edición general
Xtampa2

Xtampa2

En menéame desde febrero de 2009

10,46 Karma
1.082 Ranking
55 Enviadas
16 Publicadas
5.588 Comentarios
5 Notas

Proton presenta Lumo, la IA en la que todas las conversaciones son confidenciales [EN] [49]

  1. #27 Pues yo acabo de comprar mi último Hackintosh a no ser que haya un improbable CPU ARM de terceros (te imaginas un Xiaomi XRing?).

    Estuve echando cuentas para el Mac Studio M3 Ultra y es que con la capada que le ha metido Apple al no usar M4 para el Ultra no tenía sentido gastar 5000€ con 96GB de RAM para un rendimiento que prácticamente un 15% más en multicore frente al Intel i7 14700K.

    CaseySJ, un moderador hizo un Golden Build del Asus ProArt Z690 con settings variables que podrían funcionar en el Z790 con pequeños ajustes. Prácticamente descargarte l EFI y echar a andar.

    Hace 1 mes vi en PcComponentes el Asus ProArt Z790 rebajado a 379€ de 549€ y lo compré. 64 GB de RAM a 6400MHz Amazon segunda mano como nuevo por 197€ y la CPU i7 14700K 333€ y 1 SSD NMvE WD SN850X (aunque he visto estos días que tenía que haber pillado el PCI5 WD SN8100 aunque cuesta 260€ frente a los 150€ del PCI4.
    Pues echa cuentas, total 1059€ y 3000 single core y 20800 multicore. Tenía 2 GPU 6950XT en el viejo osea que 1 para cada uno.

    Eso si no hay IA local ni nada, he visto que el M5 también sale con nodo de 3nm (rumores) osea que igual me tengo que esperar al M6 y gastarme 6K para el siguiente lustro. Y así veo como evoluciona todo el sector y que es lo que prospera y que es lo que desaparece. Corría el riesgo de gastarme 5 o 6K y que haya algún cambio drástico o mejora tecnológica.

    Reemplazó un 10940X del 2020 que rinde exactamente la mitad que este.

    Osea que ya todo el mundo espera que Tahoe sea el ultimo Intel, aunque yo sigo en Monterey.

El 91% de los nuevos proyectos renovables ya es más barato que los combustibles fósiles [56]

  1. #44 Lo triste es que la actitud infantiloide que ejemplificas la estamos encontrando en las altas esferas de la política.
  1. #41 La energía renovable se ha subvencionado por que políticamente se quiso fomentarla, y fue una buena decisión, como lo podría ser fomentar otro tipo de fuentes de generación de energía que también contribuyen a la lucha contra el cambio climático y a limitar el riesgo de futuros apagones.
  1. #36 No, es una decisión de las dueñas de las centrales.

    La decisión política es que no sigan operando y por eso se crean las condiciones para que a las empresas que las operan no les salga rentable hacerlo.

    Si la decisión política fuera que siguieran operando se crearían las condiciones para que a las empresas que las operan les saliera rentable hacerlo.

    Es una decisión política, como lo fue la que tomaron en Alemania. Y ese cierre prematuro fue un error en Alemania y lo es en España.
  1. #32 Exacto, y es una decisión política que no se haga.

    Si hubiera la voluntad política para que siguieran operando se llegaría a acuerdos para que eso ocurriera.

    Por eso afirmo que el cierre prematuro de las nucleares es un error.
  1. #25 Hay centrales nucleares que han superado su vida útil marcada durante la construcción multitud, de veces, el concepto de vida útil en centrales nucleares es equiparable al de las revisiones de los aviones comerciales. Si no se hace la revisión no puede continuar volando, pero básicamente ningún avión sale de circulación por tener que hacer una de esas revisiones.

