#23 Esa es la excepción, no la norma.
La norma es que no puedes acercarte a tu parcela de monte a limpiar sin una autorización porque hay una norma de aprovechamientos forestales que dice precisamente eso.
#1 Es humano buscar un culpable, y mas en meneame, donde por definicion seran los malvados empresarios o los cazurros ganaderos.
Pero la realidad es que hay mas incendios debido al abandono rural y el avance de grandes masas de bosque joven y sin sepaarcion. Antes no hacia falta limpiar el bosque, la gente recogia madera y pastoreaba rebaños, y habia mucho campo cultivado entre bosques. Hemos abandonado bruscamente un paisaje que ha sido modificado por el hombre durante milenios, hasta que nazca otro equilibrio tendremos incendios.
Hay que crear una red de vigilancia y extincion temprana, pues hay que evitar que un foco se descontrole. Y crear cortafuegos en forma de cultivos en ciertas zonas criticas.
Los incendios del verano se apagan en invierno, dicen los expertos con razon.
#3 Para poner molinos, y/o placas, se ha de cambiar el uso del suelo, ergo, volvemos a #1 , un incendio, hace inviable el uso para EERR durante el tiempo que no se le pueda cambar el uso original, si es 30 años, pues eso....
#1 la ley de Montes que impide recalificaciones fue modificada agregando excepciones por "razones de interés general". Este eufemismo incluye no solo cualquier infraestructura o proyecto público, sino también intereses socioeconómicos. Sabéis quién amplió estás excepciones. Bingo, el PP, con M.Rajoy
#1 cambiar el tipo de lo que se plante allí, subvenciones, poder instalar por ejemplo molinos, no sé, habría que ver qué ha pasado en esas zonas. Por ejemplo Galicia y replantar con eucaliptos.
No controlo el tema ni lo doy por válido, es algo que me gustaría conocer
#14 Los "justos" no deberían sentirse molestos, ni preocupados por esas palabras, si no por estar rodeados de unos "pecadores" que se comportan como psicópatas adoctrinados en el odio, carentes de empatía y de un mínimo de inteligencia.
#14 Así es la democracia.
Soy de Valencia y no soy precisamente de derechas, sé de qué hablo, lo cual no significa que no piense que la gente en general, bajo mi punto de vista ha votado mal.
Sin ser ni mucho menos perfecto, Ximo Puig fue bastante mejor presidente y, sobre todo mejor persona que el tarugo de Mazón pero... es lo que hay.
Si la gente se queja pues, ajo y agua, a 2027 más.
#37 Y en las comunidades y municipios donde gobierna el PSOE y por tanto se da toda la secuencia de gobernanza del PSOE sabemos que la situación es mucho mejor para los jóvenes...
#10 ¿No puedes ni lanzar el juego o el rendimiento es pésimo a ajustes mínimos? También es verdad que cuando he dicho cualquier equipo que soporte W10 tenía que haber especificado quizás que fuera de gama alta si este tenía más de 8-10 años. Porque un portátil de hace 10 años de 300€, cuyo hardware realmente ya era digamos no obsoleto pero si viejo, por ejemplo con procesador Dúo Core del 2008-2010 aunque soporte W10 no va a poder con juegos mal optimizados como Cyberpunk 2077.
Pero si empezasen a quitar anti chetos, medidas anti piratería y optimizar la cosa podría ser otro cantar. ¿Le conviene esto a la industria? Pues claro que no, gastar más y tener menos ingresos no entra en la mente de ninguna empresa y por esa misma razón tenemos el deterioro que tenemos en todos los ámbitos sociales y económicos. Los videojuegos no iban a ser una excepción.
Entonces yo mismo me contradigo, por un lado no funcionan y por otro podrían funcionar.
#12 Depende del anticheat en concreto y el desarrollador. El de Valve y easy anti cheat suelen funcionar, BattlEye depende del desarrollador. En gameforlinux suelen tener una lista más o menos actualizada:
#10 Hoy por hoy funcionan casi todos los juegos, si un juego está certificado para Steam Deck funcionará en cualquier linux con proton. Y ahora mismo son la mayoría.
#94 ¿Los policías de vacaciones pueden pedir la documentación como si estuvieran currando o están echando horas extra por amor al código legal administrativo?