#17 Si le mandas volando bajo, te lo pueden derribar con ametralladoras y escopetas. Si lo mandas alto, lo detectan los radares y los pueden derribar con cañones antiaéreos o misiles anti helicóptero como el veterano stinger.
#7 Discrepa discrepa, yo salté de 16Gb a 32Gb el año pasado (conservando misma CPU) y ya te digo que si curras con VST a cascoporro la diferencia es considerable, sobre todo si usas los de última hornada.
Para un estudio de grabación clásico, es decir, para grabar formato banda, no te digo que no, pero para orquestaciones virtuales... Vaya que si.
#7 Según lo que hagas mínimo 32Gb, sobre todo si no quieres andar congelando pistas cada dos por tres, aunque evidentemente una buena CPU y varios SSD también entran en el pack, lo uno no quita lo otro.
#18 A veces la realidad es más simple de lo que parece y a veces la explicación más sencilla suele ser la correcta.
Simplificar en un análisis no tiene por qué ser un problema. A veces es la solución.
Y yo sigo convencido de que mucha gente niega las cosas sabiendo que son verdad por seguir en el discurso en el que están instaurados, ya que reconocer lo contrario sería reconocer que te has equivocado. Y mucha, pero MUCHA gente no sabe reconocer sus propios errores y equivocaciones por una cuestión de orgullo. Y esta gente suelen ser lo que responden rebatiendo cosas como "ya pero y"
#14 ¿? eso ya se puede hacer hace tiempo, igual que en los autobuses. Claro que siempre te sale más barato coger un bono de 10 que tirar directamente de tarjeta.
#1 Si hay chinas, hay meneo. Esto es así.
El primer concierto "tecno" que sonaba de impresión.
Me cuesta reconocerlo...pero sigo los directos de este gabacho y me da rabia decir, que TODOS sus directos son impresionantes.
El ultimo, el de Bratislava es ....un sueño.
Y mira que lo odio con todas mis fuerzas (muy leves, eso si).
#1 El Supremo obliga al Estado a abrir el algoritmo que asigna el bono social
El tribunal consagra el “derecho a la información pública” en la primera sentencia que exige a la Administración desvelar cómo funciona un proceso de decisión automatizado.
El Supremo obliga al Estado a abrir el algoritmo que asigna el bono social
El tribunal consagra el “derecho a la información pública” en la primera sentencia que exige a la Administración desvelar cómo funciona un proceso de decisión automatizado.
El Tribunal Supremo ha resuelto que el Gobierno deberá dar acceso al código fuente de Bosco, el algoritmo que asigna el llamado bono social, las ayudas estatales para el pago de la factura de la luz. La sentencia es la respuesta a un recurso de casación interpuesto por la Fundación Ciudadana Civio, que obtuvo la negativa de la Administración para abrir Bosco en instancias previas. Es la primera vez en España que los tribunales deciden que se conozcan los detalles del funcionamiento de un algoritmo que gestiona bienes públicos.
“El derecho de acceso a la información pública adquiere especial relevancia ante los riesgos que entraña el uso de las nuevas tecnologías en el ejercicio de las potestades públicas o la prestación de servicios públicos”, lee la sentencia, “especialmente cuando tienen por objeto el reconocimiento de derechos sociales”.
El Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico denegó a Civio ese acceso en reiteradas ocasiones. “No consideramos necesario que haya que otorgar acceso al código fuente para reclamarle posibles responsabilidades a la Administración”, dijo el abogado del Estado que defendía al Gobierno durante la vista del Supremo, celebrada en el mes de julio.
El Supremo opina lo contrario. En la sentencia explicita que Bosco “comprende un algoritmo o código fuente que pretende ser una traducción a lenguaje informático de las disposiciones normativas que regulan los requisitos que deben cumplir los consumidores para el reconocimiento en su… » ver todo el comentario
#50 Yo no sé mucho, pero a ver. Un SSD no escribe los datos modificados sobre el mismo sector donde estaban, sino en otro sitio. El sitio anterior queda disponible pero no borrado. Por lo tanto, la técnica que se usa en los discos mecánicos de reescribir encima, no te va a funcionar demasiado.
#27 Ni de coña son los que más pagan.
Tu vasallaje a EEUU lo entiendo perfectamente. Cada uno es libre de sentirse vasallo de quien le dé la gana, pro admiración, por devoción, por miedo, por lo que sea.
Pero no lo extrapoles a los demás. Los demás no nos sentimos vasallos.
#399 Admite que todo el mundo se ríe en tu cara, cuñao. No puede ser de otra manera, con esas películas infantiles e ignorantes que te montas en tu cabeza.
Lo más divertido es que las únicas pocas frases coherentes que te salen son explicaciones que previamente te ha estampado en la cara tu interlocutor. Todo lo demás, gilipolleces sin sentido y sin ningún contacto con la realidad.
#397 Antes de copiar y pegar esa sarta de tonterías, ¿le has contado a ChatGPT que existen los filtros y depuradoras? ¿En qué lugar tercermundista has visto tú un colector de alcantarillado sin filtro de sólidos? ¿Tú cuando vas al mar te encuentras rodeado de sólidos flotando, payaso? Pues eso.
Gracias por enterarte de a qué contenedor van los restos del cenicero. Por lo visto eres el único ceporro que no lo sabía aún.
Lo de que las papeleras urbanas cuentan con cenicero será en tu pueblo. Es una mentira tan fácilmente constatable como salir a la calle y ver que no es así.
Y lo del cenicero portátil te lo he contado yo. Básicamente porque lo llevaba a todas partes, y como yo tanta gente fumadora. No cuestan ni un euro los que son cerrados. Y si no tienes uno te lo puedes fabricar en cinco segundos con un trozo de papel de aluminio (el del bocadillo mismo).
Como ves, el único que no tiene ni puta idea de qué debe hacerse con una colilla eres tú.
Pero espera, que te acabas de inventar otra estupidez de las gordas. Según tú, resulta que es común lanzar las colillas por el retrete. Cualquier fumador te corroborará que eso es absolutamente imbécil, PORQUE FLOTAN. Ni tirando de la cadena veinte veces vas a hacer que bajen por ningún desagüe. Si TÚ eres tan tonto de tirar una colilla por el váter (nadie lo hace) la vas a tener que recoger con la mano, cenutrio.
Es que no se puede ser más tonto, de verdad. Eres lo más cuñado e ignorante que me he encontrado en este tema.
#393 No me estoy confundiendo, sigues siendo el capullo que no para de decir tonterías sobre apagar colillas con la mente e incendiar papeleras.
Pero me encantaría saber esas mil maneras de apagar colillas que según tú implican no arrojar residuos fuera de sitio. Invención que en ningún momento argumentas porque te la has sacado directamente del culo, y que además es totalmente innecesaria como sabe cualquier fumador concienciado.
Esperando estaba que llegaras al punto de gilipollez máxima, según el cual también es guarro arrojar colillas DONDE TÚ DIRECTAMENTE MEAS Y CAGAS. Juro que sabía que llegarías a ese punto. Te va a costar superarlo, porque no se puede decir nada más idiota.
A ver tu siguiente cuñadez sin sentido. ¿Quién dijo que hay que ir al circo para ver payasos?