    Decidir que ya no se hacen esas revisiones en las centrales nucleares españolas es una decisión política.
  1. #21 Cerrarlas es una decisión política, como demuestra este meneo:

    Escándalo por la última cesión de Sánchez: un cierre nuclear a la carta esquivando Cataluña
    www.meneame.net/story/escandalo-ultima-cesion-sanchez-cierre-nuclear-c

'Porco Rosso', la fenomenal película de Ghibli, vuelve al cine la semana que viene [31]

  1. #19 si te quieres gastar el dinero en eso y pasar el tiempo aguantando tirarte un pedo para ver una película que se extremo hace más de 20 años. Que lo disfrutes

España tiene el segundo mayor crecimiento de productividad [81]

  1. #20 Claro que son responsables. No sólo, pero mayormente. Debemos asumir el sistema de mierda en el que vivimos y cómo la gente jamás va a volver a ser capaz de organizarse. Con esto en cuenta, todo está y estará delegado en los sucesivos Gobiernos.
  1. #9 Evidentemente que tiro piedras al gobierno. Al mismo tiempo que critico a los "sindicatos" mayoritarios y he reivindicado mis derechos en todos y cada uno de los trabajos en los que he estado desde sindicatos de verdad como CNT o USO. Así que lo de padefo, en mi caso, te ha salido regular. No te conozco, pero hay una posibilidad del 99,9% de que seas más padefo que yo. Cuñado ya lo has demostrado que lo eres.

¿Cuál es la lengua más parecida al latín? [112]

  1. #63 Hostias!!! Jajajaja, vale, ahora me lo explico

El tren eléctrico a baterías con autonomía ilimitada ya circula en Australia [68]

  1. #1 #12 Ya hay camiones mineros que como bajan cargados y suben descargados, acaban cargando mas electricidad y hay que vaciar las baterias.
    Tambien hay una banda trasportadora que produce energia, porque utiliza un freno electrico que inyecta energia a la rede.

    Antiguamente habia funiculares que funcionaban con agua. En el vagon de arriba se le echaba agua y tiraba que vagon de abajo y ya vacio y se repetia el ciclo.

    No sé como estas cosas no se han desarrolladoa hace siglos.

    #15 aprovecha la energia potencial de llevar la carga de un punto mas alto a uno mas bajo.
  1. #1 Una gratería.
  1. #1 No tiene ningún sentido lo que dice el periodista, que tiene 0 formación científica. Lo que ganas en la bajada lo pierdes en la subida más todo el gasto en superar las fricciones del aire, maquinaria, ruedss, etc.
  1. #1 triple y personal.
  1. #0 Esto tiene ya unos años y diría que ha pasado por la portada
  1. #1 No digo que no pueda recuperar un alto porcentaje de energía pero la palabra ilimitada se queda muy muy fuera de la realidad.
    En mi casa respetamos las leyes de la termodinámica >:-(
  1. #1 El tren infinito.
  1. #1, #6, #12, a mí me gusta imaginármelo como si el tren fuera tan largo que ocupara todo el largo de la vía circular, pegando el morro con su cola. Entonces le tiras la carga a los vagones que están en la parte alta de la orografía, y el peso lo hace "girar" como si fuera una rueda de molino (a la que echas agua en las palas de arriba y esto hace girar toda la rueda).
  1. #1 Energéticamente es como si echarán a rodar la carga desde las minas, sin vagones ni nada. xD Tendría coste 0, pues esto igual.

Ayuso se reúne con los rectores de las universidades públicas madrileñas para recoger sus aportaciones a la nueva ley. En Miami [56]

  1. #28 siempre hay un excepciones...

El tren eléctrico a baterías con autonomía ilimitada ya circula en Australia [68]

  1. #1 Doña Termodinámica tiene bastante que decir aquí. Los cálculos tienen que estar muy bien hechos para que eso funcione.
  1. #1 Suena muy bien y tiene mucho sentido aunque el titular es un poco sensacionalista.

Ayuso se reúne con los rectores de las universidades públicas madrileñas para recoger sus aportaciones a la nueva ley. En Miami [56]

  1. #28 #13 iba a decir que me alegra no ver a Don Ángel Arias en el vídeo. Hay universidades en Madrid y hay universidades...
  1. #13 No estoy seguro de si hay algún "rector de universidad publica madrileña", el de la Universidad de Alcalá no está.

    #28
« anterior12345155

menéame