#6#7#9 Y por eso ciertas cosas no deberían caer en manos privadas. El bienestar común no debería estar supeditado al beneficio económico de unos pocos.
1 - Para que las eléctricas ganen más, al poner trabas al autoconsumo. Que no ha sido el problema ni de lejos.
2 - Y paran en días no programados, para aumentar los precios. Por ejemplo, el lunes.
3 - El que no tienes ni idea eres tú. Lo ideal para el control son centrales rápidas, que se puedan conectar y desconectar lo más rápido posible. Eso no es ni carbón ni las nucleares, que tardan mucho en parar y arrancar, y su regulación es mucho más baja. Es decir, lo ideal es hidroeléctrica y centrales de fuel y gas que son mucho más rápidas.
4 - Porque había red y no tuvo apagón, y es la única con la que estamos conectados. Con Marruecos se levantó algo, pero la potencia que da es bastante menor. Y porque las centrales que podían levantarlo desde España no estaban disponibles (al menos parte de ellas).
Me parece que te vas a tener que esforzar un poquito más.
#27 Hace un tiempo nos subieron los precios a cotas imposibles con la excusa del gas que no se quemaba, amenazando con dejar de invertir si se modificaba el sistema. Que se desconecten porque el precio no les conviene me parece perfectamente factible, han pasado de la amenaza al terrorismo ...
#6Pero que ya haya unos supuestos culpables...
Por un breve instante, pensé que te referías al gobierno.
El día que se cabreen y hagan eso que dices, deberán responder ante la justicia por incumplir de forma dolosa y con alevosía, millones de contratos, además de responder a los perjuicios ocasionados. Al menos, sería lo suyo en un estado de derecho democrático.
#27recordemos que las nucleares son propiedad de las pérfidas empresas (energéticas) privadas
Sobre todo cuando se desmantelen y cuando se gestionen los residuos
#6El día que se cabreen, y decidan parar la generación (y la inversión en la misma), o no operar el negocio de distribución, nos vamos a morir de la risa :-)
Una puta mafia.
Por eso debe existir una generadora pública potente como EDF en Francia
#27 La ley del sector eléctrico la escribió Aznar. Me parece un poco fuerte meterle en la cárcel por esto, pero...
¿Alguien se desconectó adrede? Sí, por supuesto. Muchas centrales los días que el precio es muy bajo o negativo se desconectan por "mantenimiento" para que el precio suba y se cobre más en otras centrales. Y el lunes hubo varias que lo hicieron. Entre ellas, parte de las nucleares que tanto amas.
¿Cárcel para los que diseñaron un mix energético jodido de operar? Supongo que estás dispuesto a pagar el doble en el recibo de la luz ¿no? Porque las centrales más sencillas de operar no son las más baratas, ni mucho menos. Lo primero, fuera toda la renovable no hidroeléctrica, luego, fuera nucleares (su capacidad de regulación es irrisoria), y el carbón también fuera ya de paso.
Cómo dices, las nucleares se aislaron por seguridad y fueron parte del problema a la hora de volver a poner en marcha la luz. Las que levantaron el sistema fueron las hidroeléctricas.
#27 Precisamente lo que falta es regulación para que las ratas no puedan moverse por el dinero y segundo, no pueden meter instalaciones e inversores del pasado para ahorrarse cuatro perras.
Los que ponen la red en peligro son los operadores.
No es que sean pérfidas, es que no están para ayudarte a ti, sino para ganar dinero, y eso implica que si hay algo que es improbable que ocurra, pues hasta que no ocurre no invierten en ello. Por eso toca cárcel, mandarles a vender churros con chocolate a un kiosco y coger su capacidad generativa para el estado.
#6 Hombre, desde luego que nos vamos a descojonar. Ese acto es motivo más que suficiente tanto para mandarlos a la cárcel como para nacionalizar el sector apropiándose de toda su capacidad generadora. A ver si te escucha Dios.
Pero no hablamos del futuro, ojo. Hablamos del lunes.
#6 Ese día fué el Lunes, al parecer, y optaron por ir por la espalda. Hay que ver exactamente quienes se desconectaron y que se expliquen. Obviamente no va a ser una de las pequeñas, incluso yo diría que de las grandes hay más de una implicada. Si se llega a confirmar significaría que hay que nacionalizar todo el sistema.
#6 Claro el dia que decidan sacar mas de lo que da la red, como el lunes , ya nos ha dado la risa.
Cuando llegue el dia que no vean rentabilidad incluso a coste de vidas en los negocios de primera necesidad se nacionalizara o se les regalara dinero. Y siempre el culpable sera otro.
#5 y Minas concediéndole la licencia de exploración complementaria en 33 días con un muerto y un amputado por extracción ilegal de carbón... y siguieron extrayendo ilegalmente carbón...
#4 ya hay 3 investigaciones en marcha, el juzgao de Cangas del Narcea, Inspección de Servicios y la de la Comisión de Seguridad Minera... las comisiones parlamentarias de investigación son otra cosa, y de ellas no se deducen responsabilidades penales.
#7 Mal por no atender las denuncias, pero es algo endogámico en todas las administraciones.
Y bien porque se demuestra que solo los políticos del PSOE dimiten, cosa que no veo en otros Partidos.
Pero no quiere decir que admita su culpabilidad, solo como máxima representante del Principado en Industria, da ese paso que la honra.
Lo fácil es seguir en el cargo, algunos solo por la paga vitalicia en junio.
#2 que ocultaba dices ? pues que ese día follo como una loca en la fiesta de Torrente Abalos. Al igual que Mazon el día de la DANA , presuntamente claro, todo presuntamente y mal pensando claro. Pero que algo está claro por eso se tapo todo .
#2 Su encubrimiento o no del caso de Teruel es independiente de los insultos, que nunca son aceptables.
Lo que pasa es que habla de unos insultos que nadie ha visto y que no ha denunciado en ningún sitio, unido a que la izquierda española desde hace tiempo ha hecho del victimismo su modo de vida, y es comodín habitual cada vez que se ven acorralados, pues hace dudar de que esos insultos realmente hayan existido.