Trump es imbécil. Se trata de abusar de los demás sin que se enteren, pero al estadounidense no le van más sutilezas. Algunos líderes europeos han ido para ver qué se puede sacar. A estas alturas deberían saber que nada por varios motivos.
* Para Trump lo de Ucrania es un negocio¹. Si no obtiene riqueza principal no puede ayudar.
* Ucrania no se puede salvar sin poner toda la carne en el asador. Es decir, solo con bombardeos masivos en su retaguardia o sus fábricas de drones o misiles que mermen su capacidad ofensiva, y nadie está por la labor de tomar la iniciativa con eso², y Estados Unidos menos.
* Trump odia a la Unión Europea y de hecho cree que ha sido creada para fastidiar a los Estados Unidos. Nada le va a hacer cambiar de opinión.
* Trump odia a Zelenski desde que no le quiso informar de los trapos sucios de Hunter Biden.
* Trump es un matón y tiene que ganar siempre. Para él hasta un apretón de manos es una competición. Parece que solo unos pocos como Macron y Trudeo lo entienden, pero parecen olvidarlo a veces.
* Trump desea ser adulado, y von der Leyen y compañía lo están haciendo, pero esa adulación no es suficiente (miremos el ejemplo de Zuckerberg). Como he dicho en un punto anterior no solo debe sentirse adulado sino que también tiene que salirse siempre con la suya.
* Trump ya ha decidido todo lo que tenía que decidir sobre Europa, sobre Ucrania y sobre los aranceles hace mucho tiempo. Una cosa es que cuando tiene la sartén por el mango y domina la agenda haga anuncios para ver cómo reacciona la gente y luego se eche atrás, porque la amenaza es más fuerte que la ejecución³.
* A veces Trump simplemente no se echa atrás, es que va de farol. Y al final se calienta la cabeza y los faroles se convierten en realidad. Es hora de que la Unión Europea empiece a tratar a Estados Unidos, o por lo menos a Trump como el niño con pistola que es y empiecen a hacer política de adultos. Por ejemplo organizar reuniones en terreno neutral o picarle y ofenderle como hace él. "Si quieres el Nobel de la paz ven a Europa a reunirte en un edificio oficial Europeo, mueve tu gordo culo y gánatelo".
1: Quiere las tierras raras, aunque en Estados Unidos no las necesiten, las reservas no estén probadas, y hasta dentro de 25 años no las estén extrayendo con eficacia.
2: Tampoco es una empresa fácil, si es que es posible.
3: Es un dicho del ajedrez. Lo que pasa es que por ejemplo cuando amenazas al rey del adversario y hay piezas en medio si se molesta en quitarlo le haces perder un turno y si no, cuando se despeje el tablero quizás esté en problemas si no ha tenido en cuenta la amenza y haya protegido la posible casilla de entrada de la torre. Aunque ni siquiera pensarás atacar por ahí.
"Desmontando así el argumento de la supuesta insostenibilidad del modelo público de reparto".
Siguen viviendo fuera de la realidad, es imposible desmontar nuestra pirámide de la población, lo que pasa que aún no ha ocurrido que la gran masa empiece a jubilarse, esperar 10 años
Pues bueno, otra vez que el perro se les escapa.....de todas formas la suerte es que no estaba feijoo porque tal como le va con Sánchez seguro que tiran a pegarle al perro y acaba cobrando él.....feijoo es el presidente que no quiso serlo, y mazon, como el de la peli presidente por accidente....
Esto se lleva haciendo toda la vida, lo que pasa es que nunca habían llegado a este nivel de subnormalidad y/o descaro. Y es porque los fascistas están desatados. Y eso no es bueno.
Hay 459 diputados en el parlamento de Polonia, la queja viene de la lider de un partido con 7 diputados.... el titular es sensacionalista, pero vaya, no me esperaba otra memez, que casualmente, esta siendo fomentada y votada en masa por los nazis prorrusos de meneame.
