imagino que también los consejeros y, a saber hasta qué nivel, deberían aprender todos los idiomas cooficiales del Estado para ejercer el cargo? ¿Es eso?
Ahora resulta que la culpa es de los que no aprendieron el idioma de otras comunidades, qué grande.
No se trata de "generar rechazo" sino de entenderse, de llegar a acuerdos, y es evidente que aquí una ha ido de listilla y los otros de listillos.
Que tengamos un idioma común en el que entendernos y que hagamos lo posible por no entendernos, gastando pasta en traductores e intérpretes, cuando podríamos estar gastando esa pasta en cursos de idiomas para alumnos de primaria y secundaria.
En fin, que la discusión contigo la dejo aquí, porque cuando se te toca un tema en el que eres dogmático, puramente ideológico, ya sabemos que, por definición, no vas a atender a razones sino que repetirás tu discurso aprendido.
Nadie me representa en esta sinrazón.
ser víctima de una agresión injustificada no es sinónimo de ser "el bueno".
Tan bajo hemos caído?
Y este es el alcalde, caballeros.
Bonita falacia de hombre de paja te has marcado.
Lo que he dicho:
"Que parece que los únicos malos en este tema son los gobiernos "occidentales" pero quien mas cerca deberían estar de ellos son exactamente iguales."
Pd: Yo soy responsable de lo que digo no de lo que tu entiendas...
Hace ya tiempo que la mierda de los nacionalismos superaron a las religiones en ser causa de esa "gran verdad que es la mía" que no paran de crear guerras por todos lados.
Todos los nacionalismos son un cáncer, catalán, vasco, español, chino o klingom, me da igual.
La autodeterminación se adapta mejor en situaciones dónde una gran mayoría de la población quiera la independencia, que el área a independizarse esté de manera natural bien definida, y que tengan los recuersos materiales, aliados y demografía suficientes para ser un estado independiente viable (y no colapsar o acabar siendo marioneta o lacayo de otro poder regional o global).
En el caso del Pais Vasco o Cataluña, a mí me parece una pésima "solución", la verdad. Por una parte, está claro que Cataluña y País Vasco tienen idioma propio extra, y un porcentaje de población con deseos de más autogobierno o independencia, entre otras particularidades (cada región de España tiene las suyas también, anda que no hay cambios de Asturias a Cádiz). Pero por otra parte:
- Sus habitantes aportan a la cultura (y
… » ver todo el comentario
Ahora resulta que la culpa es de los que no aprendieron el idioma de otras comunidades, qué grande.
No se trata de "generar rechazo" sino de entenderse, de llegar a acuerdos, y es evidente que aquí una ha ido de listilla y los otros de listillos.
Que tengamos un idioma común en el que entendernos y que hagamos lo posible por no entendernos, gastando pasta en traductores e intérpretes, cuando podríamos estar gastando esa pasta en cursos de idiomas para alumnos de primaria y secundaria.
En fin, que la discusión contigo la dejo aquí, porque cuando se te toca un tema en el que eres dogmático, puramente ideológico, ya sabemos que, por definición, no vas a atender a razones sino que repetirás tu discurso aprendido.