#11 La España de las autonomías demuestra que España no és un país.
No entiendo como ciertos temas no se gestionan de forma central como por ejemplo la respuesta a las emergencias.
Unidos somos más eficaces, 17 fragmentos y además politizados, han demostrado ser inútiles.
#15 Ya he escuchado al pódcast, está muy bien, y he enlazado el texto en mi blog, está en academia.edu Gracias por lo del libro y por dar voz a un grande como Dick Si alguna vez os apetece pasaros por Podcaliptus para hablar de vuestros trabajos, me mandas un mensaje privado y yo encantado.
#4 mentes afines se ponen a hacer traducciones afines, como ya nos dijimos < 33
Podcast Lab 137 Ciencia Ficción: Muchísimos autores, especialmente Dick pero también Stanislaw Lem, Asimov, Harlan Hellison, Guy deaupassat, brose Bierce, Bukiwsky... Y también la guerra de las salamandras, (capek) el hacedor de estrellas (Olaf stapledon, misma época) y ciberiada y regreso de las estrellass de Lem entre otras además de nuestras geriatreeces y semispoilers e información barada y barajadas gratuitas y rostros son rostro cc #3#2 y #1 =^•^=
#5 gracias por tu valoración, pero lo merece, no por mi esmero, si no por el contenido en sí. De veras.
Si alguien quiere probar a escuchar algún programa, sé que son más largos de lo que estamos acostumbrados, que busque alguno en el que estén Txema Alonso e Iñaki Gil solos durante el programa. Sin desmerecer al resto, pero es el mejor ejemplo de lo que es el programa.
#1 web antiimperialista, anticapitalista, marxista y comunista. Si quieres ver análisis materialistas, es decir, usando el método dialéctico, es imposible encontrar nada mejor.
¿Por qué es tan útil? Porque solo aquí vas a tener la información y escuchar el punto de vista contrario a los que escuchas en los medios de comunicación. Si alguna vez te has preguntado cómo piensa o cuál es el punto de vista de iraní, ruso, palestino, venezolano y demás países al otro lado del eje lo vas a encontrar argumentado aquí.
Hablan de política, historia, geopolítica, filosofía, política militar, etc.
Su programa diario es oro puro, largo, a veces denso, pero tremendamente didáctico. Especial mención a las participaciones de Inaki Gil.
#11 yo me la encontre por twitter, primero, pero claro, ya no se puede enlazar twitter, por eso busque la fuente y era el NYT pero no sabia que era muro de registro
#29 El "te libras" es que no sabía a qué se refería, que ni pinché en su enlace y aunque pinchase en él, el que estuviese "roto" no me haría pensar en ello.
Yo creo que si ya se subió pues es dupe y ya. Claro que salvo que hubieras leído el meneo anterior, ahora roto, no puedes decir, estrictamente hablando, si el contenido es el mismo o si este aporta algo más y/o diferente a lo que aportaba el otro. Es más una excusa que no una motivación formal para no votarlo negativo.
En realidad, creo que lo que he propuesto, que es lo que parece que alguno haga alguna vez, no debería ser así. Si ya se subió, ya se subió y a otra cosa. El subir cosas que ya se subieron pero que el enlace está roto demuestra que o no has querido ver si lo han subido antes o, si sí lo has visto, entonces es una actitud tirando a karmawhorista en tanto que si ya sabes que fue portada entonces, "chances are" que lo sea de nuevo.
#64 Ah, vale, ya me ha quedado claro. No sabía que habían tenido un instructor español, yo me quedé con que usaron el flying simulator de MS. Cuando leí el titular pensé que era el PR de la IDF tirando mierda y ni me moleste en entrar a la noticia por considerarlo inverosímil.
Gracias por la aclaración. Ahora ya veo que estaba equivocado y veo la relevancia de tu comentario inicial.
#25 He probado varios, como GPT4ALL, LMStudio, Pinokio, AnythingLLM...
El más sencillo de usar es GPT4ALL, si sólo quieres un chat y poder preguntarle cosas sobre documentos, te cubre el caso de uso sin problemas.
Yo lo uso con mi 3060TI de 8 GB y funciona como un tiro
No entiendo como ciertos temas no se gestionan de forma central como por ejemplo la respuesta a las emergencias.
Unidos somos más eficaces, 17 fragmentos y además politizados, han demostrado ser inútiles.