„Nosotros somos socialistas, somos enemigos del sistema económico capitalista actual porque explota al que es débil desde el punto de vista económico, con sus salarios desiguales, con su evaluación indecente de un ser humano según tenga riqueza o no la tenga, en vez de evaluar la responsabilidad y la actuación de la persona, y estamos decididos a destruir este sistema capitalista en todos sus aspectos.“
Así entiende la derecha la libertad de expresión.
Les ofende que se saquen fotos desde arriba, son unos #ofendiditos y esto es una #cancelación.
PS: la mejor manifestación es compartir los problemas con la sanidad del día a día con las personas próximas, eso permite llegar a la gente, al menos que sepan lo que están votando.
¿Por la propaganda?:
"1. Principio de la simplificación
Este principio se basa en la reducción de toda la complejidad de los distintos enemigos a una realidad muchísimo más discreta, desprovista de diversidad y muy fácilmente identificable. El propósito es infundir a todo lo que se opone a las propias ideas de un rasgo común y sencillo donde se reduzcan sus aristas hasta la misma caricatura. De esta manera, no existiría nunca una batalla contra múltiples antagonistas, sino una guerra en la que solo bregaría un sencillo contendiente: el mal, la brutalidad, la injusticia o la ignorancia.
A través de este proceso se abstraerían todos los matices de los contrincantes, los cuales se concretarían en una idea mucho más sencilla y cargada de la peor connotación imaginable. El enemigo sería por tanto común a todos los que abrazaran tal propaganda, focalizándose su odio contra el concepto primario en el que el rival se encarnara.!
La derecha sabe que existe el proletariado y las clases sociales, pero nos vende que todos somos "clase media". La derecha sabe que su cometido es beneficiar a las clases altas a costa de explotar a los de abajo, mientras que los trabajadores viven en la ilusión de que las clases sociales son algo del pasado que ya no existe y no lucha por defender lo que tiene. Por todo esto cada vez tenemos menos derechos.
El primero que leí fue Pirómides, me lo prestaron en el instituto. Luego una odisea para encontrar algunos porque Martínez Roca tenía los derechos, quebró o cerró y los compró Plaza&Janés y no editaba. Para conseguir "El Segador" contacté por IRC con una persona que me lo fotocopió entero y me lo envió para que pudiera encuadernarlo desde la otra punta del país. (Tranquilos los talibanes de derechos que cuando se publicó me lo compré, repito, estaban descatalogados).
Recuerdo una época por el foro gritos de dreamers.com y por allí se movía también un tal Manu Viciano que revisaba traducciones de los libros y a veces hasta resolvíamos consultas entre todos. En plan "¿cómo se ha traducido tal cosa en los libros que tenéis vosotros?" (¿el tambor roto o el tambor remendado? por ejemplo). Hay que atribuirle el mérito de corregir que en alguna edición la Muerte (aquí es femenino, en otros sitios no) no hablaba con mayúsculas, que se llame "El Cubo" a una taberna (The Hub) y se transmita mal el significado, que se corrigieran inconsistencias en los nombres de algunos personajes que bailaban de libro a libro, etc.
Me parecen una auténticas genialidad Small Gods (Dioses Menores) y Night Watch (Ronda de Noche) donde Vimes está "que se sale". Por cierto, los de la guardia hay que leerlos en orden, o se salta uno la evolución de los personajes.
Ah, y Making Money (Dinero a Mansalva) dando clases de economía light para todos los públicos, mola mucho también.
Al menos a él no le han robado el móvil para publicar sus datos en los medios de comunicación, no tiene periodistas persiguiendo a sus hijos en la guardería ni le persigue Cake Minuesa por la calle llamándole terrorista.
Estoy de acuerdo con muchas de las ideas del artículo: que hay intereses económicos y geoestratégicos detrás, que cuanto más dure la guerra más dolor de inocentes habrá, y que censurar medios camina una línea muy peligrosa entre proteger de mentiras y desinformación, y bloquear enfoques alternativos válidos.
