Robocop tenía razón, no se puede dejar gobernar a las megacorporaciones, o lo que es lo mismo, las absurdamente altas concentracionis de capital compiten por el poder con los estados, y están ganando.
¿Una posible solución? Evitar que las empresas sean más grandes que un valor seguro arbitrario, e impidiendo que copen su mercado (o mercados), pero, ¿quién y cómo le pone el cascabel al gato?
el objetivo es que el nombre de Israel no se pasee por el mundo como si no asesinase constantemente a civiles inocentes.
En resumen, las medidas que si se aplican con Rusia en todos los eventos deportivos desde el inicio de la invasión de Ucrania.
A ver si la presión ciudadana continúa, pase lo que pase con Gaza, hasta que abandonen todas las colonias en Cisjordania. Embargo comercial total de la UE es lo que haría falta además.
#9 Entre el 94 y el 95, estuve nueve meses en Lieja (de Erasmus) y luego seis meses en Bruselas (becada en la Cruz Roja Europea) y tanto en la primera ciudad como en la segundo, llegué a vivir momentos cuanto menos insólitos e incluso incómodos.
En Lieja, en pleno centro, había un café en el que los etarras tenían su cuartel general. Sólo entré una vez y daba mucha cosa. El ambiente se podía cortar con una navaja y las caras que se veían allí eran fácilmente reconocibles a poco que pudieras reconocer un tipo de fisionomía muy concreta. Lo comentaba mucha gente pero nunca vi una redada policial.
En Bruselas, especialmente en el barrio de Anderlecht, adonde iba a menudo al mercado importante (Abattoirs) de los fines de semana, ya daba yuyu ir por las calles. Todo el mundo sabía de la radicalización de musulmanes y nunca vi un sólo policía ni mucho menos una redada. Aquello parecía más un país árabe que la capital del país.
El carácter "jem'enfoutisme" (mesudalapolla) del belga medio es bien conocido entre los francófonos, especialmente los franceses como tema de chiste y/o burla. Tienen (y usan) una expresión que simboliza la esencia misma de esa forma de ser "Y'a pas le feu au lac", (no pasa nada, no se quema el lago) pasiva, indolente, pasota.
Si uno se acostumbra a esa actitud, todo se va desgradando en esa sociedad. TODO. Y no es extraño que hayan llegado a ese punto.
En la época en la que el comunismo europeo era autoritario, deberías repasar qué eran los países no comunistas de Europa:
-Grecia: dictadura
-España: dictadura
-Portugal: dictadura
-Reino Unido, Suecia, Bélgica, Holanda, Dinamarca y Noruega: monarquías
-Francia: Impero colonial en guerras de retirada
-Alemania: Colonia de EEUU
-Italia: República sometida a la Operación Gladio
Tanto mal bicho llegando a viejo y a esta zagala viene un cáncer y se la lleva en un mes. Aunque el mundo sigue girando ajeno a nuestras desventuras no puedo evitar pensar en lo injusto que es a veces.
#7 no es delito, pero se puede interpretar que, si lo haces en horario laboral y en equipos de la empresa, estas usando material y medios de forma ilícita
Además de ser un posible punto de entrada de algún bicho informático y liarla parda
#13 rezuma snobismo del bueno. Hablando de trabajadores con cualificación baja como si fueran retrasados mentales y, quizás aún peor, asociando cierta línea de pensamiento con un estrato social.
Queridos, no os imagináis la de gente que conozco con estudios superiores incluso en ciencias que hablan del chip de la vacuna, los chemtrails, las power balance y la madre que parió a todas idioteces.
De acuerdo con todo lo que dice el artículo MENOS con una cosa. En este país, descargarse películas no es delito (ni siquiera falta) salvo que haya ánimo de lucro.
Me acuerdo que en uno de mis trabajos anteriores instalaron un torno de entrada. Esto era mucho antes que fuese obligatorio. Había un listo, llamemosle Paco, que aprovechaba para colarse cuando otros entraban o salian.