Sin embargo, a la vez que defiende que "explicar la guerra no es justificar" creo que cae en un error similar cuando parece equiparar el reforzar las capacidades defensivas del país invadido, y rechazar las condiciones actuales que exige Rusia (inaceptables para cualquiera que le dé importancia al concepto de democracia) con "jalear la guerra".
Podemos aceptar que hay muchos intereses detrás, a la vez que reconocemos al régimen del Kremlin como único responsable de lo que está ocurriendo, al ser el único que ha violado los derechos de los demás. Podemos entender que para el Kremlin es una humillación el que los países se marchen de su esfera y decidan acercarse a la UE y a la OTAN, a la vez que les reconocemos el derecho a hacerlo. Podemos querer que termine la guerra cuanto antes (y recordemos, las negociaciones no se han detenido, siguen en paralelo a la guerra), a la vez que se apoya al pueblo ucraniano mientras tengan la voluntad de resistir la invasión, dotándolos de medios para hacerlo. Podemos ser perfectamente conscientes de la hipocresía de muchos de los actores, y a la vez celebrar que aunque sea por interés, por una vez se alinee con defender a la víctima contra el agresor.
Así que sí, "no a la guerra", pero también "no a abandonar a su suerte al país invadido y permitir que el agresor les prive de sus derechos democráticos".
#12Hablan de diplomacia como si fueran dos bandos que puedan llegar a un termino medio. Aqui no hay termino medio que valga porque no es posible "premiar" un pais que invade a otro pais militarmente mucho mas debil.
Y ha habido diplomacia y la sigue habiendo. Quien no negocia es Rusia, que pide lo inaceptable. Macron se ha reunido varias veces con Putin y este le ha mentido acerca de la invasion. Biden tambien se ha reunido con Putin y no consiguio nada. Alemania confio en Rusia hasta el ultimo momento y se llevo criticas por ello. Yo no veo que diplomacia se puede aplicar aqui que no sea que Rusia acepte manyana mismo volverse a su casa y pagar el costo de reconstruccion.
Ese tipo de postura explica claramente por qué Rusia ha invadido Ucrania. Si la única diplomacia válida es que Rusia renuncie a todo y se haga lo que occidente quiera, solamente se le está dejando esa salida. Porque recordemos que Ucrania llevaba en guerra 8 años con 14.000 muertos tras un golpe de Estado instigado por occidente. Y hubo unos acuerdos, los de Minsk, con los que todos, y principalmente el gobierno ucraniano, se limpiaron el culo. Decir que ahora la única vía diplomática es que Rusia renuncie a todo en favor de occidente sería como decir que antes de la invasión la única vía diplomática era que el gobierno ucraniano renuncie a todo en favor de Rusia y los rebeldes. En ninguno de los casos eso es justo porque todos tienen parte de razón; el problema es que sus razones no sirven para justificar sus acciones.
Muchos a los que con la boca grande consideran a Bush, Blair y Aznar criminales de guerra (que lo son), les cuesta decir lo mismo de Putin, cuando ciertamente esta en el mismo barco o peor.
Putin es, además de un criminal de guerra, un nacionalista, conservador, imperialista y capitalista. Vamos, casi todo lo que yo detesto. Pero hay cosas que son impepinables. Negar los precedentes de todo esto sería como negar los crímenes cometidos sobre Alemania tras la primera guerra mundial que provocaron la radicalización del pueblo alemán que llevo a Hitler al poder. Pero eso no convierte a Hitler en bueno. ¿Tan difícil es de diferenciar una cosa de la otra? Pretender que los que tenemos una visión global del asunto y entendemos el enfado de Rusia ante las acciones de occidente somos defensores de Putin es como pretender que los que apoyáis al gobierno ucraniano sois simpatizantes de Svoboda y el batallón Azov. Demagogia y populismo barato.
#139cierto, pero imagínate cómo sería el mundo con Rusia o China como potencia hegemónica. Oligarcas, ultraderecha, mafia, derechos de quita y pon, LGTB en la cárcel, nada de protestar, ...
O control social, prisión por disidencia, etc...
Eso no tiene nada que ver con quién tiene la hegemonía sino con la naturaleza de cada país. En los 50 EEUU tenía la hegemonía y tenía a los negros como infrahumanos mientras en la Europa dominada no llegaban a esos límites. Por otro lado, la situación de los gays en Rusia es mucho mejor que en Arabia Saudita, un aliado de occidente. El extremismo islámico era amiguete de EEUU cuando combatía a la URSS y ahora es enemigo, aunque depende donde y a ratos. La geopolítica no funciona de esa manera. A la potencia hegemónica le importa dominarte, no tu ideología; cuando la ideología es una preocupación es cuando es la causa de la negativa a dejarse dominar.
También habría que plantearse cómo sería África si en vez de las fuerzas coloniales occidentales dominaran los chinos. Son muchas cosas a considerar y, aunque creo que no habría grandes diferencias, también creo que con China, por su actitud más paciente, la situación sería mejor, que no por ello buena.
La guerra mediática contra Podemos es muy intensa y lleva ya mucho tiempo, lo que indica que es ahí donde duele. No es ya este partido en concreto sino la posible tendencia y desarrollo de poner en tela de juicio la situación de este país. Están en juego el futuro de los grandes y poderosos intereses y todos los pequeños intereses creados a su alrededor y a su sombra. Y con ello no se juega.
* Para Trump lo de Ucrania es un negocio¹. Si no obtiene riqueza principal no puede ayudar.
* Ucrania no se puede salvar sin poner toda la carne en el asador. Es decir, solo con bombardeos masivos en su retaguardia o sus fábricas de drones o misiles que mermen su capacidad ofensiva, y nadie está por la labor de tomar la iniciativa con eso², y Estados Unidos menos.
* Trump odia a la Unión Europea y de hecho cree que ha sido creada para fastidiar a los Estados Unidos. Nada le va a hacer cambiar de opinión.
* Trump odia a Zelenski desde que no le quiso informar de los trapos sucios de Hunter Biden.
* Trump es un matón y tiene que ganar siempre. Para él hasta un apretón de manos es una competición. Parece que solo unos pocos como Macron y Trudeo lo entienden, pero parecen olvidarlo a veces.
* Trump desea ser adulado, y von der Leyen y compañía lo están haciendo, pero esa adulación no es suficiente (miremos el ejemplo de Zuckerberg). Como he dicho en un punto anterior no solo debe sentirse adulado sino que también tiene que salirse siempre con la suya.
* Trump ya ha decidido todo lo que tenía que decidir sobre Europa, sobre Ucrania y sobre los aranceles hace mucho tiempo. Una cosa es que cuando tiene la sartén por el mango y domina la agenda haga anuncios para ver cómo reacciona la gente y luego se eche atrás, porque la amenaza es más fuerte que la ejecución³.
* A veces Trump simplemente no se echa atrás, es que va de farol. Y al final se calienta la cabeza y los faroles se convierten en realidad. Es hora de que la Unión Europea empiece a tratar a Estados Unidos, o por lo menos a Trump como el niño con pistola que es y empiecen a hacer política de adultos. Por ejemplo organizar reuniones en terreno neutral o picarle y ofenderle como hace él. "Si quieres el Nobel de la paz ven a Europa a reunirte en un edificio oficial Europeo, mueve tu gordo culo y gánatelo".
1: Quiere las tierras raras, aunque en Estados Unidos no las necesiten, las reservas no estén probadas, y hasta dentro de 25 años no las estén extrayendo con eficacia.
2: Tampoco es una empresa fácil, si es que es posible.
3: Es un dicho del ajedrez. Lo que pasa es que por ejemplo cuando amenazas al rey del adversario y hay piezas en medio si se molesta en quitarlo le haces perder un turno y si no, cuando se despeje el tablero quizás esté en problemas si no ha tenido en cuenta la amenza y haya protegido la posible casilla de entrada de la torre. Aunque ni siquiera pensarás atacar por ahí.