Había veces que no le daba tiempo y tenía que hacerlo con su tarjeta. Al final tenia un lío con registros que abrían y no cerraban tan evidente que le llamaron la atención. Paco se iba a hacer la compra prácticamente todos los días mientras estaba "trabajando", iba al centro comercial, al mercadona, etc.
#1 La idea es "crear un enemigo interno" al que culpar de los problemas y las desgracias provocadas por los recortes y justificar nuevas medidas de represión y control.
La principal victoria ha sido la de la participación en las elecciones.
Esa es la lección que tenemos que aprender en España. Votando se solucionan las cosas y no todos son iguales, por mucho que se repitan nuestros corruptos de turno.
Tenemos que ir a votar si queremos cambiar las cosas... los que no quieren que cambien las cosas y que sigan igual que hasta ahora llevan a toda la familia a votar.
Eso es lo que tenemos que aprender los que queremos un país mejor.
¿Una posible solución? Evitar que las empresas sean más grandes que un valor seguro arbitrario, e impidiendo que copen su mercado (o mercados), pero, ¿quién y cómo le pone el cascabel al gato?
En resumen, las medidas que si se aplican con Rusia en todos los eventos deportivos desde el inicio de la invasión de Ucrania.
En Lieja, en pleno centro, había un café en el que los etarras tenían su cuartel general. Sólo entré una vez y daba mucha cosa. El ambiente se podía cortar con una navaja y las caras que se veían allí eran fácilmente reconocibles a poco que pudieras reconocer un tipo de fisionomía muy concreta. Lo comentaba mucha gente pero nunca vi una redada policial.
En Bruselas, especialmente en el barrio de Anderlecht, adonde iba a menudo al mercado importante (Abattoirs) de los fines de semana, ya daba yuyu ir por las calles. Todo el mundo sabía de la radicalización de musulmanes y nunca vi un sólo policía ni mucho menos una redada. Aquello parecía más un país árabe que la capital del país.
El carácter "jem'enfoutisme" (mesudalapolla) del belga medio es bien conocido entre los francófonos, especialmente los franceses como tema de chiste y/o burla. Tienen (y usan) una expresión que simboliza la esencia misma de esa forma de ser "Y'a pas le feu au lac", (no pasa nada, no se quema el lago) pasiva, indolente, pasota.
Si uno se acostumbra a esa actitud, todo se va desgradando en esa sociedad. TODO. Y no es extraño que hayan llegado a ese punto.
Curioso que sea una publicación del ABC
-Grecia: dictadura
-España: dictadura
-Portugal: dictadura
-Reino Unido, Suecia, Bélgica, Holanda, Dinamarca y Noruega: monarquías
-Francia: Impero colonial en guerras de retirada
-Alemania: Colonia de EEUU
-Italia: República sometida a la Operación Gladio
-Gibraltar.
-Las colonias: América, Filipinas, Cuba..
-El Sáhara.
A veri si con un poco de suerte pierden Cataluña y el País Vasco... Habrá que buscar un negociete que les interese....
Además de ser un posible punto de entrada de algún bicho informático y liarla parda
Queridos, no os imagináis la de gente que conozco con estudios superiores incluso en ciencias que hablan del chip de la vacuna, los chemtrails, las power balance y la madre que parió a todas idioteces.
Había veces que no le daba tiempo y tenía que hacerlo con su tarjeta. Al final tenia un lío con registros que abrían y no cerraban tan evidente que le llamaron la atención. Paco se iba a hacer la compra prácticamente todos los días mientras estaba "trabajando", iba al centro comercial, al mercadona, etc.
Menuda le cayó.
Hoy eres culpable de un delito muy grave, mañana absuelto... o al revés.
No es sólo Bolivia, lo vemos aquí, y también le ha sucedido a Trump.
Al menos, en España.
Esa es la lección que tenemos que aprender en España. Votando se solucionan las cosas y no todos son iguales, por mucho que se repitan nuestros corruptos de turno.
Tenemos que ir a votar si queremos cambiar las cosas... los que no quieren que cambien las cosas y que sigan igual que hasta ahora llevan a toda la familia a votar.
Eso es lo que tenemos que aprender los que queremos un país mejor.